Isaac del Toro Romero (27 de noviembre de 2003, México) es un joven ciclista del UAE Team Emirates. Hasta hace poco, era uno más dentro de la larga lista de promesas fichadas por el conjunto emiratí, corredores talentosos que aportan a los líderes y aprovechan sus oportunidades para brillar.

Imagen vía: UAE Team Emirates
Pero esta temporada, su segunda en la élite, lo ha cambiado todo: Isaac del Toro se ha convertido en la nueva estrella del ciclismo internacional. Sí, ya sé que existe un tal Tadej Pogačar, el esloveno que sigue marcando una era, pero en el artículo de hoy el protagonista es el mexicano, quién ha sorprendido a todos con su talento y madurez competitiva.
Del Toro antes de llegar a UAE y su debut en el equipo
Que Isaac del Toro sería un gran corredor no era un secreto. Ya en 2023 se dio a conocer al gran público al ganar el Tour de l’Avenir, por delante de Giulio Pellizzari, Davide Piganzoli o Matthew Riccitello, todos considerados grandes promesas del pelotón mundial.
En 2024 debutó con el UAE Team Emirates y afrontó un calendario exigente, con su estreno en grandes vueltas previsto para La Vuelta a España. Desde el inicio compitió en pruebas del World Tour, firmando resultados sobresalientes: 3.º en el Santos Tour Down Under, 4.º en Tirreno-Adriático, 7.º en la Itzulia y 13.º en el Tour de Suiza.
La mayoría de esas actuaciones fueron como gregario de lujo, apoyando a líderes como Juan Ayuso, Adam Yates o João Almeida. Sin embargo, cuando el equipo le dio libertad —como en la Vuelta a Asturias— respondió con una victoria en etapa y clasificación general.
En su debut en La Vuelta a España, cumplió con su rol de apoyo en un UAE que buscaba ganar su tercera grande del año tras los triunfos de Pogačar en Giro y Tour. El equipo no logró el objetivo, y el papel de Del Toro fue discreto, pero cumplidor para un debutante.
Segunda temporada en el equipo y ascenso meteórico
El 2025 ha sido su año de explosión definitivo. En un equipo plagado de estrellas, Del Toro ha conseguido destacar y ganarse un espacio a base de resultados. Su calendario, centrado en Italia y España, incluía un debut en el Giro de Italia, única gran vuelta que disputaría.

Imagen vía: UAE Team Emirates
Desde el inicio mostró buenas sensaciones: 2.º en la Clásica de Jaén, un rendimiento sólido en el sterrato, y más tarde su primera victoria del año en la Milano-Torino, con final en la mítica ascensión a Superga. Es aquí cuando comienza su idilio con las carreteras italianas.
Giro de Italia 2025
El Giro de Italia 2025 marcaría el punto de inflexión de la temporada. El UAE partió con un bloque de lujo liderado por Ayuso y Yates, aunque pronto se vio que el mexicano estaba a la altura. En la novena etapa, con final en Siena y tramos de sterrato, Del Toro asumió riesgos, siguió su ritmo pese a que Ayuso se descolgó y acabó como nuevo líder de la general.

Imagen vía: UAE Team Emirates
Desde entonces se mostró sólido, defendiendo la maglia rosa incluso en la contrarreloj. Ganó su primera etapa en la 17.ª jornada y llegó a la etapa 20 con 43 segundos sobre Richard Carapaz, su gran rival, y con Simon Yates a más de un minuto.
Sin embargo, la penúltima etapa lo cambió todo. En la etapa con final en Sestriere, tras el Colle delle Finestre, un valiente ataque de Carapaz redujo el grupo de favoritos. Del Toro resistió, pero la llegada de Yates por detrás cambió el guion: el británico atacó, Carapaz intentó cazarlo y pidió colaboración al mexicano, que se negó a trabajar. Cuando finalmente reaccionó, ya era tarde, y ambos ciclistas habían perdido el Giro.
Isaac del Toro perdió el Giro frente al más astuto, no el más fuerte. Una derrota que, más que un tropiezo, fue un aprendizaje valioso para el futuro.
Final de temporada espectacular en Italia
Tras un descanso, volvió con fuerza en la parte final del calendario. Ganó las generales del Tour de Austria y la Vuelta a Burgos, además del Circuito de Getxo, y brilló en las clásicas italianas, donde ha conseguido siete victorias entre septiembre y octubre, esta última el pasado día 15 de octubre, con la que cerraba la temporada en el Giro del Veneto, consolidándose como el gran dominador de esas carreras de final de temporada.
En el Mundial de Ruanda, fue 5.º en la contrarreloj y 7.º en ruta, siendo el único capaz de seguir a Pogačar por un tiempo antes de que el esloveno se marchara en solitario hacia su segundo título mundial.
Cerró el año con un destacado 5.º puesto en Il Lombardia, con libertad de equipo para buscar su propio resultado.
Futuro de Isaac del Toro
Tras una temporada sobresaliente, Isaac del Toro se ha consolidado como una de las grandes figuras emergentes del pelotón internacional. En el UAE Team Emirates ha escalado posiciones, beneficiado por la salida de Ayuso y el progresivo declive de Adam Yates.
Ahora, el mexicano se perfila como el principal aspirante a liderar al equipo en grandes vueltas (siempre y cuando no coincidan con Tadej Pogacar) junto a João Almeida, quien también ha dado un paso adelante, aunque aún sin lograr una victoria en una grande.
El objetivo del equipo debe ser claro: apostar por Del Toro como líder en una gran vuelta, posiblemente el Giro de Italia 2026, si Pogačar centra su temporada en Tour y Vuelta.
Si sigue progresando al ritmo actual, el siguiente reto será gestionar la convivencia entre dos corredores con ambiciones similares: Tadej Pogačar e Isaac del Toro. Pero esa será una cuestión para el futuro.
Por ahora, el horizonte del joven mexicano es brillante, y su crecimiento parece no tener techo.