Paul Seixas, ¿la joya que el ciclismo francés lleva esperando 40 años?

Paul Seixas ( Lyon, 2006) es uno de los nombres del año. El próximo 24 de septiembre cumplirá los 19 años y, en su primera temporada como ciclista profesional, ha devuelto la esperanza al ciclismo galo.

Con un físico excepcional, 1,85 cm de altura y 61 kilos, preparado tanto para la alta montaña como para la contrarreloj. Seixas se ha erigido en Francia como el corredor que probablemente sucederá a Bernard Hinault, el último ganador francés de la Grande Boucle en 1985.

El año pasado, sin haber cumplido todavía los 18, se proclamó campeón del mundo junior en Zurich en la prueba de contrarreloj. Esta actuación le valió para que su equipo, el Decathlon AG2R La Mondiale, decidiera subirle directamente al equipo profesional sin pasar por la categoría sub 23. Los resultados en su primer año han sido impresionantes. El pasado mes de abril, el ciclista de 18 años pudo haber conseguido su primera victoria en el calendario profesional durante la quinta etapa del Tour de los Alpes. Acompañado por su compañero de equipo, Nicolas Prodhomme. El joven aspirante cedió la victoria a su compañero en el último kilómetro de la etapa. 

Los compañeros de equipo Nicolas Prodhomme y Paul Seixas cruzan la línea de meta en la etapa 5 del Tour de los Alpes ( Getty Images)
Los compañeros de equipo Nicolas Prodhomme y Paul Seixas cruzan la línea de meta en la etapa 5 del Tour de los Alpes ( Getty Images)

Otra de sus actuaciones más sorprendentes fue su resultado en el Critérium du Dauphiné. Con una octava posición en la general y siempre cerca del grupo de los grandes favoritos.

Paul Seixas, el más joven de la historia en ganar el Tour del Porvenir

Su reciente victoria en la general del Tour del Porvenir, carrera reservada a ciclistas sub-23, además de llevarse dos etapas, no ha hecho más que consolidar su inmenso potencial, convirtiéndose además en el más joven de la historia en ganar esta prueba, antesala del Tour de Francia para los más jóvenes.

Protegido por su equipo, el Decathlon AG2R La Mondiale, que no lo incluyó en el Tour de Francia. Thomas Voeckler, entrenador de la selección francesa, pretende contar con los servicios de una de las mayores esperanzas del ciclismo francés para el Campeonato del Mundo de Ruanda. En la prueba absoluta, según informa L’Équipe.

También debería participar en los Campeonatos de Europa, que se celebrarán en octubre en los departamentos franceses de la Drôme y de l’Ardèche, del 1 al 5 de octubre.

Los números de Seixas y su imparable progresión apenas tiene antecedentes en el ciclismo profesional, a pesar de que en los últimos años la precocidad es uno de los rasgos más distintivos de la nueva generación de corredores. Siendo cada vez más habitual que pasen de la categoría junior a la profesional sin adquirir experiencia en sub-23, un tema que debería empezar a cuestionarse en el panorama ciclista.

Las aptitudes de Paul Seixas son incuestionables para triunfar, pero Francia, un país acostumbrado a ejercer una presión desmedida sobre sus jóvenes promesas para que pongan fin a la sequía en la Grande Boucle, pueden ser totalmente contraproducentes como se pudo ver en el caso de Thibaut Pinot. 

Paul Seixas puede ser el soplo de aire fresco que el ciclismo francés lleva esperando desde hace 40 años, pero es necesario tener paciencia en un mundo ciclista que cada vez exige más a los más jóvenes, quienes corren el riesgo de caer en el hartazgo deportivo de la competición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *