Más allá de filias y fobias, escribe esto alguien que se comportó como un auténtico energúmeno cuando en aquella Harelbeke de 2023, Wout van Aert ganó en un sprint a Mathieu van der Poel y Tadej Pogacar (sí, aquel día Jorgenson hizo 4º y Cortina 5º, ambos con Movistar).

Hoy, Wout van Aert ya no es Wout van Aert.

Wout van Aert después de Dwars Van Vlanderen 2025

Tiempos cercanos en tiempo. Muy lejanos en sensaciones.

Me atrevería a decir que incluso ese van Aert, era ya un Wout empequeñecido en comparación al Wout entre 2020 y 2022. Pero lo de esta primavera está siendo tan revelador que siembra la duda de que tal vez no veamos nunca más la mejor versión del corredor belga. Tras un 2024 marcado por aquella caída en Dwars Van Vlaanderen, esta primavera no invita al optimismo. El nivel del ciclista del Visma ha sido terrible si utilizamos la vara de medir que debemos utilizar con un talento de esta dimensión.

Su temporada en 2025

Un paso anodino por Jaén. Una pincelada de talento en la contrarreloj de Algarve (solo superado por su compañero Vingegaard). Y una aproximación al binomio Flandes – Roubaix nunca antes vista en van Aert. Si bien en la citada crono en Portugal se le pudo ver bien. Vingegaard solo le superó en el puerto de Malhao, mucho más proclive para las características del danés.

El retorno a Bélgica, concentración en el Teide de por medio (saltándose San Remo), ha denotado que Wout está lejos de su nivel en los muros flamencos. A años luz de la que debería ser su punta de velocidad. Con la escasa visión de carrera que siempre le ha acompañado. Y que su equipo camina mucho menos que hace unos años.

El equipo Visma, liderado por Van Aert, el pasado miercoles en la Dwars Van Vlanderen

Todo son malas señales para van Aert

La poca potencia en los muros se apreció con claridad en Omloop y en Dwars. Sin capacidad para destrozar los grupos como antaño cuando trata de romper la carrera en primera persona. Igual de alarmante es su falta de punta de velocidad. Hablamos de un corredor que ha sido capaz de ganar sprints masivos en el Tour de Francia. Solo pudo ser 11º en el pelotón que se jugó la victoria en Omloop. Ni lo intentó al día siguiente en la Kuurne-Bruselas-Kuurne. Y fue superado por Neilson Powless (gran corredor, pero con una punta de velocidad media-baja) en el ya histórico desenlace en la Dwars de este 2025.

Todo esto acompañado de sus extraños movimiento en el pelotón durante las carreras. De hecho, Juan Antonio Flecha, ciclista y comentarista en Eurosport, no para de repetirlo. En ocasiones al belga se le ve muy bien posicionado y de repente se deja caer sin aparente motivo.

El Visma también está muy lejos de su nivel

Y después hay que hablar de su equipo. Alejadísimo de su mejor versión. Tampoco queda lejos aquella temporada (2023) en donde lograron lo siguiente en una primavera para la historia: victoria de Dylan van Baarle en Omloop (más el tercer puesto de Laporte). 1º y 2º en Kuurne con Benoot y van Hooydonck. Victoria de van Aert en E3. Otro doblete en Gante-Wevelgem con Wout cediéndole la victoria a Laporte. Y también la victoria del francés en la Dwars Van Vlanderen de hace dos años. Se llevaron las cinco grandes clásicas belgas previas a los monumentos con 4 corredores diferentes. Escuadrón.

Hoy, Van Baarle tiene lejos aquella Roubaix que consiguió. Nathan van Hooydonck está retirado. Laporte ni siquiera ha debutado esta temporada. De van Aert ya hemos hablado largo y tendido. Y Bennot sigue en un nivel similar, pero con la poca capacidad para levantar los brazos que siempre le ha acompañado.

Pero, en definitiva, Visma se sustenta en que pueda ser van Aert quien luche por los monumentos. Y eso suena imposible a día de hoy. Por sus rivales, que no paran de evolucionar camino del olímpico ciclista.

Y por qué Wout van Aert ya no es Wout van Aert

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *