El Giro de Italia ha llegado a su fin, y es hora de hacer balance y conocer a los que han sido los grandes protagonistas de la carrera, en una de las ediciones más emocionantes de los últimos años, confeccionando un equipo ideal de este Giro de Italia.
Un Giro de Italia que nos ha deparado tres semanas vibrantes desde que los ciclistas echaron a rodar en Albania, allá por el 7 de mayo, y en el que los grandes favoritos de partida no han estado a la altura, terminando por caer de la lucha por la clasificación general.
Vamos a analizar, a nuestro criterio, quiénes son los ocho ciclistas que mejor lo han hecho durante la carrera. Este es nuestro equipo ideal del Giro de Italia 2025.

Simon Yates recibiendo el trofeo que le acredita como vencedor del Giro de Italia 2025
Imagen vía: Team Visma Lease a Bike

Simon Yates

Primer clasificado del Giro de Italia 2025 y, por tanto, ganador de la maglia rosa. La historia de una redención en Finestre. La reconciliación con una montaña que le arrebató, en 2018, la victoria final en el Giro. Una bonita historia que nos reconcilia con el ciclismo.
Nadie apostaba por la victoria del británico cuando el Giro arrancó en Albania, a pesar de que Simon era el gran tapado de esta edición. Un líder silencioso, que poco a poco fue subiendo puestos en la clasificación general hasta auparse a lo más alto. El más listo entre los favoritos. Solo necesitó lucirse un día, pero ese día ya es inolvidable para los aficionados al ciclismo.

Isaac del Toro celebrando su victoria de etapa en este Giro de Italia 2025
Imagen vía: UAE Team Emirates

Isaac del Toro

Segundo clasificado del Giro. 1 victoria de etapa (etapa 17) y 4 segundos puestos. 11 días como líder de la carrera. Ganador de la maglia bianca. La gran revelación de esta edición del Giro de Italia.
El mexicano llegaba a esta carrera como gregario, para ayudar a Juan Ayuso o Adam Yates a conseguir la victoria en la clasificación general. Y sale de este Giro como un nuevo líder del UAE, que tiene en él a otro futuro ganador de grandes vueltas.
Del Toro estuvo condicionado durante las dos primeras semanas por el liderazgo de Ayuso, lo que le impidió obtener una mayor ventaja. Ha actuado como un auténtico capo durante toda la carrera: ambicioso, explosivo y sin miedo a perder, excepto en la etapa de Finestre, donde se equivocó al no intentar dar caza a Simon Yates cuando vio que el Giro se le escapaba el último día. Le aguarda un futuro brillante.

Banner Siroko Anuncio EFR

Richard Carapaz

Tercer clasificado del Giro. 1 victoria de etapa (etapa 11). El ecuatoriano ha sido el principal agitador de la carrera. No partía como uno de los grandes favoritos, pero poco a poco fue recordando al Carapaz que ganó el Giro en 2019.
Explosivo en sus ataques, le faltó sostenerlos en el tiempo para poder ganar esta edición. Prefirió intentarlo en la última etapa con un ataque en las faldas del Finestre, pero le faltaron fuerzas para soltar a Del Toro. Intentó salir a por Simon Yates, pero no obtuvo colaboración.
Dejó la responsabilidad al líder de la carrera en un buen movimiento, pero Del Toro prefirió perder el Giro a colaborar con Carapaz, en una decisión inexplicable.

Egan Bernal

Séptimo clasificado del Giro. El colombiano vuelve a un Top 10 en una gran vuelta tras el accidente que casi le cuesta la vida en 2021. Este está siendo el año de su regreso al más alto nivel, como ha venido demostrando durante toda la temporada, y lo ha confirmado en el Giro.
Bernal fue de más a menos durante estas tres semanas, pero el de INEOS muestra su inconformismo y ambición siempre que puede. La etapa clave para él fue la del sterrato, donde fue uno de los grandes protagonistas, aunque se desfondó al final, perdiendo tiempo con los mejores.
La última semana se le hizo larga, pero ha demostrado que hay que tenerlo en cuenta para futuras grandes vueltas. Bernal está de vuelta.

