El Giro de Lombardía, o también conocida como la “Clásica de las hojas muertas”, emerge de manera anual como la última gran carrera de la temporada ciclista. Desde su primera edición en 1905, esta prueba ha servido tradicionalmente, junto a París-Tours, para echar el cierre a la campaña de clásicas.
Precisamente, esta ubicación en el calendario es otro de los factores que otorgan al Giro de Lombardía un carácter tan especial. A diferencia del resto de Monumentos, Il Lombardia es la única gran clásica que no se celebra en primavera, sino en otoño, de ahí el término de “las hojas muertas” que acuña en su seudónimo.
Grandes corredores como Coppi, Pogacar, Kelly, Merckx, Binda o De Vlaeminck, han conseguido inscribir su nombre en los libros de historia. No obstante, uno de ellos está comenzando a sobresalir por encima del resto: Tadej Pogacar. El ciclista esloveno, que este año participará por quinta vez en la “Clásica de las hojas muertas”, va camino de destrozar todos los récords habidos y por haber en la historia de la carrera italiana.
No es raro ver al ciclista esloveno vencer en cada prueba en la que participa, más bien al contrario. Sin embargo, el Giro de Lombardía va más allá, hasta el punto de haberse convertido en su carrera predilecta. Desde su primera comparecencia en 2021, Pogacar ha firmado pleno de victorias en todas sus participaciones. Ahora, cuatro años después de alzar los brazos por primera vez en la ciudad de Bérgamo, el corredor del UAE podría sumar otra gesta a su larga lista de proezas: igualar en número de triunfos a Fausto Coppi, quien ostenta el récord con cinco entorchados.
Recorrido Giro de Lombardía 2025 (241 kilómetros). 11 de octubre

Imagen vía: ilombardia.it
La 119ª edición del Giro de Lombardía unirá las localidades de Como y Bérgamo con un recorrido de 241 kilómetros. En cada edición de Il Lombardia, la dureza y el desnivel positivo han jugado un papel clave en el devenir de la jornada, y este año no será diferente. A lo largo de sus más de 240 kilómetros, el trazado presenta un total de siete ascensiones que acumulan gran parte de los 4.400 metros de desnivel de la prueba.
Desde Como, los ciclistas partirán dirección Cantú, localidad que dirigirá a los corredores hasta el primer plato del día: la cota de Madonna del Ghisallo (8,8 km al 3,9%), que se ascenderá desde la vertiente de Asso. Los hombres que quieran entrar en la escapada tendrán marcada en rojo esta ascensión, ya que, pese a no contar con porcentajes demasiado exigentes, será el punto más propicio para filtrarse en la fuga del día. No obstante, no sería descartable que la escapada se conforme en los 30 kilómetros previos al puerto, como ya ha ocurrido en ediciones anteriores.

Imagen vía: La Flamme Rouge
Roncola Alta, el comienzo de un terreno «rompepiernas»
Ya en la provincia de Bérgamo, los corredores afrontarán la subida a Roncola Alta, uno de los puertos clave de la carrera. Con sus 9,2 kilómetros al 6,6%, y sus pendientes máximas de hasta el 17%, esta ascensión empezará a seleccionar el pelotón y dará paso a un terreno muy quebrado que no contará apenas con tramos llanos hasta la parte final de la carrera.

Imagen vía: ilombardia.it
Una vez completado el descenso, el puerto de Berbenno (6,8 km al 4,6%) se perfila como la tercera dificultad montañosa del día. Esta subida no contará con una gran exigencia; sin embargo, será un punto estratégico interesante para continuar endureciendo la carrera de cara a los 100 kilómetros finales.

Imagen vía: ilombardia.it
A falta de 90 kilómetros para meta, los corredores tendrán que afrontar el encadenado compuesto por el Passo della Crocetta y Zambla Alta.
Con sus 11 kilómetros de ascenso, el Passo della Crocetta será la subida más larga del Giro de Lombardía 2025. Sin embargo, esta ascensión no solo destaca por su longitud, su exigencia también será un factor determinante. Con una pendiente media del 6,2% y rampas máximas que alcanzan el 11%, este puerto se perfila como uno de los puntos decisivos del recorrido.
La ascensión a Zambla Alta, que cuenta con 9,5 kilómetros al 3,5%, será la quinta subida categorizada del día. La clave en este puerto no estará en su ascenso, ya que no cuenta con porcentajes muy demandantes, sino en sus 22,6 kilómetros de largo descenso que llevarán a los corredores hasta las faldas del Passo di Ganda.

Imagen vía: ilombardia.it
Passo di Ganda, el puerto decisivo
Al igual que en las últimas ediciones en las que la carrera ha finalizado en Bérgamo, el Passo di Ganda será la subida donde los favoritos lanzarán su demarraje final en pos de la victoria. Esta ascensión, que se corona a 31,5 kilómetros para el final, no es únicamente la más dura de la carrera por sus más de 9 kilómetros de longitud, sino que, a este kilometraje, se le suma una exigencia significativa gracias a su media del 7,3% y sus tramos máximos del 15%. Casi nada.

Imagen vía: ilombardia.it
Una vez se corone el Passo di Ganda, los siguientes 16,2 kilómetros serán en continuo descenso hasta llegar a Nembro, municipio en el que dará comienzo un tramo llano de 10 kilómetros que conducirá a los corredores hasta el Colle Aperto. Esta pequeña cota, que cuenta únicamente con 1,3 kilómetros al 7,6%, servirá para cerrar con broche de oro el Giro de Lombardía 2025.
Con la última ascensión ya superada, los corredores tendrán que completar los últimos 3,7 kilómetros hasta llegar a la línea de meta de Bérgamo, localidad donde se coronará al vencedor de la prueba.

Imagen vía: ilombardia.it
Favoritos Giro de Lombardía 2025
El 11 de octubre, el Giro de Lombardía no solo pondrá punto final a la campaña de Monumentos, sino que también despedirá la temporada de muchos de los corredores que comparecerán en ella, entre ellos Tadej Pogacar y Remco Evenepoel.
Como cada final de año, el Giro de Lombardía será el fin de fiesta de una cargada temporada de clásicas que comenzó el 2 de febrero en la Cadel Evans Great Ocean Road Race. Precisamente, estas temporadas tan largas y demandantes provocan que muchos de los corredores no lleguen en su pico de forma a esta prueba. Sin embargo, Il Lombardia no ha acusado nunca este problema, ya que siempre ha contado con una starlist a la altura de su prestigio. Y en esta edición, no será diferente.
Tadej Pogacar y Remco Evenepoel, intratables en pruebas de un día
Al igual que ocurrió en el Campeonato del Mundo de Ruanda y en el Campeonato de Europa de Francia, Tadej Pogacar y Remco Evenepoel partirán como los grandes candidatos al triunfo en el Giro de Lombardía.
Las actuaciones del ciclista esloveno en el Mundial y en el Europeo le colocan incluso un escalón por encima del corredor belga, quien llega a este Giro de Lombardía con el objetivo de pelear por un nuevo Monumento que se le resiste desde la Lieja – Bastoña – Lieja 2023. Con cuatro entorchados ya en su haber, Tadej Pogacar buscará igualar a Fausto Coppi como el corredor más laureado en la región de Lombardía. No obstante, la fortaleza de Pogi no residirá únicamente en su gran estado de forma, también lo hará en un UAE Team Emirates – XRG que presenta una poderosa formación, con corredores de la talla de Yates, del Toro o Majka, quien se despedirá del ciclismo profesional.

Imagen vía: Getty Images
Un escalón por debajo de Tadej Pogacar, pero dos por encima del resto, aparece Remco Evenepoel. Tras su grave caída en el descenso del muro de Sormano, el nuevo fichaje del Red Bull – BORA se ha marcado como objetivo conseguir la victoria en la carrera que casi le aparta del ciclismo profesional; sin embargo, la presencia de Pogacar complica mucho las opciones del belga. Pese a ello, el Pitbull ha demostrado ser el único corredor que puede poner en aprietos a Tadej en una carrera de estas características.
La pelea por el tercer escalón del podio
Con las dos plazas del podio, a priori, copadas por Pogacar y Evenepoel, la pelea por la tercera posición emerge como el otro gran aliciente del Giro de Lombardía 2025. Corredores del nivel de Isaac del Toro, Sepp Kuss, Ben Healy, Thomas Pidcock, Richard Carapaz, Ben O’Connor o Paul Seixas, se postulan como los grandes favoritos a subir al tercer escalón del podio.
¿Dónde ver el Giro de Lombardía 2025?
El Giro de Lombardía 2025 se podrá ver en directo a través de Eurosport y en la plataforma HBO Max. En televisión, Eurosport 1 ofrecerá la cobertura de “la Clásica de las hojas muertas”. Asimismo, HBO Max también retransmitirá la prueba en directo y ofrecerá la opción de verla bajo demanda.
En el canal 1 de Eurosport, la retransmisión comenzará a las 15:25. Mientras que en la plataforma HBO Max, la transmisión televisiva dará comienzo a las 10:30 horas. La salida neutralizada está programada a las 10:40 horas, mientras que la llegada a meta se estima alrededor de las 17:00.