Una de las grandes sorpresas de este Tour de Francia tiene nombres y apellidos: Florian Lipowitz. El alemán ha firmado tres semanas de ensueño en la Grande Boucle, hasta el punto de auparse a la tercera posición de la general gracias a sus actuaciones en los Pirineos, donde no bajó de la quinta posición en las tres etapas de montaña, y en los Alpes.

Sin embargo, la carrera deportiva del joven de 24 años no comenzó sobre la bicicleta, lo hizo sobre los esquís. El biatlón, un conocido deporte que forma parte del programa de los Juegos Olímpicos de invierno, fue el deporte con el que dio el paso al más alto nivel. En esta disciplina, la puntería es uno de los aspectos más importantes, ya que combina el esquí de fondo y el tiro al blanco.

Lipowitz en el Tour de Francia 2025
Imagen vía: Red Bull – BORA – hansgrohe

Una tradición familiar

Siete años atrás, Lipowitz era una de las grandes promesas de Ulm (Alemania) en este deporte invernal, junto con su hermano Philipp, quien fue campeón del mundo júnior. No obstante, varias lesiones en la rodilla le acabaron llevando hasta el ciclismo.

Tras varias actuaciones destacadas en pruebas de fondo de Mountain Bike, el ciclista de Laichingen llamó la atención en el programa de captación de talentos del BORA – hansgrohe, impulsado por Ralph Denk. A través de un entrenador de la formación alemana —especializado en triatlón y conocido del padre de Lipowitz, también triatleta—, realizaron una prueba de esfuerzo a Florian, en la que quedaron impresionados por el potencial que tenía el joven deportista alemán. Ralph Denk, director del Red Bull – BORA, explicó al diario AS cómo fue ese paso hacia el ciclismo: “Su historia es genial. Nosotros le encontramos en el biatlón y me dijo que estaba dispuesto a cambiar de deporte. Le dimos la oportunidad y creímos en él. Tiene una historia muy buena”.

Sus valores en esta prueba de esfuerzo llevaron a Lipowitz a firmar por el Tirol KTM Cycling Team, una estructura austriaca en la que Red Bull – BORA se ha apoyado a la hora de captar jóvenes promesas. El alemán estuvo en la categoría continental dos años y medio, hasta el mes de agosto de 2022, cuando pasó al primer equipo del BORA – hansgrohe en calidad de stagiaire. No obstante, fue ya en 2023 cuando Lipowitz dio el salto definitivo a la formación World Tour como uno de los 30 corredores de la plantilla titular.

Corredor titular del Red Bull – BORA

Los resultados no se hicieron esperar. En su primera temporada con la formación alemana, el de Laichingen consiguió una sorprendente octava posición en el campeonato nacional de contrarreloj y un sexto lugar en el Sibiu Cycling Tour. Sin embargo, fue en el Czech Tour donde se dio a conocer. En la República Checa, el corredor alemán obtuvo la victoria en la etapa reina y consiguió imponerse en la general con 2:20 de ventaja respecto a su compañero de equipo, Ben Zwiehoff. Una nueva estrella emergía en el firmamento.

Su año de consagración fue el 2024. En su segunda campaña en las filas del Red Bull – BORA, Lipowitz debutó en su primera Gran Vuelta, el Giro de Italia. En la Corsa Rosa, el corredor alemán no tomó la salida en la sexta etapa, aunque, pese a ello, dejó muy buenas sensaciones, consiguiendo un quinto puesto en la segunda etapa con final en el Santuario di Oropa. Tras quedar segundo en el nacional de ruta, el alemán consiguió su tercera victoria como ciclista profesional, esta vez adjudicándose la clasificación general del Sibiu Cycling Tour.

Debido a su prematuro abandono en el Giro, el Red Bull – BORA y Lipowitz tomaron la decisión de participar en la Vuelta a España, la que sería su segunda grande como ciclista profesional. En la ronda española, además de convertirse en una pieza clave en la consecución del cuarto entorchado de Roglic, el ciclista alemán firmó una destacada actuación que le permitió conseguir un séptimo puesto en la general, por delante de corredores como Mikel Landa o Carlos Rodríguez.

Tour de Francia 2025: el gran objetivo

Hasta el Tour de Francia, la temporada 2025 de Florian Lipowitz dejó muy buenas sensaciones. En todas las vueltas por etapas disputadas, a excepción de la Itzulia, el corredor alemán ha conseguido subir al podio. Con estos grandes resultados, la formación alemana decidió afrontar la Grande Boucle con Lipowitz como colíder junto a Primoz Roglic.

Pese a su notable capacidad escaladora, Lipo tuvo que focalizarse en un aspecto en el que no había explotado todas sus cualidades: la contrarreloj. Antes del comienzo del Tour de Francia, Florian se focalizó en mejorar en esta disciplina, hasta el punto de ser de los primeros profesionales de alto rendimiento en entrenar en el túnel de Catesby (Reino Unido), un lugar diseñado para optimizar la aerodinámica de automóviles de competición y de deportistas. ¿Resultado? Sexta posición en la contrarreloj de Caen, superando a ciclistas como Jonas Vingegaard, Iván Romeo o Joao Almeida.

El 27 de julio termina el Tour de Francia y, en su primera participación, Florian Lipowitz igualará la hazaña conseguida el año pasado por Remco Evenepoel, quien también subió al podio en su primera comparecencia en la Grande Boucle. El alemán ha emergido como una nueva estrella en el firmamento de un equipo Red Bull – BORA que se encuentra sumergido en los rumores, que cada vez parecen más una realidad, sobre el fichaje de Evenepoel. No obstante, por el momento, y a falta de confirmación oficial, la formación alemana presagia un futuro prometedor con tres corredores como Lipowitz, Roglic y, ahora, el doble campeón olímpico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *