Javier Guillén: «La UCI es quien regula el derecho de admisión o de exclusión de la carrera»

A las 12:00 horas, en el Hotel Chamartín The One, Javier Guillén, director de La Vuelta ciclista a España, comparecía ante los medios de comunicación debido a los sucesos acontecidos en la jornada de ayer.

«Lamento y condeno lo ocurrido en la última etapa de La Vuelta a España. Pocos comentarios son necesarios, las imágenes hablan por sí solas. Es totalmente inaceptable todo lo que ocurrió, sobre todo aquello que sucedió en la zona del circuito final. No podemos sacar nada bueno de lo ocurrido, y yo lamento mucho todo ello. Es algo que no debería volver a repetirse y, desde mi punto de vista, podían haber convivido las manifestaciones y la práctica del deporte.

El primer incidente nos obligó a desviar el recorrido, por lo que no pudimos pasar por San Sebastián de los Reyes ni por Alcobendas. Las informaciones que nos iban llegando nos comentaban que la situación era muy complicada, por lo que tratamos de buscar soluciones. Sin embargo, las invasiones de calzada nos obligaron a dar por cancelada la jornada. La etapa se da por terminada, ya que se tomaron tiempos a 44 kilómetros de meta.

Nos parece muy bien que la gente utilice la plataforma de La Vuelta, pero queremos que la gente muestre respeto por los deportistas y a la carrera, igual que nosotros hemos mostrado respeto a las manifestaciones. Ayer, nuestros ciclistas no pudieron terminar la etapa ni correr, lo que ellos querían. Del mismo modo, también queríamos pedir respeto para el público que quería ver la carrera, cosa que ayer no pudieron disfrutar.

Nos guiamos por la normativa de la UCI, ya que son ellos los que estipulan las normas de participación. Es a ella a la que le corresponde regular el derecho de admisión o exclusión de las carreras. Desde el primer momento nos hemos regido por un principio de legalidad. Lo único que queríamos es desarrollar la carrera de una forma completamente normal.

Quiero agradecer a la organización de La Vuelta, la cual estaba compuesta por 3.500 personas. Quiero agradecera a los equipos y a los corredores, que en ningún momento han querido dejar de correr, a pesar de que ha habido caídas provocadas por los manifestantes, como ocurrió con Javier Romo.

Lo que sí que quiero decir es que La Vuelta a España 2025 ha sido completada. Obviamente, no como queríamos y como los corredores merecían. Para terminar, quiero reconocer el triunfo de Jonas Vingegaard y el podio de Joao Almeida y de Tom Pidcock«.

Tras ello, el director de La Vuelta a España respondió a las preguntas formuladas por los medios de comunicación desplazados a la ronda española.

– ¿Qué conversaciones habéis tenido con la UCI?

Con la UCI se habló para hacerle ver los acontecimientos que estaban sucediendo. La UCI tomó posición e hizo un comumicado diciendo que el equipo Israel iba a seguir en carrera. Yo sí que tengo que decir que nostros nos hemos guiado por lo que han dicho, porque al final cualquier otro movimiento, sin la autorización de la UCI, hubiese tenido consecuencias legales y muy negativas. Pero sí, hay que decir que no ha habido ninguna federación internacional que haya vetado, o excluido, la presencia de equipos o deportistas de Israel.

– Salida del Tour de Francia 2026:

Barcelona tendrá su Tour de Francia y será un gran Tour. A partir de esta Vuelta, las entidades tomarán decisiones y el ciclismo tendrá que trabajar acorde a ellas. Esta Vuelta nos hará hacer esa reflexión y de aquí al Tour ojalá todo esté solucionado, ojalá el conflicto en Gaza haya concluido. No por el deporte, por cuestión humanitaria.

– ¿Habéis sentido el apoyo por parte de las autoridades?

Necesitamos muchísimos apoyos. La relación con el CSD ha sido constante, además tuve una conversación con la propia Ministra. Lo que puedo decir es que hemos tenido los apoyos que necesitábamos, el Ministerio del Interior nos ha provisto de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado que necesitábamos para llevar a cabo la carrera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *