
Enric Mas regresa a la competición
Esta semana vuelve a ponerse un dorsal el ciclista de Movistar Team Enric Mas. El balear disputa desde este lunes la Volta a Catalunya, carrera de categoría 2.UWT y la primera de las dos vueltas World Tour que se celebran en suelo español.
En esta ocasión, la Volta alcanza su 104ª edición con una lista de participantes que la hace aún más atractiva y en la que Enric será uno de los grandes protagonistas que disputen la clasificación general.
Y ello a pesar de que Jonas Vingegaard, quien iba a disputar la carrera, ha decidido no participar en la prueba para centrarse en su recuperación tras la caída sufrida en París-Niza.
La baja de última hora del corredor danés no empaña el nivel de participación en la carrera. Junto a Enric Mas, algunos de los protagonistas de esta semana son Juan Ayuso, Primož Roglič o Mikel Landa, quienes intentarán llevarse el triunfo final.
El ciclista balear vuelve a ponerse un dorsal tras un discreto inicio de temporada en el que intentará ser protagonista de la carrera de casa.
Mal inicio en Vuelta a Andalucía
Enric hizo su debut esta temporada en el sur de España, donde hacía dos años que no disputaba la Vuelta Ciclista a Andalucía. El ciclista de Movistar partía como uno de los corredores más fuertes de la prueba.
Junto a Enric, otros nombres destacados que iban a luchar por la victoria eran Thomas Pidcock, Van Gils y Pavel Sivakov, quien acabaría llevándose la clasificación general.
Más allá de ese favoritismo, el corredor balear perdió todas sus opciones en la primera etapa, donde cedió más de siete minutos respecto a los más rápidos. Esa pérdida de tiempo le hizo replantearse la carrera y centrarse en la búsqueda de triunfos parciales.

En la segunda etapa, el ciclista de Artà estuvo bien ubicado, llegando en una fuga con un grupo selecto, aunque tuvo que conformarse con la 5ª posición. El resto de las jornadas no presentaban un perfil montañoso, por lo que Enric no tuvo más oportunidades para demostrar en qué forma se encontraba.
Más visible en las clásicas francesas
Después de Andalucía, el corredor de Movistar Team disputó la Faun-Ardèche Classic y la Faun Drome Classic, antes de hacer un parón en su calendario, ya que no tenía previsto correr la Tirreno-Adriático, como en años anteriores.
Buena imagen en Faun-Ardèche Classic
En la Faun-Ardèche Classic, Enric Mas iba en cabeza del reducido grupo que se jugaría la victoria, junto con su compañero Javier Romo y Juan Ayuso, quien hacía su debut en la temporada.
Al entrar en la última rotonda que les situaba en la recta de meta, el balear se equivocó de salida y los ciclistas que iban siguiendo su rueda también tomaron la dirección errónea. Parece que equivocarse de trazado se ha convertido en una tendencia en este inicio de temporada, como ocurrió días antes en Portugal.
Terminó en 9ª posición en esta clásica francesa, pero dejó mejores sensaciones que en Andalucía. La victoria fue para Romain Grégoire, quien sí tomó la salida correcta en la rotonda y venció con comodidad.

Sin opciones en Faun Drome Classic
Un día después se disputó la Faun Drome Classic, donde Enric Mas no pudo destacar. Juan Ayuso acabaría llevándose la victoria tras un ataque a falta de 40 km para la meta.
Nueva oportunidad para Enric Mas en Volta a Catalunya
El siguiente objetivo de la temporada para Enric Mas es la Volta a Catalunya. El balear y su equipo, el Movistar Team, afrontan esta semana del calendario con ilusión y con la intención de alcanzar los puestos de honor en la clasificación general.
Equipo para arropar a Enric en montaña y en el llano
Para ello, el equipo telefónico ha rodeado a Enric de un plantel de escaladores, como Nairo Quintana, Gregor Mühlberger y Antonio Pedrero, además de buenos rodadores como Will Barta y Albert Torres.
En la lista de Movistar también se encuentra Michel Hessmann, quien debutó con el equipo en Milán-Turín la pasada semana y afronta su primera vuelta de una semana.

Y es que la Volta a Catalunya se adapta perfectamente a las cualidades del balear, a diferencia de lo que sucedía en Andalucía. Varias etapas duras de alta montaña con finales en alto y el mítico final en Montjuïc marcarán el desarrollo de la competición.
Dura competencia
La “mala” noticia para Enric y su equipo es la gran participación de esta edición de la Volta a Catalunya, a pesar de la baja de última hora de Jonas Vingegaard, quien finalmente no disputará la carrera al no haberse recuperado de su caída en París-Niza.
Hasta el momento, esta puede ser la prueba con el mejor cartel de participantes de la temporada. Junto al ciclista balear de Movistar Team, otros corredores que aspiran al triunfo en la clasificación general son Juan Ayuso, Adam Yates, Sepp Kuss, Simon Yates, Mikel Landa, Primož Roglič, Geraint Thomas, Egan Bernal, Richard Carapaz y Ben O’Connor.
Sin duda, una gran lista de participantes y sin un dominador claro, ya que Primož Roglič no mostró su mejor forma en su debut en Portugal. En este contexto, Enric Mas y el Movistar Team intentarán asaltar la clasificación general de la carrera.
Itzulia y ardenas antes de preparar el Tour
Después de la Volta a Catalunya, Enric Mas tiene previsto asistir a Itzulia en la segunda semana de abril, donde ya consiguió en 2018 una victoria de etapa en Arrate.
Para finalizar este primer bloque de la temporada, el balear disputará el tríptico de las Ardenas, donde será uno de los líderes del Movistar y buscará conseguir una victoria en las carreras en las que Alejandro Valverde brilló durante toda su carrera.
De cara al segundo bloque de la temporada, poco ha variado el calendario de Enric en los últimos años. Una vez más, acudirá al Dauphiné como preparación para el Tour de Francia, donde buscará encontrar mejores sensaciones que en las últimas ediciones.