Durante la 14.ª etapa del Tour de Francia 2025, Remco Evenepoel –campeón del mundo y ganador de la contrarreloj de la quinta etapa– se vio forzado a abandonar mientras escalaba el mítico Col du Tourmalet. El belga se encontraba tercero en la clasificación general, pero desde la etapa 12 había evidenciado claros signos de decaimiento, acentuados en la contrarreloj de Peyragudes, donde Jonas Vingegaard llegó a doblarlo en el tramo final.
¿Qué razones explican el bajón de Remco Evenepoel?
En sus propias palabras: “No estaba al 110 %, para luchar por la general necesitas estar al 110 %. Desde hace tres días no me encontraba bien… esta mañana me sentía vacío y en la subida simplemente no tenía piernas.”
La decisión de retirarse fue consensuada con el director deportivo Klaas Lodewyck, amparándose en evitar un desgaste mayor que podría comprometer el resto de la temporada: “Tienes que saber cortar a tiempo, de lo contrario se pierden meses, no días.”
Evenepoel confesó que no pudo entrenar tras el Critérium du Dauphiné: “Desde entonces no he podido hacer ni un solo entrenamiento de calidad”. Pese a sus triunfos en clásicas como la Flecha Brabanzona o un buen rendimiento en la Amstel Gold Race, y a su victoria en la crono de Romandía, no logró hallar el ritmo constante necesario en puertos largos.
Se ha llegado a especular en redes con que la búsqueda de un peso ideal para montaña (W/kg) le pasó factura, generando un estado catabólico de agotamiento.

Consecuencias inmediatas: ¿Qué sigue para Evenepoel esta temporada?
El equipo ya ha puesto la mirada en el Mundial de Ruta y en defender el título de contrarreloj. También se espera su participación en la Clásica San Sebastián. Dada su temprana retirada, dispondrá de tiempo para recuperar y apuntar a objetivos otoñales o incluso valorar un cambio de programa.
Mercado de fichajes: fuertes rumores sobre la marcha de Remco Evenepoel
A pesar de tener contrato con Soudal – Quick‑Step hasta 2026, los rumores sobre su fuga son persistentes, Red Bull – Bora‑Hansgrohe sería el destino favorito, con un traspaso ya avanzado en 70‑80 % de su ejecución, aunque podría verse afectado por el gran rendimiento que está demostrando el joven alemán Florian Lipowitz en grandes vueltas.
Ineos Grenadiers también está en la puja por Remco Evenepoel, aunque chocaría con su patrocinio técnico actual (Specialized), incompatible con Pinarello. Soudal‑Quick‑Step insiste en que Evenepoel cumplirá su contrato hasta 2026, pero se mantienen abiertas las negociaciones para su salida anticipada.
El coste estimado del fichaje rondaría los 7 millones de euros, con expectativa de anuncio oficial tras el Tour, posiblemente en agosto.
Grandes vueltas: ¿seguirá siendo favorito?
A sus 25 años, aún le esperan ediciones futuras del Tour, Giro o Vuelta. Si consigue reponerse adecuadamente este otoño/invierno, todo indica que volverá a pelear por la general en las grandes rondas. Sus puntos fuertes: contrarreloj, fondo en clásicas y juventud. Los aspectos a mejorar: consistencia en montaña extrema y recuperación post-etapas intensas.
Conclusión: ¿un tropiezo o un punto de inflexión?
Remco Evenepoel sigue siendo uno de los nombres más atractivos del pelotón. Este abandono en el Tour 2025 no define su carrera, pero sí resalta la necesidad de ajustar su preparación física y mental para afrontar tres semanas de alta montaña.
El otoño y el invierno serán clave: recuperarse bien, reordenar objetivos y, posiblemente, cambiar de aires. Su próximo gran momento será el Mundial y las clásicas restantes de la temporada. Y, si se confirma su fichaje por Red Bull‑Bora‑Hansgrohe o Ineos, la próxima primavera marcará un antes y un después en su trayectoria como candidato firme a la gloria ciclística.