Por desgracia, se ha confirmado la noticia: Omar Fraile se retira al finalizar este año 2025. El ciclismo español pierde a uno de los mejores cazadores de etapas de los últimos años, además de a un gregario excelso para sus líderes.
Del Caja Rural al Ineos
Repasando su trayectoria, hay que destacar lo que, a día de hoy, se considera una quimera: su progresión y el haber dado todos los pasos necesarios para llegar a la élite, dado que estamos mal acostumbrados a que los corredores pasen directamente de juniors al World Tour. Su andadura comienza en el mítico Orbea, con aquel maillot azul oscuro, casi negro, equipo filial de Euskaltel Euskadi. Lo menciono porque, aunque lo natural hubiese sido acabar en la formación naranja, decidió dar el salto al Caja Rural, el equipo por excelencia de formación del ciclismo español.
Permaneció en la formación navarra durante tres años, donde consiguió en la temporada 2015 sus mejores resultados, que le permitieron dar el salto a la primera división de la mano del ya extinto Dimension Data. En esta formación de origen africano, estuvo dos años antes de dar un salto importante en 2018, unirse a las filas del potente Astana, que nada tiene que ver con el equipo que es ahora. Como premio por los buenos resultados que cosechó en la formación kazaja, firmó su gran contrato con el todopoderoso Ineos, antes conocido como Sky, el equipo número uno en esa época.
Palmares envidiable de un caza etapas
No podemos dejar de mencionar el palmarés de Omar, que ha sido una pieza indispensable en esta época de transición de los Valverdes, Puritos, Contador… a los Ayuso, Carlos Rodríguez y compañía. Ostenta dos victorias destacadas: la etapa del Tour de Francia de 2018 en Mende, donde batió a hombres como Alaphilippe o Sagan, y la etapa del Giro de Italia de 2017 en Bagno di Romagna, que ganó al sprint frente a Rui Costa, Visconti y otros. Curiosamente, en la Vuelta a España no ha conseguido ninguna victoria, aunque ha rozado el triunfo en dos ocasiones, quedando segundo. Ha conseguido dos maillots de la montaña en la ronda española, destacando el logrado en 2015 con Caja Rural.

Omar Fraile Imagen Vía: Esciclismo.com
A por la victoria en las tres grandes
Para finalizar, cabe destacar lo bien que hablan todos sus compañeros de Omar Fraile, lo que, junto con su palmarés, nos hace intuir, a los que vivimos el ciclismo como espectadores, que este año no se retira un ciclista cualquiera. Se nos va un outsider muy difícil de reemplazar. Yo tengo mi corazonada y creo que aún puede conseguir victorias en las tres grandes, y si miro el recorrido de la Vuelta, me arriesgo a poner una cruz en la etapa 11, que termina en Bilbao, a escasos kilómetros de su casa. A buen seguro llegará una fuga, y esperemos que Omar esté allí disputando la etapa. Yo ya tengo mi ganador.
Nerea, Xavi y Peio seguro que estarán encantados con la noticia del fin de tu trayectoria como ciclista, y nos llena de muchísima alegría saberlo, pero que sepas, Omar, que dejas una herida enorme en tus aficionados, muy difícil de sanar. ¡Gracias por todo, OMAR!