Previa Milán-Turín 2025: Recorrido, favoritos y dónde ver por TV

En el mundo del ciclismo, la Milán-Turín y la historia están estrechamente ligadas. Esta emblemática carrera es la competición de un día más antigua del mundo, lo que le otorga un aura de simbolismo que mana cada año a su alrededor. Fue en 1876 cuando esta prueba vio la luz por primera vez, y tal es su historia que este 2025 se disputará su 106ª edición.

El recorrido de la Milán – Turín ha variado mucho a lo largo de los años, alterando trazados más montañosos con otros más propicios para velocistas. Esta edición, la clásica italiana volverá a recuperar su tradicional subida a Superga.

La mítica ascensión a la Basílica, donde el histórico equipo del Torino perdió la vida en un accidente aéreo en 1949, se incluirá nuevamente en el recorrido tras tres años de ausencia. En la última edición que formó parte de la prueba, Primoz Roglic (Jumbo-Visma) conseguía la victoria por delante de Adam Yates (INEOS), Almeida (Deceuninck – Quick Step) y Tadej Pogacar (UAE).

Recorrido Milán – Turín 2025

Recorrido Milán – Turín 2025
Imagen vía: milanotorino.it

Milán – Turín (174 kilómetros). 19 de marzo.

Perfil Milán – Turín 2025
Imagen vía: milanotorino.it

La 106ª edición de la Milán – Turín dara comienzo, por tercer año consecutivo, desde el municipio de Rho. Una Grande Partenza que, como el propio alcalde de la localidad comenta, es muy importante para la ciudad: “Estamos muy orgullosos de esta colaboración con RCS Sport (organizador de la prueba y del Giro de Italia, entre otras carreras). Ver la ciudad vestida con los colores de la Milán – Turín es muy emocionante, y lo será aún más cuando bajemos la bandera para comenzar la prueba”.

El recorrido contará con 174 kilómetros y 1.477 metros de desnivel positivo. La primera parte del trazado será completamente llana, lo que provocará que la fuga del día tarde en consolidarse.

Doble ascensión a Superga

Será a falta de 24 kilómetros para línea de meta cuando la exigencia comenzará a aparecer, con la primera de las dos ascensiones a Superga. El Bivio di Superga (4,2 kilómetros al 9,2%) provocará los primeros movimientos en el grupo de favoritos, que buscarán romper la carrera y acabar con la escapada.

En este primer paso, los ciclistas no llegarán hasta línea de meta. A falta de 600 metros para coronar, el pelotón cogerá un desvío para afrontar la bajada por Rivodora, que les volverá a reconducir hasta las faldas de Superga.

Primer paso por Superga
Imagen vía: Procycling

La última ascensión a la Basílica contará con 4,9 kilómetros y un 9,1% de pendiente media. Los primeros kilómetros de la ascensión serán los más exigentes, con inclinaciones medias al 10% y tramos máximos del 14%.

En las rampas de esta emblemática subida a Superga se han forjado momentos inolvidables en la historia del ciclismo. Grandes corredores, como Contador, Nibali y Roglic, han dejado su huella al conquistar esta mítica ascensión. Este 2025, un nuevo corredor grabará su nombre en lo más alto de esta histórica basílica que, desde 1949, recuerda cada año a aquel histórico equipo de la ciudad de Turín.

Segunda ascensión a Superga
Imagen vía: milanotorino.it

En resumen, la prueba ofrecerá un recorrido atractivo y exigente. Los 174 kilómetros de la prueba, sumado al doble paso por las duras rampas de Superga, pueden plantear una carrera muy interesante, tanto para los corredores que consigan filtrarse en la fuga como para los favoritos.

Equipos y favoritos Milán – Turín 2025

La Milán – Turín pertenece desde el año 2020 a la categoría 1. Pro, sin embargo, esto no ha supuesto un hándicap en la participación, ya que siempre ha contado con equipos y corredores de primer nivel.

Equipos participantes:

Este 2025, la prueba contará con seis escuadras UCI WorldTeams en liza: EF Education – Easypost, Intermarché-Wanty, Movistar Team, Team Picnic PostNL, UAE Team Emirates, XDS Astana Team y Visma Lease a Bike.

A su vez, habrá otros once equipos pertenecientes a la categoría UCI ProTeams: Kern Pharma, Israel – Premier Tech, Q36.5 Pro Cycling Team, Solution Tech Vini Fantini, Team Polti Visitmalta, TotalEnergies, Tudor Pro Cycling Team, Unibet Tietema Rockets, Uno-X Mobility, VF Group Bardianicsf-Faizane y Wagner Bazin WB.

Y para cerrar la participación, las dos últimas formaciones pertenecerán a la categoría UCI Continental: JCL-Ukyo y el MBH Bank Ballan CSB.

Favoritos a la victoria:

Grandes nombres se darán cita en la localidad italiana de Rho para tomar la salida el próximo 19 de marzo, en una prueba que, pese a no pertenecer a la máxima categoría, consigue congregar a nombres importantes en su Grande Partenza.

Podio de la Milán-Turín 2024

UAE Team Emirates – XRG presentará una formación liderada por Adam Yates e Isaac del Toro. La escuadra emiratí tratará de conseguir la victoria que se les escapó el año pasado en favor de Alberto Bettiol. Por otro lado, Visma Lease a Bike presentará a Ben Tulett como primer hombre.

El equipo XDS Astana Team, segunda mejor escuadra de la temporada en lo que a puntos UCI se refiere, alineará al vencedor de la pasada edición, Alberto Bettiol.

Richard Carapaz será el líder del EF Education – EasyPost. “La locomotora del Carchi” ha tenido un comienzo de año discreto en cuanto a resultado se refiere, sin embargo, el recorrido tiene unas características que se adapta a la perfección a las cualidades de Richi, lo que le convierten en un claro candidato a la victoria.

Tudor llevará a uno de sus jefes de filas a la prueba, Marc Hirschi. Tras un comienzo de curso muy esperanzador, con victoria en la Clàssica a la Comunitat Valenciana, el suizo no ha vuelto a saborear las mieles de la victoria. No obstante, la Milán – Turín será un objetivo claro para el corredor de 26 años que buscará mejorar la tercera posición conseguida en 2024.

Movistar Team y Kern Pharma: Representantes españoles

En clave nacional, dos serán las formaciones que participarán en la mítica carrera italiana: Movistar Team y Kern Pharma. La escuadra telefónica acudirá representada por el grueso de corredores que compitieron en la Tirreno-Adriático. Einer Rubio y Formolo serán los líderes de un equipo que la principal novedad que presenta será Hessmann, quien debutará con el Movistar. Por otro lado, el equipo Kern Pharma alineará como principales bazas a Urko Berrade e Iván Sosa.

Hessmann, nuevo fichaje del Movistar Team
Imagen via: Diario AS

¿Dónde ver por TV la Milán – Turín 2025?

La carrera se podrá seguir, al igual que la mayor parte del calendario, por la aplicación de Max y en el canal Eurosport 2. La retransmisión televisiva dará comienzo el miércoles 19 de marzo a las 14:20 horas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *