Qué bonito puede ser muchas veces el deporte y qué bonito es muchas veces el ciclismo. Es cierto que puede ser muy cruel, pero también puede darnos historias para una película de llorar de alegría. Esto es justo lo que ha vivido Filippo Conca. Las dos caras de la moneda del destino y del deporte. La cruel y triste y al tiempo la feliz y esperanzadora. Pero si no sabes de lo que te estoy hablando déjame que te lo cuente.
Filippo Conca se queda sin equipo
El joven corredor nacido en Lecco corrió del 2021 al 2024 en equipos tan reconocidos como Lotto o Q36.5. Equipos en los que llegó a correr en grandes vueltas por etapas (e incluso quedar 5º en una etapa de La Vuelta a España) y clásicas de renombre (como la Milano – San Remo en la que además se metió en fuga con el Lotto en el 2022).

No obstante, tras un 2024 con el equipo suizo donde ahora milita Pidcock, que no fue lleno de éxitos, se quedó sin hueco en el pelotón internacional. Con solo 26 años veía truncada su carrera y se quedaba sin sitio en el World Tour, para más adelante ver que también se quedaba sin sitio en la segunda división del ciclismo.
Ejemplo de tesón y calidad
Ante esta situación tenía dos posibilidades: hundirse y conformarse o luchar y demostrar lo que vale. ¿Qué creéis que hizo Filippo Conca? Habéis acertado, lo segundo. Si no el relato quedaría un poco feo de publicar. El italiano se sumó a un equipo pseudoprofesional y consiguió correr carreras como el Oberösterreich Rundfahrt, el Giro della Provincia di Biella – Torino-Biella o The Traka 200 donde llegó a meterse en el podio siendo tercero.
Pero lo más grande que ha conseguido Conca y su equipo (el Swatt Club) es lo acaecido el fin de semana pasado en el Campeonato de Italia. Un equipo que se presentó con 9 corredores en liza en el campeonato transalpino y salió con 2 corredores entre los 5 primeros. Pero lo más sorprendente es que uno de ellos lo hizo con la tricolore al pecho. Sí, como te estabas imaginando ha sido Filippo Conca.
Seis meses después de quedarse sin equipo, tras tener que entrar en un equipo pseudoprofesional y con todo de espaldas para triunfar, él hizo que lo que le viniese de culo fuese el aire para ganar el sprint con una superioridad tremenda y enfundarse el maillot de campeón de su país. Una historia que tiene que servir como ejemplo del deporte, del ciclismo y de como se pueden sacar grandes oportunidades de momentos que no son fáciles. Ahora que ha vencido donde ha vencido y a los rivales que ha vencido: ¿Crees que le lloverán las ofertas?