Han pasado dos meses desde que la Vuelta a España terminó con la victoria de Jonas Vingegaard, en una edición polémica en la que estuvo muy presente el tema político de la guerra de Gaza y la participación del equipo Israel en la carrera, y donde los medios de comunicación jugaron un papel importante por su manera de comunicar los acontecimientos.
La guerra que se está viviendo en Gaza estuvo presente prácticamente durante toda la carrera, especialmente desde que llegó a territorio español. Durante esos días pudimos ver varios altercados que afectaron al desarrollo de la competición, con etapas suspendidas, incluida la última en Madrid, donde los ciclistas ni siquiera llegaron al circuito final.

Vía: RTVE
Como es lógico, los comentaristas que cubrían el evento en los medios de comunicación no permanecieron ajenos a la situación. En España, la carrera es retransmitida por RTVE, donde Carlos de Andrés y Perico Delgado son comentaristas desde hace más de 20 años, formando la pareja más longeva del periodismo deportivo de nuestro país. Sus voces nos han acompañado durante tantos Tours y Vueltas que ya forman parte de nuestros veranos. Carlos de Andrés se ha pronunciado sobre lo vivido en la Vuelta y zanja el tema de Perico.
Polémica surgida durante la Vuelta
La polémica que se vivió, y a la que fuimos testigos los telespectadores, fue la siguiente: mientras uno defendía que las protestas eran legítimas siempre y cuando no pusieran en riesgo ni a los ciclistas ni a los aficionados (De Andrés), el otro discrepaba, alegando que dichas protestas no tenían cabida en un evento de tal magnitud (Delgado).
Ahora que ha pasado un tiempo, ha sido Carlos de Andrés quien primero ha hablado sobre la polémica, en el canal de YouTube de Manu Falcón, Fuera Caretas. En la entrevista al presentador de RTVE se le plantearon diversas cuestiones, entre ellas su relación con Perico y la continuidad de este como comentarista.

Sobre la continuidad de Perico como comentarista en RTVE
“Que yo sepa, no se ha tomado ninguna decisión al respecto, pero yo ahora soy comentarista, a mí nadie me tiene que llamar para comunicarme. Supongo que lo harán el día que suceda, sí tiene que suceder, pero que yo sepa… A lo mejor él te ha transmitido algo.
Pero él tampoco me ha dicho que nadie le haya dicho que no va a seguir, entonces yo entiendo que por qué no va a seguir, supongo que ahora cuando llegue el momento, pues quien tenga que planteárselo se lo planteará, a mí nadie me ha dicho que no vaya a seguir y para mí entiendo que va a seguir, pero no lo sé. Es decir, él tiene sus opiniones, yo tengo las mías, en en muchas cosas solemos coincidir, en este no, pero él es libre de opinar lo que considere, ¿no?”
Su relación actual con Perico después de toda la polémica
“No sé si a lo mejor a veces meter una excesiva política en el deporte es bueno o malo, pero lo que sí que es evidente es que en ese momento era difícil que no expresaras tus sentimientos o tu opinión sobre ese conflicto.
La mía es una, mi opinión es una, la suya es otra, oye, cada uno defiende lo que piensa y a partir de ahí, pues ya te digo, yo, para mí es un episodio que para mí ya está, es decir, no le voy a dar más presencia a todo eso.
Él es mi amigo y yo creo que, aunque yo discrepe de la manera que él piensa no por eso va a dejar de ser mi amigo, es la persona con la que yo me siento más cómodo comentando una carrera de ciclismo y espero seguir haciéndolo.”
Opinión sobre las protestas durante la Vuelta a España
“Respecto a lo de este año tengo mi opinión sobre el conflicto de Gaza, creo que obviamente es un genocidio, no se puede atacar a la población ni que apeles a que haya una banda terrorista encima de todo esto, las bandas terroristas se les combate luchando contra ellas, no contra la población en general.
Entonces, yo tenía bastante claro lo que sentía, para mí el límite estaba en donde se ponía en peligro la vida tanto de los ciclistas fundamentalmente como de la gente.
La gente no era consciente cuando se puso a invadir las carreteras que un impacto con un ciclista es algo que puede ser muy grave, para mí ese era el límite, pero mientras la gente se manifestaba o decidían cortar la carretera antes de que llegaran los ciclistas, yo creo que estaban en su derecho de hacerla.
Sé que hay gente del ciclismo que no estaba de acuerdo con eso, pero bueno, es mi opinión y es lo que yo creo y en televisión.
En televisión lo único que nos dicen es que las cosas que suceden se muestran. Me parece que nos dieron muchas libertades para trabajar y estoy orgulloso de ello y es lo que hicimos, mostrar lo que sucedió.”
Con esta entrevista, parece que se pone fin a la polémica que surgió durante el transcurso de la Vuelta a España, donde numerosas voces críticas opinaban que Perico Delgado debía ser sustituido de la cadena pública para volver a comentar ciclismo.
