Mundial MTB 2025 en Suiza: campeones, resultados y claves de la edición

El Mundial MTB 2025 celebrado en Suiza, concretamente en el cantón del Valais, dejó momentos memorables y consagró a nuevos campeones que ya forman parte de la historia del mountain bike. Con paisajes alpinos espectaculares, recorridos exigentes y la participación de los mejores bikers del mundo, este campeonato se consolidó como uno de los más emocionantes de los últimos años.

Sede del Mundial MTB 2025

El Mundial MTB 2025 en Suiza se disputó del 30 de agosto al 14 de septiembre en varias localidades del Valais, entre ellas Crans-Montana, Champéry, Zermatt, Bellwald, Aletsch Arena y Monthey.
Durante dos semanas se repartieron 27 títulos mundiales en disciplinas tan variadas como:

  • Cross-country olímpico (XCO)
  • Cross-country corto (XCC)
  • Descenso (DH)
  • Maratón (XCM)
  • Enduro
  • Pump track
  • Relevos mixtos

Cada escenario ofreció un perfil único, con subidas interminables, bajadas técnicas y terrenos que pusieron al límite tanto la resistencia como la habilidad de los participantes.

Campeones del Mundial MTB 2025

El Mundial MTB 2025 coronó a grandes estrellas y confirmó la aparición de nuevas figuras:

  • Alan Hatherly se proclamó campeón del mundo de XCO masculino, revalidando el título con una actuación impecable en Crans-Montana.
  • En la prueba femenina de XCO, la sueca Jenny Rissveds sorprendió con un ataque solitario que la llevó al oro.
  • En el descenso (DH), Vali Höll conquistó su cuarto título consecutivo en la categoría femenina, mientras que el canadiense Jackson Goldstone logró el maillot arcoíris en la masculina con una bajada espectacular.

Estos resultados confirmaron la diversidad de talento y la competitividad creciente en el panorama del mountain bike mundial.

Van der Poel, la gran decepción del Mundial MTB 2025

Uno de los nombres más esperados en el Mundial MTB 2025 era el de Mathieu van der Poel. El neerlandés arrancó con fuerza, recuperando posiciones rápidamente en las primeras vueltas, pero el esfuerzo inicial le pasó factura y terminó desinflándose con el paso de los kilómetros. Lejos del podio, Van der Poel no pudo cumplir con las expectativas y se marchó de Suiza con una de sus actuaciones más discretas en mountain bike, dejando claro que su calendario cargado entre carretera y ciclocrós le sigue pasando factura en esta disciplina.

Recorridos y dificultad

Uno de los grandes atractivos del Mundial MTB 2025 fue la dureza de los recorridos.

  • El circuito de maratón (XCM) acumuló cerca de 5.000 metros de desnivel positivo, con pasos míticos como la Croix-de-Cœur y el Pas de Lona a casi 2.800 metros de altitud.
  • Los trazados de descenso ofrecieron zonas técnicas, saltos y descensos vertiginosos que exigieron precisión y valentía.
  • En XCO, los circuitos combinaban explosividad, subidas cortas y descensos rápidos, garantizando espectáculo en cada vuelta.

Claves del Mundial MTB 2025

  • Diversidad de modalidades: el campeonato reflejó la expansión del MTB moderno con disciplinas clásicas y nuevas como el e-MTB.
  • Nivel internacional altísimo: corredores de todos los continentes confirmaron que el mountain bike es un deporte global.
  • Veteranía y juventud: mientras figuras como Nino Schurter vivieron probablemente su último mundial, nuevos talentos como Goldstone se consagraron como el futuro del MTB.

Conclusión

El Mundial MTB 2025 en Suiza será recordado como una edición histórica. Con campeones de la talla de Alan Hatherly, Jenny Rissveds, Vali Höll y Jackson Goldstone, recorridos de máxima exigencia en el corazón de los Alpes y un nivel competitivo espectacular, Valais reafirmó su condición de cuna del ciclismo de montaña.

Este campeonato no solo coronó a nuevos campeones del mundo, también mostró hacia dónde evoluciona el mountain bike: más internacional, más exigente y más emocionante que nunca.

David Valero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *