Con el primer día de descanso ya en el bolsillo, el Giro d’Italia 2025 entra en su fase más interesante. Entre el martes 13 y el domingo 18 de mayo, se disputa la primera semana del Giro 2025, una serie de Etapas variadas que pondrán a prueba tanto a los velocistas como a los aspirantes a la Clasificación General. Con finales en alto, Sterrato y trampas en media montaña, este bloque definirá quiénes siguen con opciones al podio de Roma y quiénes se quedan en el camino.
Etapas clave de la primera semana del Giro 2025
Etapa 4 – Alberobello > Lecce (13 mayo, 187 km)
La semana arranca con una etapa completamente llana por la región de Apulia. El pelotón partirá de la pintoresca ciudad de Alberobello, famosa por sus trullos, rumbo a Lecce, en un recorrido sin grandes dificultades montañosas. Es una etapa ideal para los velocistas puros con ausencia total de puertos puntuables. Posibilidad de viento lateral en la zona costera del Adriático. El principal reto será el posicionamiento en los últimos kilómetros. Los trenes de lanzamiento tendrán que trabajar con precisión milimétrica para no quedar atrapados en abanicos si sopla viento.

Etapa 5 – Ceglie Messapica > Matera (14 mayo, 144 km)
Aunque está clasificada como etapa llana, el final puede romper los planes de los sprinters más pesados. La llegada a Matera presenta un repecho de algo más de 1 km con rampas cercanas al 5-6%. Tiene un perfil quebrado con subidas no puntuadas. Final ligeramente ascendente y técnico. Podría favorecer a clasicómanos o sprinters potentes como Pedersen o Van Aert. Quien quiera aspirar al triunfo necesitará piernas y colocación. Ideal para ver un duelo entre velocistas todoterreno.


Etapa 6 – Potenza > Nápoles (15 mayo, 210 km)
Una etapa larga, nerviosa y con numerosas trampas. El pelotón transitará por la Basilicata e Irpinia hasta llegar a Nápoles. No hay grandes puertos, pero sí múltiples subidas cortas que castigarán las piernas. Es una etapa tipo clásica con repechos, ritmo cambiante, carreteras estrechas. Posibles ataques desde lejos si se da libertad. Los últimos kilómetros son completamente llanos en el paseo marítimo de Nápoles. Sobre el papel, es un día ideal para una fuga, pero también podría resolverse en un sprint reducido. No debería haber cambios en la General… salvo que el ritmo se dispare.

Etapa 7 – Castel di Sangro > Tagliacozzo (16 mayo, 168 km)
Primer final en alto del Giro 2025. La séptima etapa es el primer gran test para los favoritos. Se sube a Roccaraso a mitad de etapa y se remata con el ascenso final a Marsia, en Tagliacozzo, con 11 km de subida constante y rampas que superan el 12% en su tramo central. Características: Media montaña hasta Roccaraso, donde se empezará a seleccionar el grupo. Final en alto en una estación de esquí con pendientes exigentes. Esta etapa tiene un desnivel total superior a los 3.500 metros. Aquí se verán las primeras diferencias reales entre los líderes. Un mal día puede costar minutos. Se espera que Roglič, Ayuso y los Yates se muestren al frente.

Etapa 8 – Giulianova > Castelraimondo (17 mayo, 197 km)
Trampas en los Apeninos. Es una etapa larga y de media montaña. Incluye puertos como Sassotetto de 2ª categoría, el Colli del Soglio y Montelago. No termina en alto, pero el terreno permite ataques desde lejos. Tien más de 3.700 metros de desnivel con un encadenado de subidas sin apenas descanso. Final en descenso, técnico y rápido. Es un día para movimientos tácticos. Un favorito rezagado podría intentar recuperar terreno. Ideal para una fuga de calidad o una ofensiva a lo Valverde en sus mejores años.


Etapa 9 – Gubbio > Siena (18 mayo, 181 km)
La etapa «Strade Bianche» de este Giro. Es la etapa reina de la primera semana del Giro 2025 en cuanto a espectáculo. Se incluyen hasta 25,5 km de Sterrato repartidos en varios sectores, algunos en plena subida. Tiene tramos de tierra con pendiente, similares a los de Strade. Posibles condiciones de polvo o barro. Llegada en Siena tras el paso al Colle Pinzuto con repecho duro en los últimos 500 metros. Cualquier pinchazo o caída puede costar la general. Favoritos como Ayuso o Roglič deberán andar con extrema atención. También es una gran oportunidad para clasicómanos como Van Aert o corredores versátiles como Pedersen.

Favoritos al triunfo final en esta primera semana del Giro 2025
El esloveno Primož Roglič del Red Bull-BORA-Hansgrohe es el gran favorito. Llega con hambre de doblete tras su victoria en 2023. Fuerte en contrarreloj, experto en montaña y muy sólido en jornadas explosivas. Ya se ha mostrado en forma vistiendo la Maglia Rosa tras la contrarreloj. Por nuestra parte, el joven Juan Ayuso del UAE Team Emirates llega con la vitola de joya del ciclismo español. Se espera mucho de él en esta primera semana del Giro 2025, por eso ha generado ciertas dudas esa pérdida de segundos en una contrarreloj tan corta. Tiene una gran capacidad escaladora y puede aprovechar ese potencial en la Etapa 7 para marcar territorio.
Simon Yates es la carta del Visma-Lease a Bike en montaña, es un veterano con clase y ambición. Si las piernas le responden, puede pelear por victoria de etapa y podio. Cuidado con su explosividad en llegadas en cuesta. Su hermano Adam del UAE Team Emirates viene para trabajar para Ayuso, si este no responde al desafío, será la otra carta ganadora para UAE. Sólido en la alta montaña, se maneja bien en semanas largas y tiene experiencia en Grandes Vueltas.

Ya hemos hablando del campeón colombiano Egan Bernal. Para el INEOS Grenadiers, el campeón del Giro 2021 sueña con volver a su mejor nivel. En esa edición supo deselvolverse muy bien la la etapa de Sterrato, sin olvidar su podio en la Strade Bianche del 2021. Hasta ahora, ha mostrado señales positivas. Su gran objetivo será sobrevivir bien a la primera semana del Giro 2025 para pelear en la tercera.

Esta primera semana del Giro 2025 marcará el ritmo
La primera semana del Giro 2025 es cualquier cosa menos una simple introducción. La llegada del primer final en alto en la séptima etapa y la siempre impredecible jornada de Sterrato de la novena etapa asegurarán fuegos artificiales. Los favoritos deberán mantenerse concentrados, evitar incidentes y aprovechar sus oportunidades si quieren mantener viva la ambición por la Maglia Rosa.