El equipo español para el Campeonato de Europa, que se celebrará el domingo 5 de octubre en Guilherand-Granges, en el departamento de Drôme, Francia, estará compuesto por los siguientes ciclistas: Juan Ayuso, Roger Adrià, Abel Balderstone (CRI), Igor Arrieta, Markel Beloki, Urko Berrade, Iván Romeo (solo CRI) y, como duda, Mikel Landa. A pesar de haber renunciado al Mundial, Landa podría estar en la cita europea, pero todo dependerá de cómo se encuentre de su espalda.

Banner Siroko Anuncio EFR

Ayuso, jefe de filas con opciones de medalla

Este año tenemos claro que hay una figura destacada por encima del resto, y esa es Juan Ayuso, quien llega con muchas opciones de medalla tras su gran actuación en la Vuelta a España, donde consiguió dos victorias parciales. Además, conoce el terreno de la mejor manera posible, ya que este año venció en la Faun Drome, cuyos recorridos, aunque no son idénticos a los de la clásica francesa, son muy similares.

Con la inestimable ayuda de todos los corredores que arroparán a Ayuso en este campeonato, también hay opciones para otros ciclistas quizá menos destacados, como Roger Adrià. En cualquier fuga que se produzca en los kilómetros finales, el corredor catalán debería estar entre los principales animadores. En caso de que llegue, podrá optar a un gran puesto. Sin embargo, el objetivo principal sigue siendo claro y está en manos de Juan Ayuso.

Un equipo joven en el Campeonato de Europa

Si analizamos la media de edad de los ciclistas españoles convocados para el campeonato de Europa, el dato es más que alentador: 23,74 años. Esto sugiere que durante los próximos años el futuro del ciclismo español está más que asegurado. Además, muchos de estos jóvenes han conseguido sus primeras victorias esta temporada, lo que ha influido en su convocatoria. Corredores como Arrieta, Beloki o Romeo (quien hará la contrarreloj junto a Balderstone, el mejor español en la clasificación general de la reciente Vuelta a España) llegan con gran motivación.

Ivan Romeo, Imagen vía: Diario de Noticias

Esperando a Mikel Landa

La única duda que mantiene Alejandro Valverde es saber si Mikel Landa podrá estar en la cita continental. Tras la negativa del corredor alavés al Mundial de Ruanda debido a problemas de espalda durante la Vuelta a España, queda la incertidumbre sobre su participación en el Europeo. Valverde ya ha comunicado que se le esperará, y solo queda conocer los resultados de las pruebas médicas que Landa se realizará durante la semana posterior a la Vuelta.

Ojalá Mikel pueda estar presente, porque sería el gran escudero de Ayuso en los momentos clave de la carrera. Estoy seguro de que se logrará un gran resultado, y la forma en que llegan todos los corredores es una prueba de ello.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *