El Tour de Francia ha llegado a su fin, y es hora de hacer balance y conocer a los grandes protagonistas de la carrera, en una edición en la que el gran favorito desde el inicio se ha impuesto en la clasificación general.
Vamos a analizar quiénes son, a nuestro criterio, los 8 ciclistas que mejor lo han hecho durante esta edición del Tour de Francia.

Vía: UAE Team Emirates
Nuestro equipo ideal
Tadej Pogacar
El primero de la lista parece indiscutible. Vencedor de esta edición del Tour de Francia, conquista su 4º maillot amarillo. Favorito de principio a fin, ha logrado 4 victorias de etapa, con la sensación de que podrían haber sido muchas más, consiguiendo además el maillot de la montaña. Dejó el Tour sentenciado en los Pirineos; en los Alpes mostró una versión menos ambiciosa, algo poco habitual en él. Fue muy superior a Vingegaard durante las dos primeras semanas, con máxima igualdad en la última. Hoy por hoy, el esloveno no tiene rival en las grandes vueltas.
Jonas Vingegaard
Segundo clasificado en este Tour de Francia, y el único que puede mirar de frente a Pogacar. Aun así, estuvo muy lejos de su nivel en los Pirineos, donde se decidió la carrera. No logró ninguna victoria de etapa en esta edición, algo que sí consiguió el año pasado, cuando a priori llegaba en peor estado de forma. Junto a su equipo intentó desbancar a Pogacar, sabiendo que no eran los más fuertes, pero sin éxito. En los Alpes no tuvo fuerzas para soltarse del esloveno, pero tampoco perdió más tiempo.

Vía: Visma Lease a Bike
Florian Lipowitz
El joven corredor alemán ha terminado en tercera posición del Tour de Francia, conquistando además el maillot de mejor joven. En un principio ni siquiera iba a correr el Tour, pero su gran rendimiento en el Dauphiné le permitió entrar en la selección final, lo que resultó un acierto. Llegó a la tercera semana con el podio prácticamente asegurado, aunque estuvo a punto de perderlo en el Col de la Loze por anticiparse al grupo de favoritos. El relevo de Roglic en el equipo Red Bull–Bora ya es una realidad.

Vía: UAE Team Emirates
Ben Healy
El ciclista del pueblo. Logró una victoria de etapa, fue líder durante dos jornadas y finalizó en 9ª posición de la general. Más allá de los resultados, participó en innumerables fugas y estuvo a punto de conseguir la gesta de ganar en el Mont Ventoux, siendo superado por Valentin Paret-Peintre en la misma línea de meta. En definitiva, un Tour sobresaliente del ciclista irlandés, que ha hecho olvidar la ausencia de Richard Carapaz en el EF.
Thymen Arensman
Tras un discreto Giro de Italia, el neerlandés volvió con el objetivo de ayudar a Carlos Rodríguez y buscar alguna oportunidad personal. Ha sido capaz de ganar dos etapas en este Tour, además de ser segundo en otra y finalizar 12º en la clasificación general. Sus triunfos en los Pirineos (Superbagnères) y en los Alpes (La Plagne), superando a Pogacar y Vingegaard, lo consolidan como uno de los mejores ciclistas de esta edición.
Tim Wellens
El mejor gregario de este Tour, junto con Campenaerts. El ciclista belga venía de proclamarse campeón nacional, lo que anticipaba su gran estado de forma. Todo terreno, ayudó a Pogacar en todos los terrenos para conquistar su 4º Tour. No importaba si era llano o alta montaña, siempre estaba ahí. El equipo le dio libertad en la etapa 15, tras los Pirineos, y respondió con una victoria. Si eres el mejor gregario y además ganas una etapa, tu Tour es sobresaliente.
Jonathan Milan
Ganador del maillot verde y vencedor en dos etapas llanas. Comenzó con dificultades y vio cómo Philipsen y Merlier le adelantaban en la lucha por las etapas al sprint. No fue hasta la etapa 8 cuando logró su primer triunfo en el Tour. No hubo un sprinter dominador claro, pero el italiano igualó en victorias a Merlier y lideró la clasificación por puntos, a pesar de no tener un gran rival en esa categoría.

Vía: Lidl-Trek
Mathieu van der Poel
No podía faltar, a pesar de no haber estado en la carrera durante la última semana. Hizo méritos suficientes en las dos primeras. Consiguió una victoria de etapa y vistió el maillot amarillo durante 4 jornadas. En el cara a cara, fue el único —junto a Van Aert— capaz de vencer a Pogacar en una etapa. Si en años anteriores se le achacaba falta de motivación en esta carrera, este año ha superado las expectativas. Participó en numerosas escapadas y lo intentó incluso en días poco favorables, como aquella fuga con Jonas Rickaert, quedándose a 700 metros de lograrlo.
Los que no caben en la lista
Ha sido una lista difícil de confeccionar, ya que muchos ciclistas han quedado fuera del “8 ideal”. Corredores que han hecho una carrera magnífica pero no entran en una lista tan corta, aunque merecen ser mencionados por su gran actuación en la mejor carrera del mundo:
Oscar Onley, Felix Gall, Kevin Vauquelin, Tim Merlier, Jonas Abrahamsen, Ben O’Connor, Wout van Aert, Jhonatan Narváez, Victor Campenaerts, Quinn Simmons o Iván Romeo.