15 de julio de 2023, Col de Joux Plane. Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard se juegan el triunfo de etapa en la 14ª jornada del Tour de Francia. La vigilancia entre los dos capos de la carrera permite que Adam Yates y Carlos Rodríguez lleguen al grupo del maillot amarillo. Aprovechando la vigilancia, el ciclista de Almuñécar se lanza en el descenso y ninguno de los tres corredores es capaz de seguirle. Minutos después, a las 17:18 horas, Morzine-Les Portes du Soleil presenciaba como Carlos vencía a los dos colosos del ciclismo mundial. Una nueva estrella emergía en el firmamento.

Carlos Rodríguez vence la 14ª etapa del Tour de Francia 2023
Imagen vía: ESPN

Desde ese 15 de julio, el español ha conseguido tres victorias de etapa (Etapa 8 del Tour de Gran Bretaña 2023, etapa 6 de la Itzulia 2024 y etapa 8 del Critérium del Dauphiné) y una clasificación general (Tour de Romandia 2024). No obstante, en la temporada 2024, y en lo que llevamos de 2025, el ciclista andaluz no ha terminado de encontrar las sensaciones que le llevaron a conseguir si victoria más importante en la ronda gala.

Un 2024 de luces y sombras

La campaña 2024 comenzaba cargada de ilusión y con la firme intención de repetir el gran resultado obtenido en 2023. Sin embargo, un problema familiar obligó a Carlos Rodríguez a preparar la temporada de una manera diferente, sobre todo a nivel psicológico.

La temporada del sexitano comenzó con un 19º puesto en la Clásica Jaén. Tras ello, el ciclista andaluz obtenía dos resultados muy discretos en O Gran Camiño (31º en la general) y en París-Niza (28º clasificado).

La Itzulia fue la carrera elegida por Carlos Rodríguez para seguir con su puesta a punto ese año. Una prueba en la que, tras la fatídica caída de la cuarta etapa y su victoria en la última jornada, conseguía subirse al segundo escalón del podio, por detrás de Juan Ayuso.

Aunque el plato fuerte llegaría a finales de abril, cuando, en el Tour de Romandia, el ciclista de INEOS obtenía su primera victoria en una clasificación general. El de Almuñécar conseguía imponerse a Aleksandr Vlasov y a Florian Lipowitz, segundo y tercer clasificado respectivamente, por escasos segundos. Posteriormente, el equipo INEOS concentró en altitud al bloque de ciclistas que competirían en el Tour de Francia.

El Critérium del Dauphiné mostró el buen estado de forma del corredor español. La victoria en la etapa final, con llegada a Plateau des Glières, y el cuarto puesto en la general, hacían presagiar que el rendimiento de Carlos en el Tour sería muy similar, o incluso mejor, al de 2023. Pero, nada más lejos de la realidad.

Sin encontrar buenas sensaciones

El Tour de Francia transcurría por el buen camino para el ciclista de INEOS; sin embargo, en la etapa de Plateau de Beille todo cambió. Tal y como comentó Xabi Zandio (director deportivo del equipo británico) a Relevo, ese día marcó un antes y un después en el rendimiento de Carlos Rodríguez en el Tour. “Las sensaciones estaban siendo muy positivas hasta Plateau de Beille. Llegamos allí con la moral muy alta e idea de avanzar puestos en la general. Sin embargo, dimos un paso atrás y al día siguiente descubrimos que estaba enfermo”, argumentó el excorredor español.

A partir de ahí, Carlos no volvió a recuperar las buenas sensaciones mostradas en las dos primeras semanas de carrera, lo que, a la postre, le llevó a caer hasta la séptima posición en la clasificación general.

Su siguiente objetivo pasaba por la Vuelta Ciclista a España. En la carrera de casa, el rendimiento de Carlos Rodríguez no fue el esperado. El ciclista de INEOS Grenadiers acabó en la décima posición, a más de once minutos de Primoz Roglic, quien se acabó adjudicando el maillot rojo.

El 29 de septiembre, el sexitano puso punto final a su temporada en los Campeonatos del Mundo de Zúrich en el puesto 59.

Un comienzo de 2025 marcado por los cambios

La temporada 2025 no comenzó de la mejor manera para Carlos Rodríguez. Al finalizar 2024, Xabier Artexe, quien había sido su entrenador desde que llegó al equipo INEOS, abandonaba la disciplina de la formación británica debido al proceso de reestructuración que se llevó a cabo en la misma.

Una decisión que no fue fácil de digerir para el ciclista granadino, tal y como comentó en una entrevista a Relevo: “La verdad es que ha sido un palo duro. Sobre todo, porque ha sido todo en el último momento y no me lo esperaba, la verdad. Pero bueno, hay que tratar de mirar las cosas con positividad, entrenar lo mejor que se pueda y afrontar los cambios de una manera optimista”.

Desde el comienzo de año, su nuevo entrenador ha pasado a ser Tom Hellenan. El preparador australiano trabajó con el equipo DSM-firmenich durante la temporada 2024, pero fue a principios de 2025 cuando se unió a la escuadra de INEOS Grenadiers como uno de los entrenadores principales.

Con respecto a estos cambios, Carlos Rodríguez habló con “El Farolillo Rojo” en la presentación de la Vuelta a España 2025: “Todo ha ido muy bien. Este año está habiendo bastantes cambios respecto a la temporada pasada, pero lo afrontamos con ilusión y con un gran ambiente en el equipo”.

Una reestructuración que, hasta el momento, está ofreciendo unos resultados muy notorios. Entre los logros más importantes de la formación británica esta temporada se encuentran siete victorias, un segundo puesto en la Milán-San Remo, podios en la clasificación general de la Tirreno-Adriático y la París-Niza, y un tercer puesto en la E3 Saxo Classic. Este rendimiento han permitido a INEOS situarse como el tercer mejor equipo de la temporada en cuanto a puntos UCI se refiere.

Objetivos: Tour y Vuelta

En esa misma entrevista, el corredor de 24 años hacía alusión a sus dos principales objetivos de la temporada: la Grand Boucle y la gran vuelta española. “Mi principal objetivo este año será estar a mi mejor nivel en el Tour de Francia y conseguir el mejor resultado posible. ¿Participar en la Vuelta a España? Sí, me gustaría, puntualizó el ciclista de INEOS.

Carlos Rodríguez en el Tour de Francia 2024
Imagen vía: Relevo

Inicio de curso accidentado

La preparación de Carlos Rodríguez para sus dos grandes objetivos comenzó en la Volta a la Comunitat Valenciana, llevando a cabo así una puesta a punto idéntica a la realizada en 2023. En aquella ocasión, el ciclista de Almuñécar quedó décimo en la clasificación general; en cambio, este 2025 consiguió mejorar ese resultado con una sólida sexta posición.

Las puestas a punto del español son mucho más convencionales y progresivas, yendo de menos a más con el paso de las carreras y de los días de competición. De esta manera, Carlos se prepara para alcanzar su mejor estado físico en el mes de julio, con la llegada del Tour de Francia.

De Andalucía viajó a los Emiratos Árabes con la ilusión de conseguir un buen resultado en el UAE Tour. Sin embargo, no fue una carrera sencilla para el español. En la quinta etapa, una montonera provocaba que quedase cortado y perdiese 58 segundos, pero el colmo de la mala suerte llegó en la jornada con llegada a Jebel Hafeet. Al comienzo del día, el sexitano sufría una caída que le acabó fracturando la clavícula.

Incertidumbre con Carlos Rodríguez

Tras este imprevisto, Carlos y el equipo INEOS tuvieron que adaptar su calendario ante el nuevo horizonte que se vislumbraba. Más de un mes después del accidente, todavía se desconoce cuál será la siguiente prueba en la que participará el ciclista español. En un principio, se pensaba que volvería a ponerse un dorsal en Itzulia, pero actualmente el andaluz no figura en la lista de preinscritos para la ronda vasca.

En estos momentos, el calendario de Carlos Rodríguez no está ni confirmado ni definido. Los plazos de recuperación que se han ido marcando, diferentes a los de Egan Bernal, hacen que la vuelta a la competición haya tenido que postponerse más de lo previsto.

En busca del ritmo de competición perdido, el ciclista de INEOS podría decidir participar en alguna de las carreras por etapas que se celebrarán a partir de mediados de abril: el Giro de los Abruzzos, Tour de los Alpes o en el Tour de Romandia, donde defendería su corona de campeón vigente. Tras ello, en el mes de mayo se concentrará en altura con el fin de optimizar su rendimiento de cara a la Grand Boucle.

La temporada 2025 de Carlos Rodríguez será una de las más importantes dentro de su corta carrera profesional. Tras ocho meses complicados, el corredor de Almuñécar buscará redimirse y demostrar que el sueño por subir al podio del Tour de Francia sigue más vivo que nunca. Todavía no está confirmado cuándo volverá a brillar la joven estrella española, lo que sí que está claro es que, cuando lo haga, lo hará con más fuerza que nunca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *