Ranking top 10 de los mejores ciclistas de la historia

Si has entrado en este artículo es probable que andes buscando un ránking top 10 con los mejores ciclistas de la historia.

En primer lugar, decir que se trata de una opinión personal, creada en función del palmarés, del estilo de correr, de la combatividad, de la longevidad y de lo que he podido ver yo particularmente, ya sea en directo o en vídeos vintage.

Sin más dilación, ¡vamos con el mejor ranking de la historia del ciclismo!

Por cierto, deja en los comentarios cuál sería tu ránking.


1-Eddy Merckx

El Caníbal sigue siendo, a día de hoy —aunque Tadej Pogacar viene pisándole los talones con menos de 30 años—, el mejor ciclista de la historia.

El belga, conocido de sobras por todos, tiene un palmarés envidiable para cualquier mortal.

Nada más y nada menos que 5 Tours de Francia, 5 Giros de Italia y una Vuelta a España en cuanto a grandes vueltas se refiere.

En cuanto a grandes clásicas y monumentos, Eddy Merckx tiene, por ejemplo, 7 Milán-San Remo, 5 Lieja-Bastoña-Lieja, 3 París-Roubaix, 3 Flechas Valonas, 2 Tours de Flandes, 2 Giros de Lombardía y 3 cetros mundiales.

Nadie, absolutamente nadie, ha ganado más carreras de este nivel.

Un ciclista único, aunque con la llegada de Pogacar parece cada vez más claro que no será irrepetible.


2-Tadej Pogacar

El pequeño príncipe ocupa la segunda posición del ranking de los mejores ciclistas de la historia.

El esloveno es aún más carismático que Merckx y, cuando se sube a la bicicleta, siempre es para hacer las delicias de los espectadores.

Es el mejor subiendo, tutea a los mejores rodadores y, además, goza de una excelente punta de velocidad y marca diferencias en la contrarreloj.

Su palmarés sigue creciendo día a día, pero a día de hoy ya ostenta 4 Tours de Francia, con 21 etapas, 1 Giro de Italia, 4 Giros de Lombardía (probablemente tenga 5 esta misma semana), 3 Lieja-Bastoña-Lieja, 2 Tours de Flandes, 3 Strade Bianche y 2 mundiales.

Además, ha ganado en muchos otros escenarios de la máxima categoría.

¿Terminará siendo el mejor de la historia? Tiene pinta, ¿verdad?


3-Bernard Hinault

El mejor ciclista francés de la historia es, con permiso de Anquetil, el gran Bernard Hinault.

El Tejón, que tenía una forma súper combativa de correr, posee en sus vitrinas: 5 Tours de Francia, 3 Giros de Italia y 2 Vueltas a España.

Además, también ha ganado 1 mundial, 2 Lieja-Bastoña-Lieja, 2 Giros de Lombardía, 1 París-Roubaix, 2 Flechas Valonas, 1 Gante-Wevelgem y 1 Amstel Gold Race.


4-Jacques Anquetil

El francés ocupa una posición privilegiada dentro del top 10 de mejores ciclistas de la historia. Lo hace por muchos motivos, pero especialmente por ser el primer ciclista de la historia en ganar 5 Tours de Francia.

El mejor ciclista francés de la historia tras Hinault también tiene 2 Giros de Italia y 1 Vuelta a España.

En su día tuvo tiempo de batir el récord de la hora y de ganar, entre muchas otras carreras, 4 París-Niza, 1 Lieja y 2 Critériums del Dauphiné.


5-Miguel Induráin

El que es, indiscutiblemente, el mejor ciclista español de la historia ocupa la quinta posición en el ranking de mejores ciclistas de la historia.

Lo hace también por muchos motivos, pero especialmente por ser el único en ganar 5 Tours de Francia consecutivos.

El hombre de las 28 pulsaciones batió el récord de la hora, ganó 2 Giros de Italia pero nunca pudo con la Vuelta de su país.

Miguelón aguantaba a los mejores subiendo —eso sí, no los dejaba— y sentenciaba en la contrarreloj, su gran especialidad.

En España no hemos vuelto a ver nada parecido y, al menos en un futuro inminente, no parece que lo vayamos a tener.


6-Fausto Coppi

Más allá del ciclismo, sus duelos con Gino Bartali trascendieron lo deportivo y llegaron a representar un conflicto de ideologías políticas.

En lo que a resultados se refiere, Coppi ganó 5 Giros de Italia, 2 Tours de Francia, 5 Giros de Lombardía, 3 Milán-San Remo, 1 París-Roubaix, el récord de la hora y una Flecha Valona.


7-Sean Kelly

Sean Kelly es, por palmarés, el mejor ciclista clasicómano de la historia.

El irlandés era un cazatesoros y en sus vitrinas tiene triunfos tan destacados como 3 Giros de Lombardía, 2 París-Roubaix, 2 Milán-San Remo y 2 Liejas.

En grandes vueltas únicamente destaca una Vuelta a España.


8-Chris Froome

Colocar a Chris Froome en la séptima posición no ha sido fácil. El británico, nacido en Kenia, sigue en activo, aunque tras su accidente difícilmente va a ampliar su palmarés.

La friolera de 4 Tours de Francia, 1 Vuelta a España y 1 Giro de Italia.

Los Tours podrían ser 5, de no ser por el triunfo de Bradley Wiggins, donde Froome, en su versión de gregario, se mostró incluso más fuerte que el líder.

Sin duda, una verdadera pena sus últimos años de carrera profesional.


9-Roger De Vlaeminck

El Gitano de Vlaeminck guarda un cierto parecido con Sean Kelly en cuanto a variedad de triunfos se refiere.

4 París-Roubaix, 3 Milán-San Remo, 1 Tour de Flandes, 2 Giros de Lombardía y 1 Lieja-Bastoña-Lieja.

Una variedad de triunfos que lo colocan en el selecto grupo de ciclistas capaces de ganar los 5 monumentos del ciclismo.

A destacar también sus 6 triunfos consecutivos en la Tirreno-Adriático.


10-Felice Gimondi

Es cierto que Gimondi tiene el palmarés más corto de los 10 mejores ciclistas de la historia, pero su variedad bien vale su mención.

Su versatilidad fue tal que ganó: 3 Giros de Italia, 1 Vuelta a España y 1 Tour de Francia.

En cuanto a clásicas, destacan 1 París-Roubaix, 2 Giros de Lombardía y una Milán-San Remo.


Te puede interesar: Previa Giro de Lombardía 2025: Recorrido, favoritos y dónde ver

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *