En un ciclismo dominado por europeos y sudamericanos, la irrupción de un joven mexicano ha sorprendido a propios y extraños. Isaac del Toro no solo representa una promesa para su país, sino también un soplo de aire fresco para el pelotón internacional. Con apenas unos meses en el World Tour, ya se ha ganado un lugar entre los nombres a seguir gracias a su rendimiento arrollador en el Giro de Italia. Este es el recorrido de su ascenso meteórico, desde las calles de Ensenada hasta liderar una de las carreras más importantes del mundo.

De Ensenada al ciclismo profesional: los humildes comienzos de Del Toro

Isaac del Toro Romero nació el 27 de noviembre de 2003 en Ensenada, Baja California, una región sin gran tradición ciclista, pero que pronto sería conocida por haber visto nacer a una de las mayores promesas del ciclismo latinoamericano. Como muchos talentos emergentes, su camino al profesionalismo fue todo menos fácil. Sin estructuras formativas sólidas en México, Del Toro se forjó a base de esfuerzo, destacando en carreras juveniles del continente y llamando la atención en Europa gracias a su desempeño con el equipo mexicano A.R. Monex.

Resultados destacados: del Tour Down Under a la Milán-Turín

Dio el gran salto en 2023 al conquistar el Tour de l’Avenir, considerado el Tour de Francia sub-23. No solo ganó la clasificación general, sino también la montaña, los puntos y los jóvenes, un hito histórico que confirmó su versatilidad como ciclista y atrajo las miradas del pelotón World Tour.

También ha tenido actuaciones sobresalientes en diversas competiciones. Su debut profesional en el World Tour fue en el Tour Down Under 2024, donde sorprendió al mundo al ganar la segunda etapa con un ataque en los últimos metros, convirtiéndose en el primer mexicano en lograr una victoria en esta carrera y vistiendo el maillot de líder.

Continuando con su ascenso, en abril de 2024, Del Toro se proclamó campeón de la Vuelta a Asturias, dominando la clasificación general y demostrando su capacidad para liderar en pruebas por etapas. Posteriormente, en marzo de 2024, hizo historia al imponerse en la Milán-Turín, la clásica más antigua del ciclismo, con un ataque decisivo en los últimos 200 metros, consolidando su reputación como uno de los ciclistas más prometedores del pelotón.

Isaac del Toro en el Tour del Porvenir 2023 – Vía Mundo Deportivo

Un ciclista completo con mentalidad ganadora

Isaac del Toro se define por su polivalencia. Es un escalador natural, pero con una notable capacidad para rodar en el llano y desenvolverse en etapas de media montaña. Tiene fondo, inteligencia táctica y una mentalidad agresiva que no teme atacar desde lejos, recordando por momentos al estilo de corredores como Remco Evenepoel. Además, su presencia en el pelotón es inconfundible: delgado, con postura elegante sobre la bici y una madurez poco común para su edad. Este perfil lo convierte en un corredor ideal para vueltas por etapas, algo que ya empieza a confirmar con creces.

Un hito para el ciclismo mexicano

México no ha sido históricamente una potencia en ciclismo de ruta. Aunque nombres como Raúl Alcalá, pionero y ganador de etapas en el Tour de Francia en los años 80 y 90, o Luis Lemus, ex corredor del Israel Cycling Academy, dejaron su huella, ninguno logró el impacto internacional que parece estar construyendo Del Toro.

La irrupción del bajacaliforniano es una bocanada de aire fresco para el ciclismo mexicano, que por fin tiene un referente moderno capaz de competir de tú a tú con los mejores. Isaac del Toro no solo compite en el World Tour, sino que lo hace liderando una de las carreras más importantes del calendario: el Giro de Italia.

De gregario a líder en el Giro: ¿cambio de planes en UAE?

Isaac llegó al Giro 2025 como un gregario de lujo, un apoyo clave para Juan Ayuso y otras figuras del UAE Team Emirates, un equipo plagado de talento. Pero las circunstancias de carrera y su excelente forma lo han catapultado al liderato del equipo y de la clasificación general.

Victorias de etapa, solidez en la montaña y un rendimiento impecable en la contrarreloj han hecho que el joven mexicano se gane el respeto del pelotón… y una pregunta inevitable: ¿apostará UAE por Del Toro o mantendrá a Ayuso como jefe de filas?

Este dilema ha generado debate. Ayuso, considerado el heredero natural de Tadej Pogacar dentro del equipo, no ha mostrado la misma solidez en esta edición del Giro. Del Toro, en cambio, ha aprovechado cada oportunidad, incluso en días de desgaste o condiciones adversas. En un equipo tan competitivo, las jerarquías pueden tambalearse rápidamente, y el caso del mexicano es un claro ejemplo.

Isaac del Toro celebrando en el Giro de Italia 2025 – Vía FOX Deportes

Una estrella en ascenso con futuro brillante

Independientemente de cómo termine el Giro, el nombre de Isaac del Toro ya está en boca de todos. Su contrato con UAE lo ata a un proyecto ambicioso, pero también podría volverse un activo codiciado por otros equipos si su progresión sigue este ritmo.

Las comparaciones con los grandes talentos precoces del ciclismo actual son inevitables. Tiene 21 años y ya lidera una grande. El futuro le pertenece y, si mantiene la progresión física y psicológica, podría convertirse en el primer mexicano en pelear por un podio final en el Tour de Francia.

Además, su figura representa mucho más que un talento deportivo: Del Toro es un símbolo de superación para toda Latinoamérica, una región con escasa representación en lo más alto del ciclismo, pero con pasión de sobra.

Isaac del Toro, el renacer del ciclismo mexicano

La historia de Isaac del Toro es la de un chico humilde, inteligente y ambicioso, que ha roto barreras y ha cambiado el guión. De promesa juvenil a líder en una gran vuelta en apenas unos meses, Del Toro se ha convertido en el estandarte de una nueva generación de ciclistas.

Con su presente ya brillante y un futuro que promete aún más, estamos ante un nombre que dará que hablar durante la próxima década. México, por fin, tiene a su gran figura en el World Tour.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *