Pedaleando en la historia: La experiencia cicloturista flamenca We Ride Flanders 2025

Cada primavera, Flandes se convierte en el epicentro del ciclismo. Antes de que los profesionales se enfrenten en el legendario Tour de Flandes, miles de cicloturistas de todo el mundo tienen la oportunidad de rodar por las mismas carreteras de la Ronde van Vlaanderen, adoquines y muros en la Cicloturista We Ride Flanders 2025. Este año y después de disfrutar del GF Strade Bianche 2025, me embarco por primera vez en este desafío y en la distancia intermedia de 158 Km de pura esencia flamenca, repleta de historia, exigencia y emoción.

La dureza de la Cicloturista We Ride Flanders 2025 con sus muros, adoquines y tramos que harás que te retuerces en la bicicleta
La dureza de la Cicloturista We Ride Flanders 2025 con sus muros, adoquines y tramos que harás que te retuerces en la bicicleta.

La magia de Flandes sobre dos ruedas

Para mi, participar en la Cicloturista We Ride Flanders será mucho más que una simple marcha cicloturista. Será sumergirse en la historia del ciclismo, recorrer carreteras que han visto gestas épicas y sentir en cada kilómetro la pasión de un pueblo que vive este deporte como pocos. Espero una organización impecable, un ambiente de camaradería y un fervor de los aficionados en las cunetas que hacen de esta prueba una experiencia única.

Recorrido de la Cicloturista We Ride Flanders 2025 en su distancia intermedia de 158 km.
Recorrido de la Cicloturista We Ride Flanders 2025 en su distancia intermedia de 158 km.

Muros emblemáticos: el desafío vertical

Como muchos de ustedes saben, actualmente vivo en Países Bajos y aquí hay cero dificultad en el desnivel. Sin duda, los míticos muros flamencos de esta prueba serán uno de los grandes atractivos de este recorrido, cortos pero intensos, con pendientes que desafiarán tanto a mis piernas como mi poca depurada técnica.

Koppenberg

De 600 m al 11,6% y con rampas del 22%. Esto si es un verdadero muro, en todos los sentidos. Su estrecha carretera adoquinada se empina de forma brutal y, en días húmedos, espero que no llueva ese día; la tracción se convierte en un problema. Aquí, muchos ciclistas deben poner pie a tierra debido a la combinación de la pendiente extrema y los adoquines resbaladizos. Superarlo será un auténtico test de potencia y habilidad sobre la bicicleta. Tras analizar el recorrido destaco estos muracos:

Oude Kwaremont

De 2,2 km al 4%, con rampas adoquinadas del 11%. Es una de las subidas más icónicas de Flandes, aquí hay foto obligada. Es más larga que otros muros, pero con un pavé que va minando las fuerzas poco a poco. Tiene inicio engañoso, suave, que da paso a un tramo central donde los adoquines castigan sin piedad. La clave aquí es mantener el ritmo y una buena cadencia para no quedarse sin fuerzas en los metros finales, donde la inclinación aumenta y el pavé se vuelve aún más traicionero.

La espectacularidad de los muros y sus adoquines, la Cicloturista We Ride Flanders 2025 no defraudará

Paterberg

De 360 m al 12,9%, con picos del 20%. Es corto pero brutal. Su inclinación y la superficie adoquinada obligan a darlo todo en pocos metros. Aquí no hay margen de error: la subida es una pared donde la única opción es apretar los dientes y soportar la vibración del pavé mientras las piernas queman. La recompensa llega en la cima, con la sensación de haber superado uno de los muros más icónicos del ciclismo mundial.

Hotond

De 2,5 km al 5%. Es menos explosivo pero igualmente exigente, con un tramo adoquinado que castiga las piernas. A diferencia de los muros más cortos y empinados, este ascenso combina una primera parte asfaltada más llevadera con un tramo final adoquinado que, aunque menos agresivo que otros sectores, va acumulando fatiga en las piernas. Es una subida que exige resistencia y una buena gestión del esfuerzo antes de afrontar los desafíos finales de la prueba.

El desafío de los adoquines

Pero además de los muros, Flandes ofrece tramos adoquinados que hacen vibrar cada centímetro de la bicicleta y del cuerpo. Aquí necesitaré velocidad y mucha técnica. Ya me han dicho que por mi peso, será como subirse a un coche de rally en tramos de gravilla. Espero muchísima diversión.

Mariaborrestraat

Es un sector de adoquines que se extiende en un falso llano, lo que lo hace particularmente traicionero. Aquí, no se trata solo de la dureza de la superficie, sino de la necesidad de mantener la velocidad y una trazada eficiente para minimizar el impacto de los adoquines. En este tramo, la fatiga acumulada empieza a notarse y cualquier error con el manillar puede hacer perder valiosa energía.

Holleweg

Es un tramo de pavé más técnico, con adoquines más irregulares que hacen que la bicicleta rebote con fuerza. Aquí, encontrar una buena línea es clave, ya que los laterales suelen ofrecer una mejor superficie, pero con el riesgo de salirse de la ruta. Es un tramo que obliga a estar completamente concentrado y con las manos bien firmes sobre el manillar para evitar perder el control.

Cicloturista We Ride Flanders 2025, una experiencia para recordar

Rodar por Flandes es revivir la historia del ciclismo en primera persona. Espero que desde el primer kilómetro de la cicloturista We Ride Flanders 2025, la atmósfera me impregne de emoción, con ciclistas de todo el mundo compartiendo la misma pasión. La afición local animará seguro, como si fuéramos profesionales, y espero que cada subida se convierta en un pequeño monumento al sacrificio y a la perseverancia.

La dureza del recorrido no me dará ninguna tregua, pero la recompensa será impagable. Cruzar la meta en Oudenaarde con la sensación de haber completado una de las pruebas más emblemáticas del mundo. We Ride Flanders no es solo una marcha, es una experiencia que quedará grabada en mi memoria y en mis piernas.

Pronto tendré la oportunidad de vivirlo en primera persona. Y sé que, cuando cruce la línea de meta, ya estaré pensando en volver el próximo año.

Por Juan Ramírez

Apasionado por el deporte. Busco mis límites con entrenamiento, nutrición y ejercicio responsable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *