La gran vuelta por antonomasia del ciclismo femenino comienza este fin de semana. El Giro d’Italia Women 2025 se correrá del 6 de julio al 13 de julio coincidiendo con el Tour de Francia masculino. La carrea por etapas con más historia del ciclismo femenino y que este año vendrá con emoción por todo lo alto. Un recorrido muy bien pensado, una participación muy buena y unas fechas que serían ideales si no coincidieran con la mayor ronda ciclista masculina. La verdad es que yo esto lo revisaría, pero esto da para otro artículo.

¡Vamos con el análisis de este carrerón paso a paso!
Recorrido Giro d’Italia Women 2025
Un recorrido muy bien balanceado con buena montaña (aunque no la histórica), buenos días de sprint y, además, una crono que puede hacer diferencias. Así que, ¿Qué más podemos pedir? Pues que dure 3 semanas ;P
Etapa 1: Bergamo › Bergamo (CRI) – 14.7km
No es muy larga, pero teniendo en cuenta las distancias del ciclismo moderno, aquí se pueden sacar diferencias de las buenas, la verdad. Una gran especialista como Marlen Reusser puede meter aquí tiempo del bueno.

Etapa 2: Clusone › Aprica (92km)
Muy bonito final. Cierto que no super duro y que no es muy larga la etapa, pero el hecho de que llegue a Aprica y que sea con un recorrido sin un metro llano hace que mole mucho. La salida será super rápida para abajo para crear la fuga.

Etapa 3: Vezza d’Oglio › Trento (122km)
Muy bien pensada. Primer día al sprint con una parte central y final muy rápida, pero con mucha miga: tenemos un puertaco de salida para hacerla fuga y luego una parte rápida. ¿Podrá el pelotón mantener a ralla a las fugadas?

Etapa 4: Castello Tesino › Pianezze (Valdobbiadene) (156km)
Ojo al tappone que se nos viene el día 4. Estamos hablando de día bastante largo para el ciclismo femenino y además sin ningún metro llano. Si a esto le sumamos que el último puerto es una buena subida de 11km al 7.5% pues nos sale una etapa en la que se empezara a decidir y mucho la general.

Etapa 5: Mirano › Monselice (120km)
Día totalmente llano y con posibilidad de de viento. Casi asegurado el sprint masivo, pero, ¿Y si se arma con los abanicos? Día de tensión en el pelotón y embalaje final.

Etapa 6: Bellaria-Igea Marina › Terre Roveresche (Orciano di Pesaro) (145km)
Muy muy guapa. Entra a San Marino y, como podéis ver, no tiene ni un metro llano. Puede pasar de todo. Desde una fuga y el pelotón a otra cosa de paseo, hasta un zafarrancho de combate total y ciclistas llegando de una en una como en una clásica. ¿De qué dependerá? De la actitud de las corredoras y de cómo esté la general.

Etapa 7: Fermignano › Monte Nerone (157km)
Sin ninguna duda, la etapa reina de este Giro d’Italia Women 2025. Un puerto final de 15km casi al 7% y un recorrido lleno de trampas. Va a costar mucho controlar y puede ser un auténtico polvorín. Último día de montaña y en los coches saldrá humo pensando en las estrategias. ¿Veremos un vuelco en la clasificación?

Etapa 8: Forlì › Imola (134km)
Cerramos la carrera con una etapa muy bonita. Nada de paseo final y volata. Tenemos una clásica en el día final de la carrera con un circuito muy interesante terminando en Imola. No parece que pueda darse un vuelco en la general, pero si tenemos diferencias ajustadas por el podio o por la victoria, puede ser una jornada de infarto. Se pueden jugar muchas estrategias y se te puede hacer larga si te quedas sola.

Favoritas del Giro d’Italia Women 2025
Obviamente faltaría la gran favorita del pelotón a la victoria, Demi Vollering volverá a no estar en la salida del Giro (no lo corre desde el 2021 cuando fue 3ª). Ahora bien, sí tenemos a las segundas favoritas a todo: Marlen Reusser que está llamada a ser su gran rival (ya le ha vencido en Suiza) y a Elisa Longo Borghini, que después de un año no muy fácil llegará con muchas ganas después de salirse en los nacionales.

En un segundo escalón tenemos también un buen elenco de corredoras. Juliette Labous del FDJ que ya ha sido 2ª en esta carrera, Anna van der Breggen que tras su vuelta al pelotón hizo 3ª en La Vuelta Femenina o Ashleigh Moolman que ya ha sido 2ª dos veces en la ronda rosa.
Si nos vamos a pensar más allá de la general, tenemos grandísimos nombres como Marianne vos y Lorena Wiebes para los sprints, Lotte Kopecky, Liane Lippert, Chiara Consoni o Lucinda Brand para los días tipo clásicas, y grandes corredoras para luchar fugas de las que sean correosas como Yara Kastelijn, Antonia Niedermaier, Mireia Benito o Marta Cavalli entre otras.
Representación española en el Giro d’Italia Women 2025
Tenemos 2 equipos en liza como son el Laboral Kutxa y el Movistar y 6 corredores en la salida de Bergamo que son:
- Naia Amondarain, Usoa Ostolaza del y Ane Santesteban del Laboral Kutxa
- Sara Martín del Movistar Team
- Iurani Blanco del Human Powered Health
- Mireia Benito AG Insurance del Soudal Team
El Movistar Team tiene a la reciente campeona nacional Sara Martín para luchar por todo en las fugas, pero sin olvidarse de que una de las grandes favoritas está en casa. Tocará trabajar para Marlen y tocará también colocar bien a Liane en más de una llegada porque podría ganar más de una etapa. El resto del equipo está muy bien compensado para poder optar a todo, tanto en llano como en montaña.

Por su parte, Laboral Kutxa viene a por todas. Una Ane Santesteban que viene mejor que nunca después de una exhibición en el Campeonato de España (a pesar de su triste caída cuando parecía que iba a levantar los brazos en la meta de Granada) y una Usoa Ostolaza que tiene que ir a por todas. Está llamada a entrar otra vez en el Top10 y luchar por el Top5. Tenemos confianza en ella. El resto del equipo viene a luchar por todas las fugas y a intentar dar la cara para sumar los máximos puntos posibles para entrar en la máxima categoría del ciclismo.
Dónde ver el Giro d’Italia Women por televisión
El Giro de Italia femenino se puede ver por televisión a través de Eurosport y la plataforma MAX, y también en EITB, específicamente en ETB1 y a través de su plataforma de streaming eitb.eus, dentro del programa «Ez Da Giro!».