Las opciones de Enric Mas en el Tour de Francia, según lo que ha dicho el propio corredor balear, son bastante claras: su objetivo es asaltar de una vez por todas el podio de la Grande Boucle. Sin embargo, la realidad de la carrera podría llevarlo a tener otras oportunidades.
Jefe de filas pero sin gregarios
Es cierto que Enric ha comentado que va a correr de forma tradicional, buscando el podio con varios corredores a su disposición. Sin embargo, la realidad hasta ahora es otra. Este análisis se hace antes de la contrarreloj, y ya hemos visto que Romeo, Castrillo, Rubio y Barta (este último debido a una caída) han perdido muchos minutos y no han podido acompañar a Enric durante las primeras etapas. En estas, hubo dos con cotas y perfil clásico, en las que, aunque Enric se ha desenvuelto muy bien, solo ha contado con la ayuda de Iván García Cortina. Esto hace presagiar que no todos los corredores van a proteger al balear, y que, como es lógico, también buscará sus opciones a través de victorias parciales.
La contrarreloj de Caen, la clave para la general
La contrarreloj de Caen será crucial para saber en qué circunstancias se encuentra Enric con respecto a sus rivales. Hay que tener en cuenta que, de por sí, la contrarreloj no es la especialidad de Enric. Si además tenemos en cuenta que sus rivales, como Evenepoel, Roglic, y Lipowitz, son especialistas, será muy difícil que pueda recuperar en las cinco etapas de montaña lo perdido en esta jornada.
Sabemos que no solo para Enric esta contrarreloj es importante, pero si sigue siendo su objetivo el podio, es evidente que no puede perder más de dos minutos. Con la poca alta montaña que queda y con un equipo que, personalmente, creo que está más enfocado en las fugas que en el apoyo al líder, las matemáticas son claras: Enric tendría que estar en un estado de forma excepcional para poder revertir una situación que, a nivel de clasificación general, ya lleva demasiado tiempo estancada.

Enric Mas, Imagen Vía: Diario de Mallorca
No debería centrarse solo en la general
Desde mi punto de vista, Enric es uno de los corredores con más potencial para manejar la carrera en otras situaciones. Debería centrarse en las fugas, luchar por el maillot de la montaña y, si es posible, contar con algún compañero que le haga un buen trabajo en las escapadas. En los kilómetros finales, no debería atacar. Cuando la carretera se pone cuesta arriba, debería ponerse al frente del grupo y marcar un ritmo fuerte sin necesidad de ataques, porque, desgraciadamente, en el caso de Enric, los ataques no le sirven para abrir huecos, debido a la falta de explosividad en sus piernas. Sin embargo, con sus cualidades físicas como escalador, si es capaz de imponer un ritmo alto, será muy difícil que los compañeros de fuga le aguanten.
De todas maneras, siempre animaré a Enric. Solo espero que el cambio que se está produciendo en estos últimos años se lleve a cabo de manera efectiva en este Tour y que pueda ser protagonista, con valentía y sabiendo que no tiene nada que perder.