Tour de France 2026: ¿Un recorrido hecho para Pogačar?

El Tour de Francia 2026 ya está aquí, y con él, la hoja de ruta que determinará al ganador del Maillot Jaune. Esta edición ha trazado un recorrido que asegura acción hasta el último día. Hemos desgranado las jornadas cruciales que, por su ubicación y dureza, son las llamadas a mover fuertemente la clasificación general.

El resumen es: empieza en Barcelona, tiene un mojón de crono de solo 26km y está muy bien diseñado para el quinto de Tadej. Puede que luego no sea así, pero la verdad es que da la pinta de ganar las dos que terminan en Alpe d’Huez y al menos 3 más como poco. Aquí te dejo un hilo de Twitter para que le eches un ojito a todo por encima:

El inicio de la batalla en la segunda semana

La primera semana estará marcada por la tensión, pero las grandes diferencias comenzarán a perfilarse en la fase intermedia de la carrera:

  • Etapa 10: La primera sacudida. Es la primera etapa con el potencial de mover fuertemente la general. Será la jornada donde los equipos deberán mostrar sus cartas y donde los escaladores tendrán su primera oportunidad real de arañar segundos a los rodadores.
  • Etapa 14: Rumbo a la alta montaña. La carrera entra en una fase de alta montaña, donde la consistencia y la gestión de la fatiga serán vitales. Las grandes ascensiones y los puertos de paso empezarán a debilitar al pelotón.
  • Etapa 15: La subida al gigante. La 15ª etapa presenta una ascensión calificada como un «bicharraco». Colocada estratégicamente antes del descanso, esta etapa obligará a los favoritos a gastar fuerzas sin reservas.

La contrarreloj. Muy poco peso y luz para Evenepoel

El debate sobre la contrarreloj siempre es intenso, y la edición 2026 no es la excepción.

  • La crono individual: Si bien hay quien la califica como «un mojón» por su diseño o ubicación, su impacto no puede subestimarse. El recorrido, independientemente de su belleza, da una oportunidad de oro a los especialistas.
  • Diferencias potenciales: No podemos negar que un corredor de la talla de Remco Evenepoel puede sacar su minuto y medio de diferencia a muchos de sus rivales directos. La lucha contra el crono será tan decisiva como la montaña para los corredores que busquen la victoria.

El Tour de France 2026 se decide en Alpe d’Huez

El final de la carrera está reservado para el mayor espectáculo y la última oportunidad para dar la vuelta a la clasificación.

  • Etapa 18: Monopuerto y las sorpresas. La 18ª etapa, con final en Monopuerto, se presenta como un escenario perfecto para traer «sorpresitas». Es la etapa ideal para lanzarse al ataque de lejos, especialmente para aquellos que aún no estén en el podio.
  • Etapas 19ª y 20ª: La locura alpina. El broche de oro llega con dos jornadas finales de auténtica locura. La 19ª y la 20ª etapa ofrecen un épico doble final en Alpe d’Huez. La penúltima etapa, en particular, es una «salvajada guapísima» que reescribirá la historia del Tour.

¿Victoria de amarillo en París el Tour de France 2026?

Para rematar esta maravilla de carrera, la llegada a París en la etapa 21ª es el cierre perfecto. Este recorrido, con la dureza de las últimas etapas, otorga una segunda oportunidad a corredores como Tadej Pogačar para «acabar ganando de amarillo en París», prometiendo un desenlace de infarto para este #TDF2026.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *