Cotobello, la meta asturiana decisiva en La Vuelta Femenina 2025

La Vuelta a España Femenina 2025 dará fin, tras siete intensas etapas, en tierras asturianas. Lo hará precisamente en Cotobello, una cima que lleva por subtitulo Cima Chechu Rubiera, uno de los mejores ciclistas de comienzos de siglo en Asturias y que fue, nada más y nada menos, gregario de lujo del ahora repudiado Lance Armstrong.

Banner Siroko Anuncio EFR

Cotobello ha sido escenario de eventos ciclistas de renombre. En 2010, fue final de una etapa de la Vuelta a España, consolidando su reputación como un puerto exigente y estratégico en competiciones de alto nivel. Situado en el concejo de Ayer (Asturias), es un puerto de montaña que ha ganado notoriedad entre ciclistas por su desafiante ascenso y las impresionantes vistas panorámicas que ofrece desde su cumbre, con una altitud cercana a los 1.200 metros

Para los ciclistas, la subida a Cotobello representa un reto de gran envergadura. Este puerto de montaña tiene una longitud de 9,8 kilómetros desde su inicio en Corigos hasta la cima, con una pendiente media del 8% y rampas que pueden alcanzar el 10%. A pesar de no ser tan famoso como otros puertos asturianos como el Angliru o los Lagos de Covadonga, Cotobello también ha sido escenario de competiciones profesionales de alto nivel.

Perfil del ascenso al Cotobello

  • Longitud: 10 km
  • Pendiente media: 8,25%
  • Desnivel acumulado: 825 metros
  • Rampas máximas: 12%
  • Categoría: 1ª categoría
Altimetría de la subida al Cotobello (Fuente: 39x28altimetrias.com)

El recorrido se caracteriza por su pendiente constante, sin descansos significativos, lo que exige un esfuerzo sostenido por parte del ciclista. La carretera está en buen estado, aunque en algunos tramos pueden aparecer pequeños desperfectos debido a las condiciones climáticas. A medida que se asciende, la vegetación se vuelve más escasa, permitiendo disfrutar de unas vistas espectaculares.

Una etapa dura para decidir La Vuelta

La última etapa culminará el sábado 10 de mayo con su séptima y última etapa con un recorrido de 152 kilómetros. Esta jornada promete ser decisiva en la lucha por la clasificación general, ofreciendo un desafío montañoso que pondrá a prueba la resistencia y estrategia de las ciclistas.

La etapa inicia en La Robla, una localidad leonesa conocida por su tradición minera y su entorno montañoso. Desde allí, el pelotón se dirigirá hacia el norte, adentrándose en territorio asturiano. A lo largo del trayecto, las corredoras enfrentarán varios puertos de montaña que añadirán complejidad y emoción a la jornada.

El primer desafío significativo será el Alto de la Colladona, un puerto de segunda categoría que servirá como calentamiento para las exigencias venideras. Tras su descenso, las ciclistas afrontarán el Alto de la Colladiella, esta vez de primera categoría, donde es probable que se produzcan los primeros movimientos estratégicos entre las favoritas. Finalmente, la etapa culminará con la ascensión al Alto de Cotobello, también de primera categoría, conocido por sus pendientes constantes y su ubicación en un entorno natural impresionante. Este puerto será el escenario donde se definirá la ganadora de la etapa y, posiblemente, de la clasificación general.

La Vuelta Femenina 2025 contará con la participación de 13 equipos del UCI Women’s World Tour, además de ocho equipos invitados. Entre las corredoras destacadas se encuentra la vigente campeona, Demi Vollering, quien buscará defender su título. La etapa final en Cotobello será, sin duda, el escenario donde las principales contendientes desplegarán sus mejores estrategias y esfuerzos para asegurar su posición en la clasificación general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *