Previa Mundial de contrarreloj en Ruanda: Recorrido, favoritos y dónde ver

Mundial ciclimos 2025. Vía UCI

Kigali se Prepara para un Mundial de Contrarreloj Histórico y Desafiante en 2025

La élite del ciclismo mundial tiene una cita marcada en rojo en su calendario: el domingo 21 de septiembre de 2025, Kigali, la capital de Ruanda, acogerá las pruebas de contrarreloj individual del Campeonato del Mundo de Ciclismo en Ruta. Por primera vez en la historia, el continente africano será el escenario de la lucha por el maillot arcoíris, en un evento que promete ser memorable no solo por su ubicación, sino también por un recorrido exigente que pondrá a prueba la fuerza y la resistencia de los mejores contrarrelojistas del planeta.

Inquietos estamos ante la posibilidad de que Tadej Pogacar, que se ha apuntado a última hora pueda conseguir ya no solo ser el mejor del mundo en todas las competiciones, sino que pueda arrebatarle a Remco Evenepoel su gran presea, veremos si tras lo visto en el Tour de Francia, donde Remco tan solo gano a Tadej por 16 segundos..

Un Recorrido Rompepiernas en el Corazón de África

Lejos de los trazados planos y monótonos que a menudo caracterizan esta disciplina, el Mundial de Kigali presenta un perfil de contrarreloj que infunde respeto. Los especialistas se enfrentarán a un constante sube y baja, sin apenas un metro llano para recuperar el aliento. La altitud de la capital ruandesa, situada a unos 1.500 metros sobre el nivel del mar, añadirá una capa extra de dificultad a la ya de por sí ardua tarea.

Recorrido CRI Masc. Vía UCI

La prueba élite masculina se disputará sobre una distancia de 40,6 kilómetros y acumulará un desnivel positivo de 680 metros. El recorrido ha sido diseñado para ser un verdadero test de potencia y gestión del esfuerzo, con varias ascensiones clave que seleccionarán a los más fuertes. Entre ellas destacan:

  • Côte de Nyanza: una subida que se afrontará en dos ocasiones. La primera, de 2,5 kilómetros al 5,8% de pendiente media, servirá para abrir boca. La segunda vertiente, más larga con 6,6 kilómetros, presenta una pendiente media más suave del 3,5%.
  • Côte de Péage: situada en la parte final del recorrido, esta cota de 2 kilómetros al 6% podría empezar a marcar diferencias definitivas.
  • Côte de Kimihurura: el golpe de gracia. Una subida adoquinada de 1,3 kilómetros al 6,3% que exigirá la máxima explosividad a los corredores. Por si fuera poco, tras coronar, un falso llano picando hacia arriba en los últimos 900 metros conducirá a la línea de meta.

Por su parte, la prueba élite femenina se desarrollará sobre un trazado de 31,2 kilómetros, compartiendo la misma filosofía de exigencia que la masculina, con un terreno ondulado y desafiante que coronará a una corredora completa.

Recorrido CRI Fem. Vía UCI

Los Grandes Nombres y la Lucha por el Arcoíris

Ante un recorrido de estas características, la lista de favoritos se acota a ciclistas potentes, capaces de mover grandes desarrollos en las subidas y mantener la velocidad en los tramos de descenso y falso llano.

Filippo Ganna, Remco Evenepoel y Joshua Tarling en el podio de la CRI del Súper Mundial de Ciclismo Glasgow 2023. (Foto © UCI Cycling)

En la categoría masculina, el belga Remco Evenepoel, vigente campeón del mundo, parte como el principal candidato a revalidar su título. Su capacidad para superar repechos explosivos y mantener una velocidad de crucero endiablada le convierten en el hombre a batir. No se puede descartar al esloveno Tadej Pogačar, quien ha demostrado sobradamente su polivalencia y su excelente rendimiento en pruebas cronometradas con desnivel.

En la competición femenina, la batalla por el maillot arcoíris se presenta muy abierta. La suiza Marlen Reusser, una de las grandes dominadoras de la disciplina, encontrará un terreno ideal para sus potentes características. La neerlandesa Demi Vollering y su compatriota Anna van der Breggen, si decide regresar para la cita mundialista, son otras dos firmes candidatas gracias a su perfil de corredoras totales, excelentes tanto en subida como contra el crono. La estadounidense Chloé Dygert, siempre temible en esta especialidad, y la australiana Grace Brown, campeona en 2024, también figuran en todas las quinielas.

La Baza Española: Juventud y Especialización

La Real Federación Española de Ciclismo ha seleccionado a un trío de corredores para afrontar el desafío de Kigali, combinando juventud y especialización en la lucha contra el crono.

En la categoría masculina, las esperanzas estarán puestas en Iván Romeo y Raúl García Pierna. Romeo, un corredor de gran envergadura y potencia, se proclamó campeón de España en 2025 y ha dejado muestras de su calidad en pruebas internacionales. Su perfil se adapta bien a un recorrido de fuerza como el de Kigali. Por su parte, García Pierna, también un especialista en la disciplina, buscará plasmar su progresión en la cita más importante del año. Su experiencia en campeonatos previos será un valor añadido.

En la categoría femenina, Mireia Benito será la representante española. La ciclista catalana es la vigente campeona de España de contrarreloj, un título que ha conquistado en varias ocasiones, demostrando ser la referencia nacional en la disciplina. Su capacidad de sufrimiento y su buen hacer en terrenos exigentes serán sus principales armas para buscar un puesto de honor en el selectivo trazado ruandés. Para los tres, la experiencia de competir en un Mundial de estas características en un escenario tan novedoso será, sin duda, un hito en sus carreras deportivas.

El Futuro Pide Paso: Las Categorías Inferiores

Más allá de la lucha de las grandes estrellas, Kigali también coronará a los campeones del mundo del futuro en las categorías Sub-23 y Júnior. Estas pruebas son un escaparate fundamental para descubrir a los talentos que dominarán el pelotón internacional en los próximos años. En un recorrido tan exigente, los jóvenes corredores tendrán una oportunidad de oro para demostrar no solo su potencia, sino también su madurez táctica y su capacidad de gestión del esfuerzo.

En este año 2025, nos encontraremos con la novedad de que en esta prueba Masculina no veremos a ningún corredor profesional, tras la nueva norma de la UCI, con la que la UCI busca dar visibilidad a otras talentos que no hayan pasado al profesionalismo de manera tan precoz.

Iván Romeo Campeón del Mundo Sub-23 2024. Vía RTVE

España acude con sus recientes campeones nacionales como principales bazas. En la categoría Sub-23, Adrián Fajardo y Paula Blasi portarán el maillot de la selección con la máxima ilusión, quienes intentarán retener el preciado Maillot conseguido por Iván Romeo en 2024. En júniors, Benjamín Noval y Alejandra Neira, dominadores de los campeonatos nacionales, intentarán medirse a los mejores del mundo en su categoría, soñando con dar la sorpresa y empezar a escribir su propia historia en un escenario mundial.

Horarios y Dónde ver el Mundial en España

Para no perderse detalle de la lucha por el maillot arcoíris, los aficionados españoles tendrán varias opciones para seguir el evento en directo. Tanto la televisión pública como las plataformas de pago ofrecerán una cobertura completa de las pruebas.

  • Canales y plataformas:
    • RTVE: El Campeonato del Mundo se podrá seguir en abierto a través de Teledeporte y la plataforma online RTVE Play.
    • Eurosport: El canal de referencia para el ciclismo ofrecerá una cobertura exhaustiva en sus canales Eurosport 1 y 2, así como en su plataforma de streaming asociada, HBO Max.
  • Horarios de las pruebas de contrarreloj élite (Domingo, 21 de septiembre):
    • Contrarreloj Individual Élite Femenina: de 10:10 a 13:35 (Hora peninsular española).
    • Contrarreloj Individual Élite Masculina: de 13:45 a 17:00 (Hora peninsular española).
Un comentario sobre «Previa Mundial de contrarreloj en Ruanda: Recorrido, favoritos y dónde ver»
  1. This article provides a fascinating insight into the demanding UCI Cycling World Championships in Rwanda, highlighting the challenging routes and the top athletes competing. Its exciting to see the mix of experienced champions and rising talents vying for glory in such a unique setting!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *