Damien García: «Cuando pasas de 8 ciclistas a 4, tienes que replantear la carrera de una forma diferente»

El equipo Burgos Burpellet BH aterrizaba en esta Vuelta a España como una de las tres escuadras invitadas y con la clara consigna de ser protagonistas en la carrera más importante de su temporada. Sin embargo, las cosas no están saliendo como esperaban en la formación burgalesa. De los ocho corredores que tomaron la salida en Turín, solo cuatro han podido disputar la contrarreloj de Valladolid.

¿La razón? Un virus estomacal que ha afectado a los corredores desde el comienzo de la ronda española. En la etapa cuatro, Carlos García Pierna fue el primer corredor en abandonar, seguido de Daniel Cavia, quien no pudo llegar a la meta de Cerler. Al día siguiente, en la etapa ocho, Eric Fagúndez se bajó de la bicicleta y, por último, Sinuhé Fernández acabó abandonando en la 12ª jornada.

Burgos Burpellet BH en la presentación de La Vuelta 2025
Imagen vía: Sprint Cycling

No obstante, este virus no ha afectado únicamente a los corredores. Algunos integrantes del staff también se han visto afectados por esta infección gastrointestinal, hasta el punto de que algunos han tenido que abandonar la concentración varios días para recuperarse y poder volver a incorporarse a la dinámica del equipo.

En la salida de la 18ª etapa de La Vuelta a España, Damien García, director deportivo del equipo Burgos Burpellet BH desde 2021, atendió a “El Farolillo Rojo” para hacer balance de una carrera en la que han tenido que adaptarse con el objetivo de seguir siendo protagonistas en carrera.

– ¿Qué valoración hace Damien García de la Vuelta a España 2025, hasta el momento?

La verdad es que La Vuelta no arrancó de la mejor forma. Dentro del equipo cogimos un virus que ha afectado muchísimo a la salud de los ciclistas, de hecho, cuatro de ellos se han ido a casa. Mario Aparicio y Sergio Chumil también se vieron afectados, pero han logrado recuperarse. Y, bueno, ha sido una primera parte muy complicada. También es verdad que hemos traído un equipo muy joven, pero, aun así, han sido muy combativos y hemos logrado entrar en varias fugas. Quedan todavía etapas para llegar a Madrid y vamos a intentar aprovecharlas.

– A nivel sintomático, ¿cómo ha afectado a los corredores este virus?

Básicamente, era una gastroenteritis. Los corredores tenían vómitos y mucha diarrea, por lo que se deshidrataban mucho durante los esfuerzos y no podían comer bien durante las etapas. Al final, no es compatible correr durante 200 kilómetros teniendo una enfermedad de ese tipo.

– ¿Cómo habéis replanteado los objetivos del equipo tras este problema?

Al final, cuando pasas de ocho ciclistas a la mitad tienes que replantear la carrera de una forma diferente. No teníamos tantas balas para coger las fugas buenas. Pero, aun así, conseguimos entrar en ella en varias etapas como la de L’Angliru o la de Monforte de Lemos. Al final es un trabajo diario entre los directores, entrenadores y los propios ciclistas. Ante este tipo de situaciones, hay que tratar de ser lo más positivo posible.

– Las protestas pro-Palestina están alterando el desarrollo normal de la carrera. ¿Cómo estáis afrontando esta situación desde dentro del equipo?

Al final es una situación única. La verdad es que no suelen pasar cosas de este tipo en este deporte, pero bueno. Los ciclistas están cumpliendo con los requisitos de la organización y nosotros igual. Día a día nos vamos informando de cómo está la situación. Me da mucha pena ver que las etapas son recortadas, pero también tenemos que pensar en la seguridad de los ciclistas porque no queremos ningún percance. Queremos que todos lleguen sanos y salvos a Madrid.

– Los ciclistas se reunieron para hablar sobre la seguridad en las jornadas restantes. ¿Qué decisiones han tomado de cara a las últimas etapas?

Los ciclistas lamentan la situación en la que nos encontramos. Pero, cuando la seguridad está en juego, es otro asunto. La organización está realizando un gran trabajo, junto con la policía, para conseguir que todos podamos llegar hasta Madrid en buenas condiciones, eso es lo que verdaderamente importa.

– De cara a las etapas restantes, ¿qué objetivos os marcáis?

En la contrarreloj era muy complicado sacar un buen resultado. Pero, entre la etapa de Guijuelo y la de la Bola del Mundo, queremos ser protagonistas y estar en la fuga buena del día.

– Uno de los nombres del equipo es Hugo de la Calle, que está dejando muy buenas sensaciones en su primera temporada. ¿Cómo estáis gestionando su formación y hasta dónde creéis que puede llegar?

Hugo es un corredor con muchísimo futuro. Está siendo su primera Gran Vuelta y está compitiendo de manera muy honorable. Esperamos que el año que viene explote al más alto nivel y que siga una progresión lineal en su desarrollo como corredor.

A comienzos de temporada me comentaste que los objetivos para esta temporada serían estar en La Vuelta y manteneros entre los 30 mejores equipos. ¿Damien García da ya por cumplidos los objetivos que planteasteis antes de comenzar 2025?

Sí, los objetivos eran estar en La Vuelta a España y mantenernos en el Top-30. Para La Vuelta nos ganamos el cupo porque hicimos un buen arranque de temporada, resaltando la victoria de Sergio Chumil en O Gran Camiño. En cuanto a los puntos UCI, todavía estamos intentando certificar el puesto. Nos falta un mes de competición para cumplir este segundo objetivo. Confío en el equipo para estas últimas carreras.

– Os encontráis en el puesto 29 del ranking UCI, lo que os da acceso a invitaciones para las Grandes Vueltas en 2026. ¿Los puntos UCI os han condicionado mucho la temporada?

Sí, por supuesto, los puntos UCI condicionan nuestro calendario. Intentamos no centrarnos únicamente en eso y sí en el rendimiento de cada ciclista. Pero bueno, sí que es cierto que cada semana intentamos calcular las diferencias que tenemos con nuestros rivales.

– ¿Qué objetivos os planteáis dentro del equipo estos últimos meses?

Para terminar la temporada, iremos a correr varias clásicas en Italia y otras vueltas en Asia, como el Tour de Huangshan o el Tour de Langkawi.

– ¿Cómo acabaría Damien García satisfecho la temporada 2025?

Para acabar satisfecho el año, me gustaría ganar otras carreras antes del 19 de octubre.




 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *