La noticia que todos los landistas estaban esperando por fin es una realidad: Mikel Landa vuelve a ponerse un dorsal, y lo hace en una nueva edición de la Vuelta a Burgos, que comienza este martes y en la que el alavés será uno de los protagonistas de la carrera.

Mikel Landa atacando agarrado de abajo
Vía: Soudal-Quick Step

Caída en el Giro de Italia

Mikel Landa no competía desde hace casi tres meses, cuando disputaba la primera etapa del Giro de Italia, donde partía como uno de los aspirantes a la clasificación general.
En aquella grande partenza en Albania —con final en la capital, Tirana—, Landa se fue al suelo a falta de cinco kilómetros para el final de la etapa inicial, y nos perdimos la oportunidad de verle luchar en la ronda italiana. Ni siquiera pudo terminar esa primera jornada.

Dura caída y lesión de Mikel Landa

La caída no solo supuso su abandono inmediato del Giro, sino que también le provocó una lesión grave: fractura de la vértebra T11. Esto implicó un largo periodo de recuperación que ponía en riesgo el resto de su temporada.
Además de lo físico, fue un golpe duro a nivel emocional para el corredor español, que había enfocado toda su preparación en el Giro, donde llegaba en gran forma y con la ilusión de reencontrarse con la carrera.

Banner Siroko Anuncio EFR

La lesión también le impidió participar en su siguiente gran objetivo: el Tour de Francia, donde iba a desempeñar un papel clave ayudando a Remco Evenepoel en la montaña. Ya el año anterior había demostrado ser uno de los mejores gregarios del mundo en la alta montaña.
Landa no solo tuvo que dejar la bicicleta, sino que durante un tiempo ni siquiera pudo hacer vida normal, obligado a permanecer en cama con un corsé, con movimientos muy limitados.

Recuperación antes de lo esperado

Mikel Landa en la presentación de la primera etapa del Giro de Italia
Vía: Soudal-Quick Step

Aunque en un primer momento se temió que su temporada hubiera terminado prematuramente, la recuperación ha sido mejor de lo previsto, lo que le permitirá volver a competir.
Lo que parecía un cierre anticipado de temporada ha dado un giro positivo: los plazos de recuperación se acortaron, y el corredor pudo comenzar a entrenar con el objetivo de volver a estar en forma. Ahora, su meta es llegar a punto para disputar la última gran vuelta del año: la Vuelta a España.

Mikel Landa regresa en la Vuelta a Burgos

Y entonces llegó la noticia: el equipo Soudal-Quick Step confirmaba el regreso de Mikel Landa a la competición en la Vuelta a Burgos, que se disputa del 5 al 9 de agosto.
Será en la carrera burgalesa donde veremos de nuevo a Landa en acción y podremos evaluar en qué estado de forma se encuentra tras el parón obligado por su lesión.
Esta es, además, una carrera muy especial para él. No solo porque le trae buenos recuerdos, sino porque ya ganó la clasificación general en dos ocasiones (2017 y 2021) y suma tres victorias de etapa, incluida la primera de su carrera profesional en 2011, con el maillot del Euskaltel-Euskadi.

Próximo objetivo de Landa: Vuelta a España

Al término de la Vuelta a Burgos, Mikel Landa habrá retomado el ritmo competitivo y podrá evaluar su estado real. Después de una lesión que le impidió realizar cualquier tipo de ejercicio durante semanas, será clave comprobar cómo responde su cuerpo tras este primer esfuerzo.
Si todo marcha según lo previsto, y no surgen contratiempos, el plan es que Mikel Landa tome la salida en la próxima edición de la Vuelta a España como líder del equipo, ya que Remco Evenepoel no participará en la ronda española.

Y entonces, será el momento en el que los landistas volvamos a ilusionarnos. Volveremos a ver a Mikel Landa en una gran vuelta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *