Con tan solo 26 años, Tadej Pogacar se ha convertido en el referente de una generación de ciclistas que para muchos es la más exitosa de la historia. El corredor esloveno está rompiendo todos los récords en un deporte donde ya se ha consagrado como el rey, y en el que solo Eddy Merckx puede hacerle sombra, al menos por el momento. 4 Tours de Francia, 4 Giros de Lombardía, 3 Lieja – Bastoña – Lieja, 2 Tours de Flandes, 1 Giro de Italia y 1 Campeonato del Mundo son algunos de los logros más destacados de un corredor que ya es capaz de plantar cara a «El Caníbal».
En 2025, Pogi ha continuado en la misma línea de la temporada 2024, la campaña más exitosa de su carrera deportiva. En los 43 días de competición que acumula hasta el momento, el ciclista del UAE ha conseguido 16 victorias, entre las que se encuentra un Tour de Flandes, una Lieja – Bastoña – Lieja y un Tour de Francia —además de las cuatro etapas que ganó en la ronda francesa—.
No obstante, y pese a los grandes éxitos conseguidos, el corredor del UAE ha decidido hacer un alto en el camino para reevaluar sus objetivos y fijarse nuevas metas que le hagan mantener la ambición intacta: “Después de un Tour de Francia tan demandante, tomamos la decisión de que lo mejor era tomar un descanso. La Vuelta es una carrera a la que me encantaría volver, tengo fantásticos recuerdos del año 2019, pero el cuerpo me está pidiendo descansar”, afirmó Pogacar explicando el porqué de su renuncia a la ronda española.

Imagen vía: UAE Team Emirates – XRG
Vuelta a la competición en Canadá
Sin embargo, esta reestructuración del calendario de Tadej Pogacar se ha enfocado en optimizar el descanso del esloveno y garantizar una buena base de cara al gran objetivo del tramo final de la temporada: el Campeonato del Mundo en Ruanda.
Al igual que la temporada pasada, su camino hacia el maillot arcoíris comenzará en Canadá. El 12 de septiembre, el Gran Premio de Québec abrirá el doblete de carreras canadienses. Dos días más tarde, el Gran Premio de Montreal, carrera que ya venció en 2022 y 2024, cerrará la preparación de Pogacar de cara al Mundial.
De Canadá pondrá rumbo a Ruanda, país que acogerá por primera vez en la historia un campeonato del mundo de ciclismo. A diferencia de 2024, Tadej Pogacar sí que tiene programado competir en la modalidad de contrarreloj que, por casualidades de la vida, se celebrará el día de su cumpleaños, el 21 de septiembre. El trazado de la crono se adaptará mejor a corredores con cierta capacidad escaladora, ya que contará con hasta cuatro ascensiones repartidas a lo largo de los 40 kilómetros del recorrido: la Côte de Nyanza (2,4 km al 5,8%), un segundo paso por la Côte de Nyanza (6,6 km al 3,5%), la Côte de Peage (1,9 km al 6,4%) y la Côte de Kimihurura (1,3 km al 5,8%).
Una semana más tarde llegará el gran objetivo del esloveno: la prueba en ruta de los campeonatos del mundo. Con sus más de 5.400 metros de desnivel positivo, el trazado será una oportunidad perfecta para que el del UAE consiga revalidar su título mundialista. De obtener la victoria, Pogi igualará en maillots arcoíris a corredores como Greg Lemond, Julian Alaphilippe, Paolo Bettini o Gianni Bugno.
No a La Vuelta, sí al Europeo
Los Campeonatos de Europa de ciclismo serán el siguiente gran objetivo del esloveno. La única participación del corredor del UAE en esta carrera data del año 2021; por aquel entonces, los Europeos se celebraron en Trento y el cuatro veces vencedor del Tour de Francia finalizó en quinta posición. En 2025, la prueba tendrá lugar en Francia y, tal como afirmó Tadej Pogacar, “debería ser un Campeonato de Europa para escaladores, así que probablemente estaré allí”.
La inclusión del Europeo en su roster provocará que Pogi no vuelva a competir con los colores del equipo UAE hasta el 11 de octubre, fecha en la que se celebra la Clásica de las Hojas Muertas. El Giro de Lombardía, carrera que ha ganado hasta en cuatro ocasiones, será la despedida del ciclista esloveno de la temporada 2025. Con 9 Monumentos ya en su haber, Tadej tendrá la posibilidad de marcharse de vacaciones como el tercer ciclista de la historia con mayor número de Monumentos, solo por detrás de De Vlaeminck y de Eddy Merckx. Sin embargo, para eso Tadej tendrá que imponerse en Bérgamo el próximo 11 de octubre ante los mejores corredores de la temporada.
Calendario de Tadej Pogacar para el resto de 2025:
- 12/09: Gran Premio de Québec
- 14/09: Gran Premio de Montreal
- 21/09: ITT Campeonato del Mundo de Ruanda
- 28/09: Ruta Campeonato del Mundo de Ruanda
- 5/10: Ruta Campeonatos de Europa
- 11/10: Giro de Lombardía