El primer monumento del año está aquí, la Milan San Remo 2025 que se disputará el 22 de marzo de 2025, nos dará el primer gran vencedor del pelotón en carreras de un día (si obviamos Strade Bianche). Es cierto que no es la carrera más emocionante del año y que 220km son casi de sesteo, pero no menos cierto es que los últimos 40 son pura dinamita. Una carrera que puede ganarla un sprinter como Cavendish o un vueltómano como Nibali es una carrera que despierta mucha emoción.

¿Cómo será este año? ¿Pogi contra Van Der Poel, Pedersen sorprendiendo o Ganna rompiendo las bielas? Vamos a desgranarla un poco y analizarla paso a paso.

Recorrido Milán-San Remo 2025

Poca sorpresa. Bueno, ninguna. El recorrido de todos los años con los mismos puntos clave y con casi 300km.

Todo apunta a escapada de salida de unos 5 a 10 corredores, pasando el Truchino sin pena ni gloria, descenso hasta la preciosa zona de costa y a currar por detrás para empezar a meter un poco de ritmo y que no sea esto paseo de grupeta el domingo.

A 60km de meta o algo menos empiezan los «cappi» pero no es hasta que quedan menos de 30km que tenemos el primer punto caliente. La Cipressa, punto en el que si se quiere hacer la carrera dura hay que aprovechar. Recordemos lo que dijo Wellens sobre Pogacar y su estrategia para intentar ganar esta edición: «Ya hemos estado bromeando que vamos a subir la Cipressa en menos de nueve minutos«.

Una vez pasado este momento, todo se jugará en el ya clásico Poggio di San Remo. Una cota que tiene miga subiendo y la misma miga tiene bajando. Puedes ganar para arriba y puedes perderlo para abajo. Y lo mismo pero al revés, como ya hiciera Mohoric en el 2022. Después de esto Via Roma y sprint reducido o alzar los brazos a placer.

Favoritos en Milan San Remo

Es una carrera muy abierta porque puede haber muchas sorpresas como ha habido otros años. Aquí han ganado desde grandes clasicómanos como Cancellara o De Vlaemink, sprinters como Cavendish o Petachi y vueltómanos como Nibali (aunque es cierto que los menos). No obstante, este año parece que todo está centrado en un gran duelo y en una rivalidad de super poderes: Pogacar vs Van Der Poel, que ya vimos el año pasado en El Poggio.

Pogacar perseguido por Van Der Poel en Milan San Remo 2024

El esloveno llega de dulce después de ganar todo lo que ha corrido y exhibirse en Strade Bianche a pesar de su caída, y el neerlandés viene de un estado muy similar; ganar la primera carrera que corre y dejarse ver muy adelante en Tirreno Adriatico. A UAE le sobra equipo para poner todo patas arriba y a Alpecin le sobran outsiders con Philipsen como segunda baza (recordemos que ganó el año pasado). Muchos quilates entre los tres y muchas dudas que aclarar el domingo.

Eso sí, no podemos olvidarnos de los segundos espadas que encabeza el local Pippo Ganna que está demostrando en Tirreno que va como un tiro. Tampoco podemos dejar de mirar a Pedersen que ha levantado los brazos en Paris-Nice y está subiendo como nunca. Otros nombres a tener en cuenta serán Mohoric (ya ha ganado), Bettiol, Girmay, Milan y Stuyven (ganador en 2021), Magnier, Pidock, Alaphilippe (otro vencedor) o Kooij.

Pippo Ganna entrando a meta en Milan San Remo

En clave española podríamos destacar dos grandes nombres. Iván García Cortina que este tipo de sprints reducidos tras dureza deberían venirle bien y el gran Alex Aranburu, que ya ha sido varias veces Top10, la última en 2021 cuando acabó 7º.

Dónde ver la Milan San Remo 2025

Como siempre podremos disfrutarla en «La Casa del Ciclismo» como es Eurosport en su canal Eurosport 1. Suele comenzar muy pronto aunque la televisión arranca sobre las 14h30, sin embargo, Eurosport 1 la dará completa, empezando la retransmisión televisiva a las 10:00 horas. Lo más interesante llegará a partir de las 16h.

Palmarés de Milan San Remo

Como ya hemos comentado antes, es una carrera que pueden ganar todo tipo de corredores, pero es cierto que en todos suele verse la misma capacidad: la inteligencia. Quiero decir, si no eres el más rápido, tienes que ser pillo y saber donde anticiparte, gastar lo menos posible para llegar fresco a meta y esprintar de forma inteligente en el grupo. Y si no que se lo digan a Sagan, que le dio más de una vez al palo.

Eddy Merckxen su quinto tíyulo en Milan San Remo

Grandes nombres como Merckx que venció 7 veces, nuestro Freire que lo consiguió en 3 ocasiones, Coppi, Binda, Kelly, Cipollini, Cancellara, Jalabert, Bettini…grandes nombres del ciclismo pretérito. Y más en clave actual, Van Aert, Van Der Poel y Philipsen como los grandes dominadores de este tipo de carreras largas y con final rápido. Si quieres ver el palmarés entero, clica aquí y disfruta de él.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *