Con la Bola del Mundo como testigo, Jonas Vingegaard se coronó como el rey de La Vuelta a España 2025. Tras una segunda semana complicada, en la que el corredor danés enfermó y sufrió ante Joao Almeida, el ciclista del Visma consiguió dar la vuelta al cuerpo y recuperar las sensaciones que mostró en una primera semana en la que obtuvo la victoria en las jornadas de Limone Piemonte y de Valdezcaray.
El Tour de Francia 2023 fue la última Gran Vuelta en la que Vingegaard consiguió enfundarse el maillot de líder de la carrera. Además, ese mismo año, el corredor danés acabó en segundo lugar en La Vuelta a España, únicamente por detrás de su compañero de equipo Sepp Kuss. Dos años después, el ciclista del Visma ha conseguido redimirse de una victoria que rozó en aquel año 2023.
Enfundado con sus calcetines rojos, Jonas Vingegaard apareció en la sala de prensa de la localidad de Navacerrada para atender a los medios de comunicación.

Imagen vía: Team Visma | Lease a Bike
– Después de ganar tu primera Vuelta a España, ¿qué sientes?
La Vuelta a España es una de las carreras más grandes del mundo y ganarla es un sueño hecho realidad para mí. Además, el poder conseguir la victoria en una montaña tan especial fue increíble. Por supuesto, todavía queda una etapa y necesitamos pasar la jornada.
– Durante toda La Vuelta parecía que no encontraste tus mejores sensaciones. ¿Has tenido muchos problemas durante la carrera?
He estado en muy buena forma aquí. Solo estuve enfermo las dos últimas semanas y, obviamente, es algo que no quieres decir en ese momento. Pero sí, estar enfermo no te ayuda a estar en tu mejor forma física.
– ¿Cómo has vivido las protestas pro-Palestinas?
Ha sido una Vuelta a España especial. Por supuesto, estamos aquí para correr, pero ha habido muchas protestas y creo que todo el mundo tiene derecho a protestar. Obviamente, es una pena que esto haya ocurrido aquí. Pero, como dije, están autorizados a hacerlo y yo entiendo por qué lo hacen.
– ¿Cómo de importante es esta victoria para tu confianza de cara a las próximas carreras?
Es una victoria muy importante. Es La Vuelta a España, una de las tres Grandes Vueltas, por lo que conseguir una victoria como esta es increíble y algo con lo que he soñado siempre. Gané dos Tours de Francia y, ahora, estar aquí ganando el maillot rojo es muy especial para mí.
– Después de tu accidente el año pasado, ¿es esta victoria la más importante desde entonces?
Es una victoria y es algo más grande que quedar segundo en el Tour del año pasado. Pero, creo que, con todo lo que pasé el año pasado, el Tour de Francia 2024 sigue siendo mi mayor logro tras mi accidente.
– ¿Correrás el Giro de Italia el año que viene?
Obviamente, el Giro es una carrera en la que me gustaría correr. Pero eso dependerá de mi programa y, en condiciones normales, tendré que hacer el Tour de Francia el año que viene.
– ¿Tienes como objetivo personal volver a ganar a Tadej Pogacar?
Si vuelvo a correr contra él, me gustaría vencerle. Él es un oponente muy duro y es muy difícil de batir, pero, si nos volvemos a enfrentar, quiero desafiarle y ganarle..
– ¿Tenías una cuenta pendiente con La Vuelta tras la edición de 2023?
Cuando no has ganado una Gran Vuelta todavía, es algo que quieres lograr. Este año volví con la intención de ganarla y, ahora, he conseguido tres etapas y llegaré a Madrid con el maillot rojo.
– ¿Qué has aprendido de La Vuelta a España 2025 y cuáles son tus siguientes carreras programadas?
No he pensado en eso, no me ha dado tiempo. Lo pensaré en las próximas semanas. Y, en cuanto a las próximas carreras, solo tengo programada una: el Campeonato de Europa.