La edición centenaria de la Vuelta a Asturias 2025, celebrada del 24 al 27 de abril, ofreció un espectáculo vibrante a lo largo de sus cuatro etapas, destacando especialmente la actuación de los ciclistas asturianos. Eso sí, no sin polémica. La organización no pudo emitir la carrera en directo y las redes sociales clamaron en su contra, además de por su nula información en la primera etapa. No fue así en las siguientes, donde las actualizaciones fueron continuas.
Una primer etapa de la Vuelta a Asturias 2025 con dominio belga
En lo estrictamente deportivo, La Vueltina conmemoró su centenario con una edición especial de cuatro etapas, una más de lo habitual, autorizada de forma extraordinaria por la UCI. La carrera, única del calendario UCI en Asturias, ofreció un recorrido de 609,3 kilómetros con inicio y final en Uviéu.
El primer día arrancó en Uviéu y discurrió hacia Llanes por un recorrido quebrado. Tras un primer puerto de 1ª categoría (Altu del Fitu) y varias cotas intermedias, la etapa se decidió en el exigente Altu de la Tornería (1ª), coronado a unos 14 km de meta. Allí saltaron al ataque el belga Steff Cras (TotalEnergies) y el español Marc Soler (UAE Team Emirates-XRG), que descendieron en cabeza hasta la llegada. En el sprint final, Cras se impuso con autoridad a Soler, logrando así su primer triunfo profesional. El italiano Alessandro Covi (UAE) completó el podio a un minuto.
El pelotón, muy reducido, llegó poco después con el grupo de favoritos, donde se impusieron el guatemalteco Sergio Chumil (Burgos BH) y otros ciclistas de entidad. Cras ganó la primera etapa tras un ajustado esprint en la recta final en el que superó al español Marc Soler. En lo referente a los asturianos, el xixonés Iván García Cortina terminó en el grupo principal a 14 minutos del ganador, mientras que Hugo de la Calle fue el mejor asturiano en meta, finalizando poco después de los primeros.
Cortina vence 3 años después
La segunda etapa fue una “jornada reina” lluviosa y dura. Con puertos puntuables en los últimos 60 km y meta descendiendo a La Pola L.lena, la etapa prometía selección. Pronto se formó una escapada de cinco corredores entre los que estaban Iván García Cortina (Movistar) y el danés Julius Johansen (UAE). La fuga llegó a contar con más de 10 minutos de ventaja sobre el pelotón. A unos 20 km del final, Marc Soler lanzó un ataque en solitario para buscar el dominio, mientras el grupo perseguidor recortaba tiempo.
A siete kilómetros de meta, Cortina atacó desde el dúo cabecero e hizo honor a los suyos. En un final a tumba abierta bajo la lluvia, el gijonés Iván García Cortina logró conectar con Johansen y ganó el sprint decisivo por apenas un segundo. Su compatriota Johansen entró segundo y Marc Soler tercero (a segundos), lo que le valió a Soler para vestirse de líder general por primera vez.
Para los ciclistas asturianos esta fue la jornada grande: el triunfo de Cortina en casa fue celebrado por la afición. El mismo Cortina reconoció tras la etapa que era “una victoria especial, en casa” (informaron medios locales). El podio titular lo completó el equipo UAE, que vio su primer liderato gracias a Soler tras la caída de Stef Cras, vencedor de la primera etapa. Mención especial merecen las actuación de los asturianos Hugo de la Calle y Samuel Fernández (20 y 21 años respectivamente), que llegaron poco tiempo después que Marc Soler.
Una tercera etapa de transición y con emoción hasta el final
La etapa 3 unió Castropol con A Veiga en un trazado de 165,5 km con dos puertos largos en la mitad final (Alto de la Bobia 1.ª categoría y Alto de la Garganta 3.ª) y meta descendiendo. Tras varios intentos, el pelotón dio caza a las fugas antes del sprint final, donde saltó Alessandro Covi (UAE), muy activo, junto con Jordi López (Euskaltel) e Iván G. Cortina. Al final, Covi aprovechó su buena punta de velocidad: se impuso en el sprint entre los tres, con López segundo y Cortina tercero.
El italiano sumó así la segunda victoria de etapa para UAE en la ronda. Cortina lanzó el sprint demasiado pronto y no pudo evitar la victoria en favor de Covi. En cuanto a la general, Marc Soler mantuvo el liderato tras esta jornada. La diferencia era más clara: Soler lideraba con 1:51 sobre Hugo de la Calle (Burgos BH) y 1:53 sobre Samuel Fernández (Caja Rural), sus más cercanos perseguidores.
Un final agridulce para los asturianos en la Vuelta a Asturias 2025
El cierre de la prueba fue una clásica etapa final asturiana de 135,6 km, saliendo de Navia y terminando en Uviéu con un perfil quebrado. El grupo de favoritos salió a disputar el triunfo en la general, con Soler como líder. Sin embargo, a pocos kilómetros del final Soler lanzó un ataque en solitario para asegurar la victoria global. El movimiento resultó demoledor: Marc Soler logró abrir hueco suficiente y llegó en solitario a Uviéu. Con este triunfo Soler certificó la victoria general en la Vuelta.
En la clasificación final se impuso con casi cuatro minutos sobre sus rivales: Txomin Juaristi (Euskaltel) ascendió al segundo puesto a 3:37, y Alexis Guérin tercero a 4:15. Los asturianos cuajaron una gran actuación en la general: Hugo de la Calle, quien venía segundo antes de la etapa, terminó finalmente cuarto en la tabla y Samuel Fernández quinto, ambos cerca del podio, pero descontentos con el resultado final por no haber estado en el corte que, al final, marcaría el devenir de la etapa.