Cian Uijtdebroeks, o como Enric Mas lo llamó, «Blobloblo». Un fichaje que ha hecho saltar la banca , un fichaje que nadie se esperaba de casa telefónica y un fichaje que, yo creo, nadie se esperaba en el mundo del ciclismo. ¡Y es que no es para menos! Este movimiento es una declaración de intenciones clarísima por parte de Movistar. Es un fichaje de muy largo plazo. Parece que quieren basar todo el futuro en este ciclista, en el ciclista belga , que firma por cuatro años, desde el ’26 al ’29 con Movistar.
Es más, si nos vamos a los siguientes años con contrato y miramos el 2029, solo hay dos corredores con contrato: Enric Mas y Cian Uijtdebroeks. Está claro que esto resuena, y mucho, en casa telefónica.
¿Por qué Movistar Team ha apostado por el ciclista belga?
Aquí viene la pregunta del millón, ¿por qué lo habrán hecho? Pues, en mi opinión, lo han hecho seguramente porque, primero, no sale caro y, segundo, parece que es un gran fichaje de futuro. Es una jugada estratégica que combina presente y una visión a largo plazo impresionante.
Para entender el porqué, tenemos que mirar un poco la trayectoria de este chaval, que empezó muy joven y empezó a despuntar de una manera increíble.
El chaval empezó a despuntar ya por el 2020, año de pandemia, donde en la Kuurne-Brussels-Kuurne Junior done ganó a grandes corredores como A. De Lie. Más adelante, ya en el 2021, hizo sus pinitos y empezó a tener grandes resultados. Ninguno muy destacado al gran público, pero se dejó ver en casi todas las citas junior del año.
2022: Un año que seguramente le dio un saltito más, debutando por fin en el Bora y estando de tú a tú en el pelotón con los grandes.
Cian Uijtdebroeks «se hizo mayor»
2023: ¡Su gran año y donde se dejó ver de verdad! Con solo 20 añitos fue octavo en la Vuelta , se metió sexto, por ejemplo, en el Campeonato Contrarreloj de Bélgica , fue séptimo en el Tour de Suiza , fue sexto en Romandía, fue noveno en Cataluña, fue noveno en Omán y se dejó ver en la mayoría de grandes clásicas. Parecía que era el ciclista del futuro por el que iba a apostar la escuadra del Bora-Hansgrohe.
2024: Un año muy difícil, muy, muy difícil en Visma, cuando pasó de Bora a Visma. No consiguió grandes resultados, aunque en el Giro de Italia parecía que podía estar ahí en algunas de las etapas de montaña. Entró delante incluso con Einer Rubio, con Aresman, con Geraint Thomas, pero al final no pudo ni siquiera finalizar ese Giro.
2025: Empezó un poco titubeante, pero lo está acabando bastante bien. Sin ir más lejos, el fin de semana pasado estuvo en el Giro dell’Emilia, en el último grupo que se jugó la victoria y acabó siendo octavo. Ha sido segundo en el Tour de la República Checa, ha ganado el Tour de Lens y se ha dejado ver en carreras como Omán y en las grandes del año. En la Clásica San Sebastián llegó noveno.
La clave de su aterrizaje en Movistar Team
Al final, no se dio lo que parecía en el Bora, se tuvo que ir a Visma, donde parecía también que podía ser, en un equipo neerlandés, la llave para competir en las grandes vueltas como alternativa a Vingegaard, pero, finalmente, ¡ha acabado en Movistar! ¿Y por qué se va a Movistar?
Pues, entre otras cosas, porque vive en Andorra y entrena con la mayoría de la grupeta movistariana y porque es un equipo en el que puede tener muy buen acomodo. Por fin va a tener un hueco totalmente en las grandes vueltas para él , pero es que, además, va a tener también un gran hueco para luchar también por el resto de clasificaciones en clásicas, porque está demostrando que puede hacerlo.
¿Qué podemos esperar del belga en el equipo telefónico?
Yo creo que podemos esperar grandes cosas. Un contrato para cuatro años. Tendrá 26 años cuando termine. Ya ha demostrado que puede batirse de tú a tú con los grandes, que no tiene ningún miedo a estar ahí en las grandes vueltas y que es su grandísimo objetivo. Yéndose a un equipo en el que pueden cuidarlo y pueden formarlo completamente para que llegue a ser un gran ciclista dentro de las grandes vueltas, ¡pues sin ninguna duda podemos tener un ciclista de mucho recorrido y mucho tiempo!
Yo estoy muy, muy, muy, muy optimista con él y estoy muy ilusionado, porque creo que: Enric Mas puede tener más libertad y menos presión y tener mejore resultados. Cian Uijtdebroeks es un muy, muy buen ciclista para el futuro de Movistar Team porque encaja con su filosofía. Por fin va a haber un ciclista internacional dentro del equipo que sirva como referencia. Y esto va a servir también para internacionalizar mucho la marca en el país de la cuna del ciclismo; Bélgica.
En definitiva, creo que es sin ninguna duda un grandísimo acierto y algo por lo que todos los aficionados españoles tendríamos que estar contentos. Este fichaje no solo mira a 2026, sino que está poniendo los cimientos para una nueva era. ¿Será Cian Uijtdebroeks la pieza que le faltaba a Movistar para volver a dominar las grandes vueltas? ¡Solo el tiempo lo dirá!