Llega la 94 edición de la Clásica de la Bretaña 2025.
El próximo domingo 31 de agosto, Plouay volverá a ser un lugar de llamamiento para el ciclismo mundial con la disputa de la Bretagne Classic 2025, que ensombrecida por la disputa de La Vuelta 2025, es una de las pruebas más carismáticas y exigentes del calendario del UCI WorldTour. Más de 260 kilómetros y un desnivel superior a los 4.100 metros de clásica, esperan a los corredores en una jornada de puro desgaste, que tradicionalmente combina la épica de las grandes clásicas con el calor del público bretón.

Un recorrido por la Bretagne largo y traicionero
La carrera mantiene su esencia: salida y llegada en Plouay, corazón del ciclismo en Bretaña. El pelotón afrontará un trazado de gran kilometraje que se adentra en el Morbihan y el Finistère, pasando por zonas tan icónicas como la Montaña Negra y el castillo de Trévarez.
El menú final, como siempre, se concentrará en el circuito decisivo de 11,7 km, donde tres cotas explosivas suelen dictar sentencia:
- Rostervel (~4,5 %)
- Lezot (~5,3 %)
- Kerscoulic (~8,9 %, la más dura y situada a escasos kilómetros de meta)
Un terreno perfecto para ataques cortos, cambios de ritmo y movimientos que buscan romper el grupo antes del sprint.
Clásica para ciclistas completos
La Bretagne Classic nunca ha sido un terreno para sprinters puros. El desnivel acumulado y los repechos finales eliminan a los velocistas más pesados y favorecen a puncheurs y clasicómanos con capacidad de rematar tras más de seis horas de esfuerzo.
Ganadores recientes como Marc Hirschi (2024) o Valentin Madouas (2023) son ejemplos de ese perfil de corredor explosivo, con final rápido en grupos reducidos.

Los favoritos para la clásica
- Marc Hirschi (Tudor Pro Cycling) : defensor del título, el suizo sabe cómo gestionar la dureza de Plouay y tiene la confianza de haber ganado en 2024.
- Julian Alaphilippe (Tudor Pro Cycling): aunque ya no es el dominador de antaño, sigue siendo una amenaza en recorridos explosivos.
- Isaac del Toro (UAE Team Emirates): joven talento mexicano, rápido en repechos y con hambre de firmar una gran clásica.
- Otros outsiders como Magnus Cort, Madouas o incluso Alberto Bettiol podrían aprovechar movimientos tácticos si los grandes favoritos se vigilan demasiado.
Claves tácticas
- El desgaste previo: los más de 260 km asegurarán que la selección empiece mucho antes del circuito final.
- El Kerscoulic como juez: un ataque allí puede decidir la carrera; esperar al sprint reducido también es una baza habitual.
- El juego de los equipos: UAE llega con varias bazas (Hirschi, Del Toro), lo que puede condicionar los movimientos de Visma y Quick-Step.
Conclusión
La Bretagne Classic 2025 se perfila como un duelo entre puncheurs de élite, con Van Aert, Hirschi y Alaphilippe como cabezas de cartel. Los repechos bretones volverán a dictar sentencia en una carrera que combina historia, dureza y el inconfundible sabor de las clásicas de finales de verano.