Leo Hayter, caer para volver a levantarse: del retiro a la Crono de las Naciones

El 16 de agosto de 2024, Leo Hayter, hermano pequeño de Ethan Hayter, decidía poner punto y aparte a su carrera deportiva con tan solo 23 años. ¿La razón? Una serie de problemas de salud mental y trastornos alimentarios que llevaba sufriendo desde su paso a profesionales.

En la categoría Sub-23, Leo Hayter había conseguido resultados muy destacados, entre los que se encuentran los triunfos en la Lieja-Bastoña-Lieja 2021 y en el Giro de Italia 2022. Este rendimiento le llevó a dar el salto al equipo INEOS Grenadiers, formación en la que estuvo compitiendo hasta que tomó la decisión de aparcar temporalmente su carrera deportiva. 

«Mi lucha», una carta para mostrar su enfermedad

Dos años después de su salto al World Tour, el ciclista británico decidió hacer públicos sus problemas de salud mental. En su página web, Hayter publicó “Mi lucha”, una carta en la que se abrió al mundo para explicar los tres problemas que le habían llevado a dejar el ciclismo: la depresión, la ansiedad y los trastornos alimentarios.

El ex-corredor de INEOS publicó este comunicado en agosto de 2024. Sin embargo, Leo afirmó que su sufrimiento comenzó mucho tiempo atrás, concretamente al dar el salto a profesionales con el Development Team Sunweb en 2020.

Debido a estos problemas, con los que lidió la mayor parte de su carrera deportiva, el británico no consiguió encontrar una estabilidad a nivel personal ni profesional, ya que estas enfermedades acabaron afectando notablemente a su estado de salud: Cuando tengo problemas mentales, eso tiene un efecto enorme en mi físico. Apenas duermo, no me siento recuperado mientras duermo y mi ansiedad provoca una absorción de cortisol. Cuando di un paso atrás el año pasado, mis niveles de testosterona aumentaron significativamente, dormía mejor, era más sociable y no me emborraché, nunca había perdido peso tan rápido”.

La dificultad para lidiar con la presión y la autoexigencia

Precisamente, los problemas de ansiedad de Hayter siempre han ido estrechamente relacionados con dos elementos que le han acompañado a lo largo de su trayectoria como ciclista profesional: la presión y la autoexigencia.Siempre he rendido bien cuando no tengo presión y me siento tranquilo. Todas mis mejores actuaciones han sido así. Para que quede claro, esta presión siempre viene de mí, una presión interna por ser el mejor, obsesionado con la perfección que en el deporte no es algo realista ni alcanzable. Los pequeños contratiempos son parte del deporte, pero no puedo afrontarlos de buena manera. Un mal entrenamiento o un mal día y entro en pánico hasta el punto en que se sale de control”, afirmó Hayter en su comunicado.

El trastorno alimentario, su último obstáculo

A raíz de la ansiedad y la depresión, las enfermedades de Leo acabaron derivando en otra aún mayor: el trastorno alimentario. Para paliar sus estados de ansiedad, el corredor británico comenzó a recurrir a la comida, hasta el punto de ingerir grandes cantidades de alimento que, en muchos momentos, le llevaban a enfermar: “Cuando estoy en estos estados de alta ansiedad, el método de afrontarlo al que siempre recurro es la comida. Obviamente, como ciclista profesional, esto no es lo ideal, pero para mí es incontrolable. Me doy atracones de todo lo que tengo enfrente y, con frecuencia, enfermo. Entonces me siento culpable por haber comido en exceso, me mato de hambre, antes de quedarme completamente vacío y comer montones de comida otra vez. Obviamente, esto me lleva a ganar peso, cuando mi objetivo es el opuesto, lo que me causa más ansiedad y continúa el mismo círculo vicioso”.

No obstante, no todo fueron malas noticias. En la parte final del comunicado, el corredor de Londres afirmó que esta carta no era una despedida, sino un simple hasta luego: “Volveré a correr al más alto nivel, pero todavía no estoy seguro cuándo. Pero cuando lo haga, estaré listo. Ahora, más de un año después, ese momento parece haber llegado.

Objetivo: regresar al World Tour

En verano de 2025, Leo Hayter volvió a aparecer públicamente en sus redes sociales para confirmar su gran objetivo de cara a 2026: regresar al pelotón profesional. Para ello, el 12 de julio de 2025, el ciclista británico dio el primer paso en el camino y tomó la decisión de volver a competir tras más de un año sin ponerse un dorsal —su última carrera con INEOS Grenadiers fue el Tour de Hungría 2024—. 

Tras varias sesiones de entrenamiento que fue publicando en su cuenta de Strava, el Campeonato de Cataluña de contrarreloj fue la prueba elegida por Leo para recuperar las sensaciones perdidas y quitar la carbonilla. Y no le fue mal. En un recorrido de 27 kilómetros, el británico consiguió alzarse con la victoria tras aventajar en 1 minuto y 46 segundos a Guillem Suriñach, segundo clasificado.

La Crono de las Naciones, la siguiente parada en el camino

Con el regional de Cataluña bajo el brazo, Hayter se fijó un nuevo objetivo en su camino de regreso al ciclismo profesional: competir en la Crono de las Naciones. “Este año seguía queriendo un objetivo que me motivara, por eso decidí enfocarme en la Chrono des Nations de octubre. Descuidé la disciplina de contrarreloj los últimos años, pero es algo que disfruto y, de hecho, se me da muy bien. Rendir en una prueba en ruta, después de varias horas de carrera sin kilómetros en mis piernas, no sería realista. Por eso, me he fijado un objetivo que es definitivamente optimista, pero a la vez posible”, sentenció Hayter.

Sin embargo, la ambición de Leo no termina ahí. El ciclista londinense se ha marcado un objetivo más ambicioso si cabe: pelear por el podio. “Mi objetivo para este año es subir al podio en la Chrono des Nations, pero para poder competir necesito estar en un equipo continental… Si alguien está interesado en ofrecerme un hogar, llamadme”.

Fichaje por el Voster ATS Team

Finalmente, esta llamada no se hizo esperar. El 3 de septiembre de 2025, Leo Hayter y el Voster ATS Team hacían oficial el fichaje del corredor británico hasta el final de la temporada 2025. No obstante, Hayter solamente correrá con los colores de la formación polaca en la Crono de las Naciones, su única carrera programada para la parte final de la temporada. “La historia de Leo es verdaderamente inspiradora, estoy muy orgulloso de que forme parte del equipo. Apoyaremos a Leo lo mejor que podamos en su preparación y en la Chrono des Nations, donde espero que pueda competir por una gran posición ante los mejores contrarrelojistas del mundo con los colores del Voster ATS Team”, dijo Mariusz Witecki, director deportivo del equipo.

A más de dos semanas para la disputa de la Crono de las Naciones, es un interrogante saber si Leo Hayter podrá rendir al más alto nivel y cumplir su ambicioso objetivo. Sin embargo, y aunque no logre la meta que se ha marcado, su regreso a la competición ya supone la primera victoria en el palmarés de un corredor que se ha propuesto regresar al pelotón profesional en 2026.

Te puede interesar: Previa Campeonato de Europa de ciclismo 2025: Recorrido, favoritos y dónde ver

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *