La Vuelta a España 2025 arranca este fin de semana desde territorio italiano con un recorrido de 21 etapas que promete emociones fuertes. Más allá de los grandes favoritos, el pelotón llega cargado de ambiciones diversas: desde quienes sueñan con levantar los brazos en una etapa hasta los que buscan consolidarse en la élite, firmar un contrato para 2026 o, simplemente, dejar su huella como el corredor más combativo.
En ese escenario, siempre surgen nombres llamados a sorprender. Lejos de los focos mediáticos, presento aquí mis seis apuestas personales, ciclistas que, de una forma u otra, están destinados a dar un paso adelante en esta edición de la ronda hispana.
No todos los corredores que menciono están confirmados
¿Revelaciones La Vuelta a Españ 2025? ¿Tú qué crees?
Matthew Riccitello
El americano me recuerda, salvando las distancias, a su compatriota Sepp Kuss.
Escalador puro, apenas 55 kg de peso y la edad ideal para dar un golpe encima de la mesa.
Corredor interesante de cara a un posible top 10/15, teniendo en cuenta que seguramente estará supeditado a su jefe de filas, el canadiense Derek Gee.
Su hándicap son las contrarreloj. Al igual que Sepp Kuss, puede perder una minutada.
Fabio Christen
Fabio Christen es mucho más que el hermano de Jan. 23 años, capacidad para superar las cotas y una muy buena punta de velocidad.
Su equipo buscará protagonismo en su primera participación. Dependerá de si Pidcock busca una buena general. En principio, tendrá libertad.
Giulio Pellizzari
Es, sin lugar a dudas, el nombre más conocido de la lista, pero pese a todo creo que puede dar otro paso adelante, especialmente en la general.
Excelente escalador. Viene de ser sexto en un exigente Giro de Italia. Puede ser el Lipowitz de esta edición.
Alex Molenaar
El neerlandés es un corredor al que llevo siguiendo hace años y, a sus 26 primaveras, creo que puede estar en la pomada de alguna etapa. Capacidad para superar las cotas y excelente punta de velocidad.
Su problema es que tendrá que lidiar con el mejor Mads Pedersen.
Harold Martín López
Lo cierto es que Astana es una caja de sorpresas este año. Entre tanta sorpresa creo que Harold puede tener libertad. Buen escalador. Sus opciones pasan por pillar una buena fuga.
Sergio Chumil
Cierro esta lista con el guatemalteco Chumil. Corredor peleón y con un buen fondo. Una de las apuestas de presente y futuro por parte del renovado equipo Burgos.