Con la primera semana del Giro de Italia 2025 ya finalizada, la carrera entra en una fase decisiva. El pelotón afronta días clave que pueden reconfigurar la clasificación general, con una contrarreloj individual, dos etapas de alta montaña y oportunidades para los sprinters antes de adentrarse en los Alpes.
Todas las miradas están puestas en el joven mexicano Isaac del Toro, sorprendente líder con la maglia rosa, y en cómo responderá en alta montaña ante rivales como Primož Roglič, Juan Ayuso o Egan Bernal, quienes buscarán recortar distancias en los días señalados en rojo.
Etapas clave de la segunda semana del Giro
Martes 20 de mayo – Etapa 10: Lucca – Pisa (28,6 km, contrarreloj individual)
Esta crono plana, con apenas 150 metros de desnivel, será ideal para los especialistas. Nombres como Josh Tarling, Primož Roglič o Jan Vacek parten como favoritos para llevarse el triunfo parcial. Para los hombres de la general, será crucial limitar pérdidas en un recorrido rápido, técnico y muy expuesto al viento. Como dato curioso, la llegada será frente a la icónica Torre de Pisa.

Miércoles 21 de mayo – Etapa 11: Viareggio – Castelnovo ne’Monti (186 km)
Aunque catalogada como media montaña, los 3.850 metros de desnivel acumulado cuentan otra historia. El paso por el Alpe San Pellegrino —una subida exigente aunque lejana a meta— y dos puertos de segunda categoría en la parte final podrían provocar sorpresas. Etapa perfecta para emboscadas y fugas.

Domingo 25 de mayo – Etapa 15: Fiume Veneto – Asiago (219 km)
La etapa reina de esta semana. Con 3.900 metros de ascenso y el temible Monte Grappa, con 25 km de subida y rampas que alcanzan el 11%, esta jornada será decisiva. El puerto, que se corona a falta de 45 km, ha sido escenario de gestas históricas en el Giro. La bajada técnica y el terreno quebrado hasta meta pueden definir estrategias de ataque a larga distancia.

Días para los velocistas
Entre las etapas decisivas, habrá hasta tres oportunidades para los sprinters de sumar victorias, especialmente en las jornadas del jueves 22, viernes 23 y sábado 24. Corredores como Mads Pedersen, Kaden Groves u Orluis Aular tendrán el protagonismo antes del desembarco en los Alpes. Eso si, siempre con un ojo puesto a las caídas. Primoz ya sabe lo que es sufrir una, al igual que nuestro querido Mikel Landa, que tuvo que retirarse el primer día.
En resumen, esta segunda semana del Giro será un equilibrio entre control y riesgo. Los equipos deberán medir esfuerzos antes del durísimo bloque alpino de la tercera semana, pero no pueden permitirse perder terreno en días aparentemente inofensivos. Las piernas pesarán y la estrategia será más importante que nunca.