Aún con la resaca de la Milán – San Remo ostensible en nuestro organismo, la temporada comienza a entrar en plena ebullición. El primer Monumento del año ha regalado a todos los aficionados al ciclismo un gran espectáculo; sin embargo, esto no ha sido más que un simple antipasto de lo que nos esperará en las próximas semanas.

Como cada año, la Classicissima abre la veda de las principales pruebas de un día de los meses de marzo y abril, que llegarán a su máximo esplendor con la disputa del Tour de Flandes, París-Roubaix y Lieja-Bastoña-Lieja.

Las próximas dos semanas, la Región Flamenca de Bélgica albergará alguna de las clásicas más prestigiosas del calendario ciclista. Una de esas pruebas será la E3 Saxo Classic o, como se conocía antaño, E3 Harelbeke.

La primera edición de la carrera se celebró en 1958, y desde aquel entonces forma parte de lo que se conoce como la Semana Flamenca. Esta serie consta de un total de cinco carreras de un día: Clásica Brujas – De Panne, E3 Saxo Classic, Gante-Wevelgem, A Través de Flandes y finaliza con el gran Monumento, el Tour de Flandes.

La E3 Saxo Classic es una de las pruebas preparatorias por excelencia de cara a De Ronde van Vlaanderen, hasta tal punto que se conoce como “El pequeño Tour de Flandes”. Su extenso recorrido, superior a los 200 kilómetros, y sus exigentes muros, le confieren una dureza y una historia únicas, propias de pocas carreras del calendario. En Harelbeke, Tom Boonen es el ciclista que más veces ha conseguido escribir su nombre en los libros de historia de la prueba, acaparando un total de cinco capítulos de los 66 que se han escrito hasta el momento.

Recorrido E3 Saxo Classic 2025 (208 kilómetros). 28 de marzo

Recorrido E3 Saxo Classic 2025
Imagen vía: E3 Saxo Classic

La 67ª edición de la E3 Saxo Classic seguirá manteniendo su característico recorrido con salida y llegada en la ciudad de Harelbeke. La prueba contará con 2.000 metros de desnivel aproximadamente, que se repartirán a lo largo de los 209 kilómetros y de las 17 ascensiones que conforman el trazado.

Entre el kilómetro 32 de la etapa y el 48, con la ascensión al Katteberg (750 metros al 6%) y los primeros tres tramos adoquinados, los ciclistas que tengan intención de filtrarse en la escapada tendrán que jugar bien sus cartas.

El Kortekeer (1 kilómetro al 6,4%) será el primer punto realmente exigente de la parte decisiva de la prueba. Pero no será hasta el Taaienberg (700 metros al 6,3%) cuando la carrera empezará a romperse y los ciclistas comenzarán a retorcerse sobre sus adoquines. En las dos últimas ediciones, los favoritos, con Van der Poel como punta de lanza, aprovecharon sus pendientes máximas del 16% para empezar a seleccionar la carrera a más de 80 kilómetros para línea de meta.

Taaienberg
Imagen vía: ProCyclingStats

Los tramos clave del recorrido llegarán a falta de 47 kilómetros, con un encadenado decisivo formado por: Kapelberg (750 metros al 7,1%), Paterberg (400 metros al 12,9%) y Oude Kwaremont (2,2 kilómetros al 4%). En estos puntos, especialmente en el Paterberg, con rampas de hasta el 20,3%, y en el Oude Kwaremont, con pendientes máximas del 11,6%, se realizará la última selección entre los hombres más fuertes de la carrera.

Paterberg
Imagen vía: ProCyclingStats
Oude Kwaremont
Imagen vía: ProCyclingStats

Tras ello, los ciclistas deberán afrontar las dos últimas ascensiones de la jornada, Karnemelkbeekstraat y Tiegemberg, antes de regresar a Harelbeke unas cuatro horas y media después de haberse dado el pistoletazo de salida.

Favoritos para la E3 Saxo Classic 2025

“El pequeño Tour de Flandes” contará con una participación que no tendrá nada que envidiar a la de “De Ronde”. Muchos de los líderes que competirán en la gran prueba flamenca acudirán a Harelbeke para preparar su asalto al segundo Monumento de la temporada.

El gran favorito será el vigente campeón, Mathieu Van der Poel. El ciclista neerlandés llega con un estado de forma superlativo tras haberse alzado con la victoria en la Milán – San Remo, consiguiendo así su séptimo Monumento. Del mismo modo, la campaña de piedras realizada en 2024 ubica al corredor de Alpecin en un escalafón al que será muy complicado poder llegar.

Una de las grandes ausencias de la prueba será Tadej Pogacar. En un principio, el ciclista esloveno tenía programado correr la E3 Saxo Classic; sin embargo, en la noche del martes saltaba la sorpresa, el corredor del equipo UAE era eliminado de la lista provisional de participantes. Al día siguiente, el equipo UAE confirmaba que Tadej Pogacar competiría en París-Roubaix, saltándose así la E3 Saxo Classic.

Pogacar vence el Tour de Flandes 2023
Imagen vía: Flanders Classic

El retorno de Wout Van Aert

El equipo Visma Lease a Bike contará con el bloque más poderoso de la carrera. Sin embargo, habrá dos corredores que destaquen por encima de los demás: Matteo Jorgenson y Wout Van Aert. El ciclista norteamericano acudirá con mucha confianza tras su victoria en París-Niza; por otra parte, la incógnita aparece con el corredor belga. La última prueba en la que compitió el ciclista de Herentals fue en la Kuurne-Bruselas-Kuurne, tras ello, Van Aert estuvo concentrado en altura para preparar la temporada de piedras. Su estado de forma en estos momentos es una incógnita, por lo que habrá que esperar al próximo 28 de marzo para salir de dudas.

Mads Pedersen será el cuarto en discordia. El ciclista danés acudirá acompañado de Jasper Stuyven y Toms Skujiņš, sus hombres de confianza en este tipo de pruebas dentro del Lidl-Trek. Por otro lado, el equipo Red Bull BORA presentará un bloque muy sólido liderado por Oier Lazkano y Laurence Pithie, la figura de los gemelos Van Dijke será un punto a favor para la escuadra alemana.

El equipo INEOS estará liderado por el segundo clasificado de la Milán – San Remo, Filippo Ganna. El ciclista italiano viene firmando un gran inicio de temporada, lo que le convierte en uno de los principales favoritos a la victoria.

Otros grandes corredores como Matej Mohoric, Stefan Kung o Kasper Asgreen estarán en la línea de salida en Harelbeke. Todos ellos competirán con la firme intención de conseguir puestos de honor en una de las clásicas referenciales del calendario.

¿Dónde ver la E3 Saxo Classic 2025 por TV?

La E3 Saxo Classic 2025 se podrá seguir en Eurosport y Max. La carrera se emitirá en directo por televisión en Eurosport 2, y de manera online mediante la plataforma Max.

Los horarios del comienzo de la transmisión serán diferentes. La retransmisión comenzará a las 16:00 horas en Eurosport 2 y a las 14:00 en la aplicación de Max. Por otro lado, la llegada a meta está prevista en torno a las 17:30 hora española.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *