El Movistar Team se despide del Tour de Francia 2025 sin haber logrado ninguna victoria de etapa, un resultado que supone una evidente decepción. Pese a contar con corredores de proyección y protagonismo en varias jornadas, el equipo no materializó sus aspiraciones en forma de triunfo y deja la Grande Boucle con sensaciones agridulces para el ciclismo español.
Plantilla y aspiraciones previas de Movistar Team
Movistar arrancó el Tour con un bloque que combinaba experiencia y talento emergente. Enric Mas lideraba la escuadra como jefe de fila, rodeado de corredores como Nelson Oliveira, Gregor Mühlberger y los debutantes Iván Romeo, Pablo Castrillo, Einer Rubio y Will Barta.
Las expectativas pasaban por aspirar a un buen puesto en la clasificación general con Enric Mas y a alguna victoria de etapa desde la fuga con Romeo o Castrillo.
Actuaciones más destacadas
Iván Romeo (21 años), en su debut en el Tour, fue sin duda la gran nota positiva. Un meritorio 7.º puesto en la contrarreloj de Caen le consolidó como especialista emergente. En la etapa 20, una caída a falta de 17 km le impidió luchar por el triunfo pese a tener opciones claras en la fuga. Sus declaraciones tras la caída reflejaron tristeza: «Lo que más me duele es no haber ganado la etapa».
Enric Mas dejó el Tour en la etapa reina de los Alpes (La Madeleine), tras el agotador ascenso al Mont Ventoux, donde terminó séptimo en un intento valiente a 13 km de meta. Sufría molestias en la rodilla y se diagnosticó una posible flebitis, por lo que su retirada fue inevitable.

Otros corredores como Mühlberger, Rubio, Oliveira, García Cortina y Castrillo cumplieron labores de apoyo y aprendizaje. Ninguno logró posicionarse cerca del podio y cerraron el Tour sin pena ni gloria.
Comparativa con ediciones anteriores
Históricamente, Movistar ha firmado etapas y podios en la Grande Boucle, contando con figuras como Alejandro Valverde o Nairo Quintana. Sin embargo, en esta edición 2025, por segundo año consecutivo ningún español ganó etapa, e incluso ninguno entró en el top‑10 de la general, una anomalía histórica en el ciclismo español.
En años recientes las victorias llegaron fuera de Tour (como Critérium du Dauphiné o otras vueltas por etapas), pero en la ronda francesa el equipo no remonta ese bajón en resultados. La “maldición” del Tour para Movistar continúa sin respuesta esta edición cuando incluso su líder tuvo que retirarse.
Líneas de trabajo para lo que resta de temporada para Movistar
Con el Tour finalizado, Movistar deberá reorientar su estrategia hacia lo que queda de calendario. Enric Mas, una pieza clave, está en duda para la Vuelta a España que arranca el 23 de agosto desde Turín, dependiendo de pruebas médicas sobre su flebitis.
La atención ahora se centra en potenciar a talentos jóvenes como Romeo, reforzar su presencia en fugas y aprovechar oportunidades en carreras como la Vuelta a España, Giro del Veneto, Clásicas o vueltas por etapas de categoría WorldTour.
Conclusión
El Tour de Francia 2025 deja a Movistar sin victorias de etapa y sin presencia destacada en la clasificación general, marcando una de las ediciones más discretas del equipo en décadas. Iván Romeo ha emergido con fuerza como promesa, mientras que la retirada de Mas y la falta de resultados relatan un escenario de urgencia de reformulación.
Para recuperar brillo, Movistar debe seguir construyendo sobre su cantera, gestionar mejor su táctica de fuga y quizás replantearse sus objetivos para los próximos Tours de Francia.