La Flecha Valona 2025, una de las clásicas más emblemáticas del calendario ciclista, se celebrará el miércoles 23 de abril. Esta 89ª edición conmemora el 40º aniversario de la primera llegada al Muro de Huy, una de las ascensiones más icónicas del ciclismo.
Recorrido de la Flecha Valona
La Flecha Valona 2025 parte de Ciney y termina, como es tradición desde hace 40 años, en el temido Muro de Huy. El perfil general puede parecer moderado en altitud, pero es engañoso: la sucesión de cotas cortas pero explosivas, el encadenado en el circuito final y la colocación estratégica de las subidas hacen de esta prueba un martirio técnico y físico.

El corazón del recorrido está en el circuito final, que se repite tres veces e incluye tres ascensiones clave:
1. Côte d’Ereffe (2,1 km al 5%):
Aparentemente inofensiva, pero se afronta tras muchos kilómetros y es terreno ideal para cortar el pelotón. Además, marcará el inicio del encadenado selectivo.
2. Côte de Cherave (1,3 km al 8,1%):
Vuelve tras su ausencia en 2024. Muy técnica y con tramos por encima del 10%, se corona a solo 5,5 km de la meta. Esta subida es un “lanzallamas táctico”: quien ataque aquí puede ganar, pero también reventar.
3. Muro de Huy (1,3 km al 9,6%, con tramos del 19%):
La mítica llegada. Se corona en la línea de meta, lo que obliga a medir al milímetro el esfuerzo. Aquí solo sobrevive quien tenga piernas de escalador y explosividad de clasicómano.
La Flecha Valona 2025 mantiene su esencia: una prueba que se gana en 300 metros, pero se pierde en los 197 km anteriores. El regreso de Cherave y Bohissau añade complejidad táctica: no es una carrera para conservar, sino para saber cuándo gastar y cuándo esperar.
Los favoritos de esta edición
Tadej Pogacar (UAE Team Emirates): El esloveno, ganador de la Flecha Valona en 2023 y de la Lieja-Bastoña-Lieja en 2021 y 2024, ha decidido participar en la edición 2025 con el objetivo de conquistar el Tríptico de las Ardenas en una misma temporada, hazaña que solo han logrado Davide Rebellin y Philippe Gilbert. Misión imposible tras no vencer en la Amstel Gold Race.
Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step): Tras superar una grave lesión sufrida en diciembre, Evenepoel regresó a la competición en la Flecha Brabanzona y demostró estar en buena forma al obtener el tercer lugar en la Amstel Gold Race 2025.
Stephen Williams (Israel – Premier Tech): Vigente campeón de la Flecha Valona 2024, Williams sorprendió al pelotón con un ataque decisivo en el Muro de Huy.
Mattias Skjelmose (Lidl-Trek): El danés se impuso en la Amstel Gold Race 2025, superando a Pogačar y Evenepoel en un emocionante sprint final, lo que lo posiciona como un contendiente serio para la Flecha Valona.
Tom Pidcock (Q36.5 Pro Cycling Team): Pidcock, tercero en la Amstel Gold Race 2025, liderará al INEOS Grenadiers en la Flecha Valona, buscando mejorar su desempeño en las clásicas de las Ardenas.
Dónde ver la carrera
Si quieres seguir en directo la emoción de la Flecha Valona 2025, tanto en su versión masculina como femenina, no te faltarán opciones. La carrera se disputará el miércoles 23 de abril, y contará con cobertura televisiva y digital en varias plataformas, tanto en España como en América Latina.
En España, la retransmisión podrá seguirse en Eurosport 2, disponible a través de operadores como Movistar Plus+ o Vodafone TV, y también mediante la plataforma Max, que ofrece contenido en streaming de Warner Bros Discovery. La emisión digital comenzará a partir de las 12:45 horas, mientras que la señal televisiva en abierto arrancará en torno a las 14:30, coincidiendo con la parte decisiva del recorrido y el inicio de las vueltas finales al circuito de Huy.
Además, los usuarios que prefieran plataformas de streaming tienen a su disposición DAZN, que incluye Eurosport entre sus canales, y también RTVE Play, donde se podrá seguir de forma gratuita. La televisión pública española también ofrecerá un resumen o emisión diferida en su canal Teledeporte, aunque esto dependerá de la programación definitiva del día.
Para los aficionados en América Latina, la cobertura correrá a cargo de ESPN, que transmitirá la carrera en vivo a través de sus diferentes señales, dependiendo del país. También estará disponible en su plataforma de streaming Star+, lo que permite seguir cada kilómetro desde cualquier dispositivo.
En cuanto a los horarios clave, la salida de la carrera masculina está prevista desde Ciney a las 11:35 (hora peninsular española), mientras que la llegada al legendario Muro de Huy se espera entre las 17:30 y las 18:00, dependiendo del ritmo de carrera. La prueba femenina se disputa durante la mañana y primeras horas de la tarde, y también contará con cobertura, aunque más breve, en las mismas plataformas.