Mads Pedersen vestido con la maglia cliclamino ganando la etapa 13 por delante de Wout Van Aert
Imagen vía: racing.trekbikes.com

Mads Pedersen

4 victorias de etapa (etapas 1, 3, 5 y 13). Ganador de la maglia ciclamino. El corredor danés del Lidl-Trek ha sido una de las piezas fundamentales de la carrera y uno de los nombres propios de este Giro de Italia por méritos propios.
Primer líder de la carrera, tras su victoria en Tirana, llevó la maglia rosa durante 5 jornadas, hasta que apareció la montaña. No ha tenido rivales en la clasificación por puntos. Cuando el sprint llegaba tras un terreno exigente, vencía con autoridad. Si era completamente llano, no era el más rápido, pero siempre estaba entre los cinco primeros.
A Pedersen lo hemos visto en fugas, en la montaña, en la contrarreloj… Lo hemos visto ganar, ayudar a sus compañeros… Se nos acaban los calificativos para este corredor, que este año está haciendo méritos para integrarse en el famoso «Top Six».

Wout van Aert

1 victoria de etapa (etapa 9) y dos segundos puestos. Hablando del «Top Six», el de Van Aert es el nombre más cuestionado de esta selecta lista.
El belga ha vuelto a la senda del triunfo en este Giro, con una inolvidable jornada de sterrato en la que demostró sus cualidades. También volvió a cosechar varios segundos puestos, donde no pudo superar a Mads Pedersen, claramente superior en llegadas rápidas con dureza previa.
Pero Van Aert no solo compite para sí mismo: se deja el alma por sus compañeros. Ha sido mucho más que un ganador de etapa. Lanzó a Olav Kooij en sus dos victorias y, sobre todo, ayudó a Simon Yates a lograr la victoria en la general. Su colaboración camino de Sestrière, escapado en la fuga del día, forma parte ya de su legado como el mejor gregario del mundo, como ya hiciera en el Tour con Jonas Vingegaard.

Lorenzo Fortunato vestido con la maglia azzurra en el pódium final en Roma
Imagen vía: XDS Astana

Lorenzo Fortunato

Ganador de la maglia azzurra y 1 segundo puesto. El italiano del XDS-Astana ha sido uno de los grandes protagonistas.
Ganador del premio de la montaña, en el que se impuso con autoridad (aunque sin demasiada competencia), acumuló puntos gracias a numerosas fugas. En una de ellas, durante la etapa 16, seleccionó la escapada y llegó a meta con su compañero Scaroni, quien ganó la etapa en un acuerdo tácito que permitió a ambos irse con un botín importante.
Solo le faltó una victoria de etapa para redondear su gran actuación.

Giulio Pellizzari

Sexto clasificado del Giro. El italiano del Red Bull–Bora fue el fiel escudero de Primoz Roglic durante las dos primeras semanas. Ante la ausencia de Hindley y con Daniel Felipe Martínez mermado, el joven ciclista cumplió con su rol de proteger a Roglic, perdiendo tiempo respecto al grupo de favoritos.
Pero una vez Roglic abandonó en la etapa 16, Giulio se liberó y demostró ser uno de los hombres más fuertes del pelotón. Escaló varias posiciones hasta alcanzar un meritorio sexto puesto. Tanto él como Nico Denz han salvado el Giro para Red Bull–Bora, que pintaba muy mal tras la retirada de su líder.

Otros ciclistas destacados que no han entrado en el equipo ideal del Giro

Olav Kooij, Carlos Verona, Derek Gee, Kaden Groves, Nicolas Prodhomme, Christian Scaroni y Mathias Vacek han brillado de forma notable en este Giro y podrían haber entrado en el equipo ideal del Giro de Italia. Sin embargo, consideramos que los incluidos han hecho más méritos para estar presentes en este equipo ideal del Giro de Italia 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *