La edición 2025 de la Vuelta a España ha terminado después de tres intensas semanas en las que, además de lo deportivo, la carrera ha sido noticia por cuestiones extradeportivas que poco tienen que ver con la carrera ciclista y que ha impedido su normal celebración.
Desde la salida en Italia, con tres etapas disputadas allí, hasta la llegada a Madrid, los ciclistas recorrieron 21 etapas. El gran favorito de partida, Jonas Vingegaard, cumplió con los pronósticos y se subió a lo más alto del podio (aunque esta imagen realmente no se produjese) secundado por Joao Almeida y por Tom Pidcock.
A continuación, analizamos quiénes son, a nuestro criterio, los ocho ciclistas que mejor lo han hecho durante la carrera: el equipo ideal de la Vuelta a España 2025.
Jonas Vingegaard – Maillot rojo + 3 etapas

Vía: Visma I Lease a Bike
Sin duda era el gran favorito antes de empezar la carrera, y logró cumplir con lo esperado. Comenzó muy fuerte, venciendo en la segunda etapa. En Valdezcaray dio un golpe de autoridad al sacar tiempo a su máximo rival en una jornada en la que no se preveían diferencias entre los aspirantes a la general.
Parecía que en las etapas asturianas iba a sentenciar la carrera, pero no fue así, por lo que todo quedó abierto hasta la Bola del Mundo, donde Vingegaard firmó su tercera victoria de etapa y aseguró la Vuelta.
Se esperaba que el danés dominara la general con más autoridad, pero tuvo en Joao Almeida un rival durísimo que le complicó las cosas hasta el final.
Joao Almeida – 2º en la general + 1 etapa

Vía: UAE Team Emirates
El portugués aspiraba a ser la alternativa a Vingegaard y lo demostró. Su rendimiento fue muy parejo al del danés e incluso superior en ocasiones, como en la contrarreloj de Valladolid. Ganó en el Angliru con una subida extraordinaria, quedándose muy cerca del récord que ostenta Roberto Heras.
Un despiste suyo y del equipo en Valdezcaray le hizo perder gran parte de sus opciones, pero logró llegar con vida hasta la Bola del Mundo. Su actuación individual fue sobresaliente, aunque seguramente echó en falta un mayor apoyo de su equipo.
Tom Pidcock – 3º en la general

Vía: Q36.5 Pro Cycling Team
El británico fue una de las grandes sorpresas al terminar en el podio. Difícil de imaginar al inicio de la Vuelta, Pidcock demostró durante tres semanas que puede ser un ciclista competitivo en las grandes vueltas.
Su empeño en la general quizás le restó opciones de ganar etapas, algo que podría haber logrado en un recorrido con tantos finales en alto. Su ocasión más clara fue en Bilbao, donde incluso logró descolgar a Vingegaard en los últimos repechos. Sin embargo, la etapa se anuló, y perdió así una gran oportunidad de firmar un triunfo de prestigio.
Jasper Philipsen – 3 etapas
El esprínter belga fue el dominador absoluto de las llegadas masivas. En las pocas ocasiones que hubo sprint, Philipsen impuso su superioridad de forma aplastante. Solo falló en una etapa, donde ganó Ben Turner, debido a un error de cálculo en el lanzamiento del sprint.
Fue el primer líder de la carrera, como ya lo había sido en el Tour de Francia. De haberse disputado el sprint final en Madrid, habría sido el gran favorito.
Mads Pedersen – Maillot verde + 1 etapa
Sorprende que solo lograra una victoria, ya que llegaba en gran estado de forma. Su triunfo llegó desde una escapada, pero lo más destacable fue su constancia en la lucha por el maillot verde, que conquistó sin apenas oposición.
Más allá de los resultados, Pedersen volvió a ser uno de los grandes animadores de la carrera: competitivo en sprints, fugas y hasta en la contrarreloj. Sin duda, tiene que estar incluido en este equipo ideal de la Vuelta a España.
Juan Ayuso – 2 etapas
Protagonista de la carrera, aunque no por la general. Se descolgó en la primera etapa de montaña y se centró en buscar triunfos parciales. Ganó en Cerler y en Corrales de Buelna, confirmando su buen estado de forma. Por todo ello, merece estar en este equipo ideal de la Vuelta a España.
Tras esas victorias intentó ayudar a su compañero Almeida, aunque con poca convicción. Su futuro también fue noticia, ya que durante la Vuelta se confirmó que dejará el UAE Team Emirates al final de la temporada.
Jay Vine – Maillot de la montaña + 2 etapas
Otro corredor destacado del UAE Team Emirates. Ganó dos etapas de alta montaña y se llevó con autoridad el maillot de la montaña, solo amenazado en algunos momentos por Vingegaard.
Además de sus victorias, trabajó para Ayuso y Almeida, confirmando su papel de gregario de lujo. Incluso brilló en la contrarreloj de Valladolid, donde solo Ganna pudo superarlo por un segundo. Un ciclista completo y en gran estado de forma.
Egan Bernal – 1 etapa
El colombiano comenzó fuerte en la general, pero se fue apagando con el paso de los días. La Vuelta sigue siendo la única gran vuelta que le falta en su palmarés, y buscó un buen puesto en la general sin éxito.
Aun así, no se rindió y buscó etapas con insistencia. Estuvo en varias fugas, logrando la victoria en Mos a 8 km de meta, que le permitió imponerse a Mikel Landa en un raro final. Su combatividad fue una de las notas positivas de la carrera, y por eso le hemos incluido en el equipo ideal de esta Vuelta a España.