La segunda semana del Tour 2025 ha confirmado que Tadej Pogačar está protagonizando una temporada de ensueño, rozando la perfección absoluta. Su dominio en la alta montaña y la contrarreloj ha sido devastador, pero el esloveno no solo corre para ganar: corre para hacer historia. Con el Giro ya en el bolsillo y otro Tour bajo control, su mirada está puesta en un objetivo legendario: cerrar el año con la Triple Corona en La Vuelta 2025.

Mientras tanto, Jonas Vingegaard lucha con todo lo que tiene para no descolgarse, mostrando carácter y determinación, aunque la superioridad de Pogačar es evidente. La gran sorpresa ha sido el abandono prematuro de Remco Evenepoel, una historia que deja preguntas abiertas sobre su preparación, su motivación y su verdadero techo en las Grandes Vueltas.
Pogačar, una la máquina de ganar y la sombra del Triplete histórico
Lo que está haciendo Tadej Pogačar en este 2025 va más allá de una victoria parcial en La Grande Boucle. Es una temporada de leyenda. Tras ganar con autoridad el Giro d’Italia y Tour de Francia la temporada pasada, el esloveno llegó a este Tour 2025 con una presión descomunal: todos esperaban que confirmara su dominio y arrasara. Y lo está haciendo.
En la Etapa 12 en Hautacam, Pogačar desplegó un ataque demoledor. A más de 4 km de la meta, dejó a todos sus rivales atrás con una cadencia brutal, como si el desnivel no existiera. Fue una exhibición que recordó a los grandes días de Hinault o Pantani, pero con la modernidad de un corredor capaz de dominar todos los terrenos.

Solo el día después, en la contrarreloj de montaña de Peyragudes de la Etapa 13, volvió a marcar diferencias, con una potencia y técnica inalcanzables. Ganó con claridad, con bici de carretera, sin casco aerodinámico y sin cinta en el manillar, consolidó su liderato y envió un mensaje claro: este Tour es suyo.
Su ventaja actual de más de 4 minutos sobre Vingegaard es un muro casi infranqueable.
Pero Tadej va más allá. Con el Maillot Arcoíris de Campeón del Mundo, la victoria en el Giro y otro Tour bajo control, su entorno y en el equipo UAE Team Emirates ya se comienza a hablar de la posibilidad real de buscar el trébol de Grandes Vueltas con la consecución de La Vuelta a España. Pogačar sabe que corre contra la historia, y aunque se mantiene prudente en declaraciones, su ambición es infinita.
Vingegaard, un guerrero que no se rinde
Jonas Vingegaard no está en su mejor versión, pero eso no significa que esté derrotado. El danés ha mostrado una capacidad de resistencia admirable. En Hautacam no pudo seguir el ataque de Tadej, pero nunca cedió más de lo necesario. En la contrarreloj de la Etapa 13, perdió segundos, sí, pero mantuvo su puesto de honor en la General.

El danés sabe que ganar este Tour será una misión casi imposible, pero su objetivo es otro: demostrar que sigue siendo el mayor rival de Pogačar y que no hay diferencia abismal en talento. Su estilo frío, su manera de medir cada pedalada, y su fe en las etapas de alta montaña hacen pensar que en los Alpes intentará su último gran golpe.
Vingegaard es el único hombre que ha logrado batir a Pogačar en un Tour, y esa experiencia es su principal arma. Visma-Lease a Bike, a pesar de no estar tan fuerte como en 2023, sigue trabajando para darle opciones. Jonas no corre por el segundo puesto: corre para no rendirse.
El caso Remco: ¿falta de fuerzas o de motivación?
El abandono de Remco Evenepoel ha sido una de las grandes sorpresas de esta segunda semana. El belga llegó al Tour como Campeón del Mundo de Contrarreloj y con una etapa en el bolsillo, la brillante CRI de Caen. Sin embargo, su brillo se apagó rápidamente en las etapas de alta montaña.
En Hautacam, perdió minutos valiosos, y en la Etapa 14, se descolgó muy pronto, mostrando una fragilidad inesperada. ¿Qué le pasó a Remco?
- Físicamente, los informes de su equipo apuntan a que no estaba lesionado ni enfermo.
- Su preparación parecía correcta, pero quizás su corto calendario de clásicas y Dauphiné a tope, lo dejó sin frescura.
- Algunos medios belgas apuntan incluso a una “desconexión mental”, un desgaste psicológico al verse superado por Pogačar y Vingegaard. A esta le apunto yo.

Evenepoel abandonó el Tour en la Etapa 14, diciendo que “el cuerpo no respondía”, aunque muchos interpretan que la falta de opciones reales de podio influyó en la decisión. Es un golpe duro para Soudal-Quick Step y una advertencia: Remco sigue siendo un genio de un día, pero debe demostrar que tiene fondo para tres semanas.
Una pelea por el podio que promete guerra
Con Remco fuera, la pelea por el tercer puesto en París está al rojo vivo. El joven corredor alemán Florian Lipowitz del RedBull – BORA, la grata sorpresa del británico Oscar Onley del dsm-firmenich PostNL y la baza francesa Kévin Vauquelin del Arkéa se han consolidado como los outsiders del Tour 2025, escaladores jóvenes y mucha veteranía que están aprovechando cada etapa para arañar segundos.

La tercera semana, con los Alpes y el temido Col de la Loze, será una batalla sin cuartel. UAE Emirates controla el Maillot Amarillo, pero el podio está totalmente abierto. Veremos ataques lejanos, alianzas improvisadas y un duelo generacional en busca de un lugar en París.
Pogačar se acerca a la leyenda
La segunda semana del Tour 2025 no solo ha reforzado el dominio de Pogačar, sino que ha abierto una narrativa épica para el ciclismo moderno: ¿será capaz de cerrar un 2025 ganándolo casi todo con La Vuelta?

Vingegaard no baja los brazos, el podio está en llamas y cada etapa promete emoción. Tadej parece imbatible, pero el Tour nos ha enseñado que nada está escrito hasta llegar a los Campos Elíseos.