La temporada 2025 ha llegado a su fin y los amantes de este maravilloso deporte ya contamos los días para que empiece la nueva campaña ciclista 2026.
Una temporada que se presenta cargada de novedades, jóvenes talentos y grandes alicientes, tanto en el calendario de clásicas como en las vueltas por etapas.
En este artículo repasamos 10 ciclistas que pueden ser una revelación en 2026. Nombres que, por talento, contexto o evolución, están llamados a dar un paso adelante y marcar la diferencia.
1. Paul Seixas — El diamante francés
Seguramente, la mayor promesa del ciclismo mundial. El joven ciclista galo afrontará en 2026 su segunda temporada en la máxima categoría.
Una campaña que podría suponer su debut en una gran vuelta, y en la que buscará consolidarse entre los mejores.
Seixas combina talento innato, trabajo y disciplina, ingredientes que podrían convertirlo en el nuevo ídolo del público francés.
2. Afonso Eulálio — Regularidad y visión de carrera
El portugués es un corredor completo que se adapta a todo tipo de terrenos y demuestra una excelente lectura de carrera.
Un ciclista poco mediático, pero con un potencial enorme. Será interesante seguir de cerca su progresión en 2026.
3. Olav Kooij — El velocista que quiere el trono
Quizá sorprenda ver su nombre en esta lista, pero Olav Kooij merece estar aquí.
En 2026 afronta el desafío de consolidarse como uno de los mejores sprinters del mundo, rivalizando con Milan y Merlier por el trono de la velocidad.
Tiene potencia, técnica y, sobre todo, hambre de victoria.
4. Jakob Söderqvist — El motor sueco
El sueco sigue una progresión ascendente y cada vez es más completo.
Destaca como gran contrarrelojista y por su capacidad para rodar grandes kilómetros en solitario.
Su resistencia y lectura táctica lo convierten en un outsider muy peligroso en las clásicas.
5. Pellizari — El escalador que quiere más
Sí, Pellizari todavía puede crecer. El italiano dejó una gran impresión en la pasada Vuelta a España y demostró ser un escalador de altísimo nivel.
En 2026 podría tener un papel clave dentro de su equipo, aunque habrá que ver qué rol adopta con la llegada de Evenepoel.
6. Filippo Zana — El “tapado” italiano
Quizá el nombre más inesperado de la lista, pero Pippo Zana tiene cualidades que pueden hacerlo brillar.
Combativo, resistente y con buen rendimiento en media montaña, el cambio de equipo podría darle la libertad que necesita para conseguir resultados importantes.
7. Alberto Dainese — El renacer en Quick-Step
Dainese es un corredor conocido, pero su fichaje por Quick-Step puede darle un nuevo impulso.
Posee unas cualidades de velocista sobresalientes y el entorno adecuado para explotar su potencial.
Todo apunta a que levantará los brazos más de una vez durante la temporada.
8. Paul Double — La veteranía que aún puede brillar
A sus 29 años, Double es un escalador con clase que no ha tenido toda la suerte que merece.
Su gran final de temporada 2025 invita al optimismo.
Si logra colarse en una escapada numerosa en montaña, puede dar una sorpresa mayúscula.
9. Davide Piganzoli — El salto al WorldTour
El joven escalador italiano aterriza, por fin, en un equipo de primer nivel.
Le sobran condiciones para la montaña, pero la incógnita será si disfruta de libertad para buscar sus opciones personales.
Un talento puro que puede dar de qué hablar en las etapas reinas.
10. Bruno Armirail — Experiencia y constancia
El francés lleva varios años creciendo y consolidándose como uno de los mejores contrarrelojistas del pelotón.
Su fichaje por Visma debería ayudarle a mejorar en la escalada y convertirse en un gregario de lujo.
Aun así, en pruebas como París-Niza o el Critérium del Dauphiné, podría encontrar su oportunidad.
🚴♂️ Conclusión
La temporada 2026 promete ser apasionante. Entre jóvenes talentos y corredores consolidados que buscan su punto de inflexión, el ciclismo vuelve a ofrecer historias que emocionan.
Estos 10 nombres representan el futuro inmediato del pelotón. Y tú, ¿a quién añadirías a la lista?