Llega la Gante Wevelgem 2025, ¿viviremos una edición como la locura del año pasado?
Si por algo se caracteriza esta última semana de marzo para todos los amantes del ciclismo como nosotros, es por darnos casi cada día una dosis de emoción, en lo que a las etapas de un día se refiere.
Y como si de otro gran episodio de tú serie favorita tratásemos, llega esta Gante-Wevelgem, carrera que se disputa el último domingo de marzo, dos días después de la E3 Saxo Classic, y que se encuentra inmersa en la denominada Semana flamenca. Que consta de un total de cinco carreras de un día: Clásica Brujas – De Panne, E3 Saxo Classic, Gante-Wevelgem, A Través de Flandes y que finaliza con el gran Monumento de la semana, el Tour de Flandes.
La carrera se disputará a lo largo de los 250km que tendrán que recorrer entre Ypres y Wevelgem. Clásica que recorre varios tramos de adoquines, pero que se suele disputar al Sprint. Y son ellos, los grandes Sprinters los máximos favoritos para disputar esta carrera. El ganador el año pasado fue Mads Pedersen, tras un sprint agónico y una gran escapada con Mathieu Van der Poel.

La Gante se disputó por primera vez en 1934 y, desde entonces, se ha disputado anualmente excepto entre 1940 y 1944 debido a la Segunda Guerra Mundial.
Recorrido Gante Wevelgem 2025 (250km)
La Gent–Wevelgem es una de las clásicas más destacadas del calendario ciclista, y la edición de 2025 promete seguir sorprendiendo. Con un recorrido de 250,3 km, la carrera combina tramos llanos, fuertes vientos y secciones técnicas que obligan tanto a velocistas como a especialistas en clásicas a dar lo mejor de sí mismo. Esta edición, que se disputará el 30 de marzo, se inicia en Ypres, bajo el histórico Menin Gate, y finaliza en Wevelgem, en un escenario cargado de tradición y pasión.

Los primeros kilómetros se caracterizan por una salida desde Ypres, bajo el emblemático Menin Gate, donde el viento y el terreno llano en la zona de De Moeren suelen generar formaciones de abanicos y selecciones tempranas, que nos tienen engachados desde el minuto uno de la carrera. A partir de los 100 km, el recorrido se vuelve más técnico y exigente. Aquí se encuentran nueve ascensos y tres sectores de plugstreets (caminos mixtos entre tierra y gravilla) que obligan a los equipos a trabajar intensamente para mantener la posición.
Tras superar la serie de obstáculos, los corredores tienen una recta final de aproximadamente 34 km en terreno plano, donde la resistencia y el posicionamiento serán decisivos para el sprint final.
Momentos clave
De las nueve ascensiones que hemos mencionado queremos destacar:
Scherpenberg y Baneberg: Aunque son relativamente cortos, estos ascensos se presentan en momentos estratégicos del recorrido y pueden contribuir a desorganizar al pelotón.
Monteberg: Otro ascenso que, aunque no es extremadamente largo, añade variabilidad al ritmo de la carrera.
El Kemmelberg: Sin duda el protagonista del recorrido. Los ciclistas deberán enfrentarse a este icónico ascenso en dos ocasiones. En la última subida, el Kemmelberg se presenta en su versión más exigente: pavimentado, con una longitud aproximada que exige esfuerzos sostenidos, con un promedio del 10,4 % y pendientes que pueden alcanzar hasta el 21,1 %. Esta sección suele ser determinante para definir las diferencias entre los favoritos.

Favoritos para la Gante 2025
La Gante 2025, contará con los mejores sprinters del momento, que tendrán primero que ser capaces de solventar las dificultades que ofrece el recorrido, para posteriormente prepararse en esa casi recta de 34km finales, para la gran Volata Final.
El gran favorito es el vigente campeón Mads Pedersen su condición de gran clasicómano lo hace casi imbatible en estas clásicas donde no se van a dar cita, los dos grandes gallos, como el año pasado (Mathieu Van der Poel). Otros de los grandes favoritos sin duda serán Jasper Philipsen, el gran corredor de Alpecin ganador de una Milán-San Remo , Tim Merlier que viene de una grandísima temporada, Biniam Girmay, Matej Mohoric, o todo el bloque del Visma lease a Bike que querrán dar un carpetazo encima de la mesa.
Conclusión
El recorrido de la Gent–Wevelgem 2025 es un auténtico desafío que combina condiciones meteorológicas adversas, secciones técnicas y ascensos decisivos como el Kemmelberg. La clave estará en la coordinación de equipo y en el manejo de los momentos críticos del trayecto. Este escenario no solo promete una carrera llena de emociones, sino también un auténtico espectáculo táctico donde cada detalle, desde el viento en De Moeren hasta la última pendiente del Kemmelberg, puede marcar la diferencia en la lucha por la victoria.
Dónde ver
La Gante-Wevelgem 2025 se podrá ver en Eurosport y Max. La carrera se retransmitirá en directo por televisión en Eurosport 2, disponible en las diferentes plataformas de pago, y a través de la plataforma Max sin anuncios, además de poder volver a verlas bajo demanda. La emisión arrancará a las 13:40 horas, con la llegada prevista hacia las 16:30 horas.
