Jonas Vingegaard: «Mis fortalezas se ven en la tercera semana»

Con el Mont Ventoux en el horizonte, los corredores aprovecharon el último día de descanso de este Tour de Francia en Montpellier. Como es habitual, la mayor parte de los ciclistas dedicaron este día a rodar varios kilómetros y pasar tiempo con familiares y amigos. No obstante, los líderes también atendieron a los medios de comunicación.

Vingegaard sigue confiando

En la mañana de la jornada de descanso, y previo al entrenamiento matutino, el equipo Visma | Lease a Bike atendió a los medios de comunicación con Jonas Vingegaard y Wout van Aert a la cabeza. El ciclista danés fue el centro de atención de una rueda de prensa en la que las preguntas sobre sus esperanzas de ganar el Tour de Francia estuvieron muy presentes. A estas cuestiones, el doble vencedor de la Grande Boucle fue muy claro: “Por supuesto, está muy complicado ahora. Hay una diferencia de tiempo importante, pero sigo creyendo que puedo ganar el Tour de Francia. Normalmente, mis fortalezas se ven en la tercera semana. No os voy a decir las tácticas, pero sigo confiando en que puedo ganar”, afirmó Vingegaard.

Vingegaard en la rueda de prensa
Imagen vía: Visma | Lease a Bike

Cuatro minutos y trece segundos es la diferencia que separa a Jonas Vingegaard de Tadej Pogacar en la clasificación general. Para cambiar el rumbo de la carrera, Vingegaard lo tiene claro: “tenemos que atacar e intentar algo”. Tanto el Visma | Lease a Bike como el propio corredor saben que la clave estará en explotar las fortalezas de Jonas, que, según él mismo, “se ven en la tercera semana”.

Tengo la sensación de que mi nivel está incrementando a medida que pasan las etapas. He tenido dos días malos, cosa que no me suele pasar, ha sido un poco desafortunado, pero solo puedo mirar hacia adelante”, comentó Vingegaard mostrándose optimista pese al rendimiento en la contrarreloj de Caen y en Hautacam. Además, el del Visma dejó claro que el único objetivo es ganar el Tour de Francia, y, para ello, tiene en mente la posibilidad de hacer un all-in por el maillot amarillo: “Estoy dispuesto a sacrificar el segundo lugar para lograr la primera posición”.

Pogacar, el único escollo en el camino

Sin embargo, para lograr el tan codiciado maillot amarillo, el danés tendrá que derrocar a un Tadej Pogacar que se está mostrando intratable en este Tour de Francia: “Para ser honestos, Tadej se está mostrando muy fuerte, no diría que esté mostrando alguna debilidad. Es uno de los corredores más completos del pelotón, así que no suele tener debilidades. De todos modos, si encontraste alguna, no lo diría aquí”. Una tarea que se antoja complicada, pero que Jonas Vingegaard no considera que sea imposible: “Todo el mundo puede tener días malos, y eso puede pasarle a Tadej en la tercera semana”.

Tadej Pogacar acaricia su cuarto Tour de Francia

Pasadas las 11 de la mañana, el UAE Team Emirates – XRG salía a su entrenamiento matinal con Tadej Pogacar a la cabeza. Tras soltar piernas y activar el organismo, el esloveno atendió a los medios de comunicación de manera telemática en su condición de maillot amarillo de la carrera. El triple ganador del Tour afirmó que para mantener el liderato hasta París tendrá que estar concentrado al 100%: “Tengo confianza en mí mismo. Es mi deber. Seguro que Jonas también, porque está en buena forma. Lo vimos en la contrarreloj y en la etapa a Superbagnères, allí voló. Tendré que mantener la concentración cada día. Dormir bien, comer bien… Y mantener el ánimo que tenemos. Va a ser difícil. Pero estoy listo para seguir luchando con Jonas”.

Tadej Pogacar con el maillot amarillo
Imagen vía: UAE Team Emirates – XRG

En los Alpes, Pogacar tendrá que enfrentar ascensiones en las que sufrió en el pasado. Sin embargo, el esloveno se lo tomó con humor e hizo balance de lo que espera en la última semana de la Grande Boucle: Este año, el recorrido estaba diseñado para asustarme, estoy bastante seguro (risas). Fuimos a Hautacam y luego haremos el Ventoux y el Col de la Loze, Jonas me dejó atrás en todas ellas. Pero no se trata de la subida en sí, de si le conviene más o no. Fue la situación de la carrera, porque la mayoría de las subidas son prácticamente iguales”.

Me encantan estas subidas: el Ventoux es icónico y el Col de la Loze es uno de los puertos más duros que he hecho. Tengo muchas ganas de afrontar estas dos etapas”, afirmó el corredor esloveno.

Para finalizar, Tadej Pogacar habló sobre su estado de salud y tranquilizó tras el revuelo que se generó por sus declaraciones antes del día de descanso: “Cada vez estoy mejor, gracias por preocuparos. La mitad del pelotón tiene dolor de garganta, tos y estornudos. Ya casi lo he superado”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *