La Vuelta a España 2025 se decide en una tercera semana cargada de tensión, montaña y un escenario final que promete emoción hasta el último kilómetro. Galicia, León, Castilla y la mítica Bola del Mundo serán los jueces de una edición que llega a Madrid con la general aún abierta. Estas son las etapas clave de la tercera semana de La Vuelta 2025.

La tercera semana de La Vuelta ofrece un menú variado y espectacular: trampas gallegas, un final de alta montaña en León, una contrarreloj decisiva en Valladolid, un guiño a los velocistas en Guijuelo y, como gran colofón, la Bola del Mundo antes del paseo final en Madrid. Vingegaard ha dominado desde la primera semana, pero la batalla por el Maillot rojo promete mantenerse viva hasta el penúltimo día entre el danés y el portugués Almeida.

Ruta Express – La Bola del Mundo coronará a un nuevo campeón (09-14 de septiembre)

  • Etapa 16 (09/09) — Poio → Mos. Castro de Herville, 167,9 km: rompe-piernas gallego sin final en alto; terreno estrecho y muros duros para emboscadas y sorpresas en la general.
  • Etapa 17 (10/09) — O Barco de Valdeorras → Alto de El Morredero, 143,2 km: gran etapa de montaña en León; final en puerto largo y exigente, clave para escaladores y podio.
  • Etapa 18 (11/09) — Valladolid → Valladolid, 27,2 km (CRI): la contrarreloj definitiva; llana, rápida y con potencial de decidir la Roja. Día de especialistas.
  • Etapa 19 (12/09) — Rueda → Guijuelo, 161,9 km: jornada de transición; opción para sprinters o fugas persistentes antes de la batalla final.
  • Etapa 20 (13/09) — Robledo de Chavela → Bola del Mundo, 165,6 km: etapa reina; Navacerrada, Cotos y Bola como juez supremo. Última oportunidad para volcar la general.
  • Etapa 21 (14/09) — Alalpardo → Madrid, 111,6 km: paseo triunfal y llegada para velocistas en el circuito madrileño. Fiesta final de La Vuelta 2025.

Claves tácticas día a día

16) El regreso a Galicia siempre garantiza espectáculo

  • Distancia: 167,9 km
  • Tipo: Media montaña
  • Desnivel positivo: 3.472 m
  • Perfil: Terreno quebrado con trampas gallegas

Una etapa quebrada, sin apenas un metro de llano, donde los muros gallegos y sus rampas cortas pero explosivas pueden dinamitar el pelotón. El terreno invita a ataques desde lejos y obliga a los favoritos a estar siempre atentos. No hay un final en alto, pero sí el riesgo constante de perder segundos valiosos en emboscadas.

17) La gran etapa de montaña en León

  • Distancia: 143,2 km
  • Tipo: Media montaña
  • Desnivel positivo: 3.371 m
  • Perfil: Una linda jornada de montaña para escaladores.

Con un desenlace en el Alto de El Morredero, puerto de 17 km con pendiente constante, los escaladores tienen su gran oportunidad. Será un día de desgaste total donde los aspirantes al podio no podrán esconderse. Una jornada que recuerda a las grandes batallas clásicas de la Vuelta en la Cordillera Cantábrica.

18) Valladolid, La última contrarreloj llega en el momento más decisivo

  • Distancia: 27,2 km
  • Tipo: Contrarreloj individual (CRI)
  • Desnivel positivo: 140 m
  • Perfil: Batalla contra el crono llana y decisiva

Un recorrido completamente llano, diseñado para especialistas contra el crono, que puede cambiar por completo la clasificación general. Los escaladores deberán minimizar daños tras el esfuerzo en la montaña, y los rodadores buscarán dar el golpe definitivo. Una jornada de precisión absoluta donde se pueden decidir la Roja y los puestos de honor del podio.

19) La penúltima oportunidad para los velocistas en Guijuelo

Una etapa de transición sin grandes dificultades montañosas, que debería resolverse en una llegada masiva… salvo que las fugas aprovechen el desgaste del pelotón. Tras la batalla en la crono, será un día de relativa calma antes del gran examen final.

20) El Puerto de Navacerrada decide La Vuelta a España 2025

  • Distancia: 165,6 km
  • Tipo: Alta montaña
  • Desnivel positivo: 4.226 m
  • Perfil: Etapa Reina con un final mítico

El paso por Navacerrada, Cotos y el temible final en la Bola del Mundo sentenciarán la carrera. Rampas por encima del 10%, hormigón y el recuerdo de 2010 y 2012 convierten este escenario en mítico. El penúltimo día de carrera decidirá definitivamente quién se viste de rojo en Madrid. Una etapa destinada a quedar grabada en la historia de La Vuelta.

21) Madrid cierra con su tradicional final de fiesta

El cierre tradicional con llegada en la capital. Un día de celebración, cava y fotos, con victoria para un sprinter. La clasificación ya estará sentenciada, y Madrid pondrá el broche a una edición marcada por la dureza de Galicia, la exigencia de León, la precisión de Valladolid y la épica de la Bola del Mundo.

Las etapas clave de la tercera semana de La Vuelta 2025 para coronar al más fuerte

La última semana de La Vuelta 2025 reúne todos los ingredientes de una gran definición: la montaña quebrada de Galicia, la dureza leonesa del Morredero, la Contrarreloj llana de Valladolid y, como guinda, la Etapa Reina con final en la Bola del Mundo. Entre medias, habrá espacio para velocistas y fugas, pero será en estas jornadas donde realmente se decida todo. Las etapas clave de la tercera semana de La Vuelta serán decisivas.

En conclusión, la tercera semana concentra emboscadas, montaña pura y una crono definitiva: el terreno perfecto para que los candidatos al Top-10 lo prueben, para afianzar posiciones de Top-5, buscar el ansiado podio y que los favoritos se jueguen el Maillot Rojo hasta el último aliento.

Por Juan Ramírez

Apasionado por el deporte. Busco mis límites con entrenamiento, nutrición y ejercicio responsable.

Un comentario sobre «Las etapas clave de la tercera semana de La Vuelta 2025»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *