Tadej Pogacar está de relax en Mallorca, de desconexión, simplemente disfrutando del poco tiempo libre que tiene. Y todo sea dicho, la verdad es que hasta estando de vacaciones y con 4 preguntas de algunos compañeros, el chico esloveno es noticia. Hace poco dio una entrevista a los compis de Sporza que hemos podido leer en Domestique y aquí te traemos un resumen de lo más importante que ha dicho.
Para Remco, el cambio puede ser bueno. Pasó de un gran equipo a otro. Será interesante ver si puede dar un paso más
Pogacar sigue entrenando hasta en vacaciones
«¿Revivo mis victorias? No, la verdad es que no. Simplemente me tomé un tiempo para relajarme con buena gente a mi alrededor. En Mallorca tuvimos una semana con un tiempo increíble». Lo ha dicho muchas veces, pero no para de repetirlo, está contento ya con su carrera y solo quiere disfrutar.
Pero avisa: «También entrené bien. Quizás no pueda hacerlo mejor en cuanto a victorias sobre la bici, pero puedo mejorar en el día a día». No se conforma con lo que tiene y quiere seguir creciendo y mejorando, en todas las facetas de la vida.
El objetivo de Pogacar es simple: «Ser feliz»
«El sentido de la vida es ser feliz y hacer el bien a los demás. Así que quiero encontrar un buen equilibrio». Más filosófico que deportista en algunas respuestas, algo que no sorprende si has leído sobre el astro esloveno.
Pero ojo, porque tiene claro por lo que quiere luchar y sus objetivos bien a corto plazo: «Quiero volver a luchar por la Milán-San Remo y la París-Roubaix. Ganar una clásica es mucho más importante que ir pensando que puedes ganar. Todos los periodistas hacen de esas carreras mis grandes objetivos, pero yo solo quiero dar lo mejor de mí«. A por todas, pero sin extravagancias en los objetivos ni hiperexigencias en lo interno. Fiel a su estilo.
Remco y Pogacar, siempre buena relación
Hablando de grandes rivales y siendo Sporza, obviamente tenía que salir Evenpoel. Para el que siempre tiene buenas palabras y augurios: «Para Remco, el cambio puede ser bueno. Pasó de un gran equipo a otro. Será interesante ver si puede dar un paso más».
«No se trata de un minuto de potencia. Ya vamos a toda máquina antes de eso. Se trata de mantener esa intensidad de tres a cinco minutos. Trabajé en ello durante el verano y siento que estoy mejorando, pero este invierno tendremos que centrarnos de verdad en ello». La clave de Pogacar para acabar siendo mejor que Eddy Merckx es justo esto, poder mantener el minuto de oro insuperable que tiene durante 5 o 10 minutos. Ya ha demostrado en 2025 que puede hacerlo hasta a 105km de meta. ¿Habrá aún margen de mejora para 2026? ¡De locos!