La Vuelta a Burgos 2025 se prepara para dar el pistoletazo de salida a una nueva edición del 5 al 9 de agosto. Esta carrera por etapas, consolidada como antesala de la Vuelta a España, reúne cada año a algunas de las principales figuras del pelotón internacional y este año no será la excepción. A continuación, analizamos el recorrido, los favoritos y las claves de esta esperada prueba.
Un recorrido equilibrado y exigente
La organización ha diseñado un recorrido de cinco etapas que combina terreno para sprinters, clasicómanos y, por supuesto, escaladores. Como ya es tradición, la carrera finalizará en las icónicas rampas de Las Lagunas de Neila, punto clave para definir la general.
Etapas destacadas:

- Etapa 1 (5 de agosto): Olmillos de Sasamón – Burgos (205 km). Circuito clásico con repechos pero sin grandes desniveles. Ideal para velocistas.
- Etapa 2 (6 de agosto): Cilleruelo de Abajo – Buniel (162 km). Etapa llana ideal para velocistas.
- Etapa 3 (7 de agosto): Monasterio de San Pedro Cardeña – Valpuesta (185 km). Día para fugas y posibles sorpresas en repechos finales.
- Etapa 4 (8 de agosto): Burpellet – Regumiel de la Sierra (media montaña, 162 km). Oportunidad para movimientos en la general.
- Etapa 5 (9 de agosto): Bodega Cillar de Silos – Lagunas de Neila (138 km). Etapa reina con final en alto y rampas que superan el 11%.

Favoritos al triunfo final
Con la proximidad de la Vuelta a España, varios corredores utilizarán la Vuelta a Burgos para afinar su forma. Estos son algunos de los nombres a seguir:
- Isaac del Toro (UAE Team Emirates): Llega tras una gran actuación en el Giro. Su punta de forma tras las Clásicas de San Sebastián y Getxo puede ser decisiva.
- Giulio Ciccone (Lidl Trek): Buscará reivindicarse tras su victoria en Getxo y mostrar solidez antes de la Vuelta.
- Mikel Landa (Soudal Quickstep): Siempre combativo y buscará encontrar su forma tras su lesión en el Giro.
- Egan Bernal (INEOS Grenadiers): Regresa tras lesión y querrá recuperar confianza.
- Nairo Quintana (Movistar Team): El veterano ciclista busca su protagonismo en un año gris.
Equipos WorldTour y ProTeams
La edición 2025 contará con una nutrida participación de equipos WorldTour como UAE, INEOS, Movistar, BORA-hansgrohe y Groupama-FDJ, así como ProTeams españoles como Euskaltel-Euskadi, Burgos-BH y Caja Rural-RGA, que tratarán de aprovechar la visibilidad para buscar triunfos de etapa.
Claves para seguir la carrera
- El final en Las Lagunas de Neila volverá a ser decisivo: sus duras rampas separarán a los verdaderos aspirantes al podio.
- Posibles rachas de viento en la etapa 2 y 3 podrían provocar abanicos y cambios inesperados en la clasificación.
- Ojo a los jóvenes talentos españoles, que buscarán dar un golpe sobre la mesa frente al gran público.
¿Dónde ver la Vuelta a Burgos 2025?
La carrera será retransmitida en directo por RTVE Play, Teledeporte y en varias plataformas internacionales. También podrás seguir el minuto a minuto en nuestras redes sociales oficiales.